www.mallorcadiario.com
Retrato oficial del presidente Antich, obra del pintor Damià Jaume, en la Capilla del Consolat de Mar.
Ampliar
Retrato oficial del presidente Antich, obra del pintor Damià Jaume, en la Capilla del Consolat de Mar.

Dos días de luto oficial en Baleares por la muerte del expresidente Xisco Antich

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
viernes 03 de enero de 2025, 10:09h

Escucha la noticia

La capilla ardiente del expresidente balear Francesc Antich, fallecido a los 66 años, se instalará en el Consolat de Mar. Los ciudadanos podrán visitarla entre las 16.30 y 20 horas. Su despedida será el sábado en Algaida. El Govern declarará dos días de luto oficial.

El Consolat de Mar, sede del Govern balear, acoge la capilla ardiente del expresidente de Baleares durante dos legislaturas (1999-2003 y 2007-2011), Francesc Antich, fallecido este jueves a los 66 años. Quedará abierta al público entre las 16.30 y las 20 horas. Aquellos que lo deseen podrán visitar la capilla ardiente y firmar en el libro de condolencias.

Está previsto que la presidenta del Govern, Marga Prohens, y la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, firmen en primer lugar.

A las 11 horas del sábado día 4 en el cementerio de Algaida, municipio donde residía y del que fue alcalde, será la despedida.

LUTO OFICIAL

El Govern que preside Marga Prohens ha celebrado este viernes un Consell de Govern extraordinario en el que se han decretado dos días de luto oficial, desde las 12 horas del viernes 3 a las 12 horas del domingo 5 de enero.

Prohens ha comparecido ante los medios para pronunciar personalmente, y como muestra de "máximo respeto", como presidenta de las Baleares, la declaración institucional y el decreto aprobados este viernes con motivo de la triste pérdida del dos veces presidente del Govern, Francesc Antich, porque desde el Ejecutivo autonómico creen que es su "deber" el "despedir como es merecido a un hombre que sirvió durante una parte importante de su vida a los ciudadanos de esta tierra, con la máxima entrega y vocación de servicio, y con los sacrificios personales que comporta esta responsabilidad".

Nacido en Caracas en 1958, licenciado en Derecho y militante del Partido Socialista de Baleares (PSIB-PSOE), Francesc Antich fue alcalde de Algaida de 1991 a 1997, diputado en el Parlament y conseller insular de Medio Ambiente en el Consell de Mallorca de 1995 a 1999, presidente del Govern de 1999 a 2003, diputado por Baleares en el Congreso de los Diputados de 2004 a 2007, presidente del Govern por segunda vez de 2007 a 2011, senador autonómico de 2011 a 2019 y presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) de 2020 a 2022, cargo que abandonó por motivos de salud.

Francesc Antich acontece "una figura clave en la política de Baleares y en el desarrollo de su autonomía", siendo presidente del Govern en el momento en que, con la transferencia de la competencia de sanidad a la Comunidad, se culminó el desarrollo competencial previsto en el primer Estatut d'Autonomia, y siendo líder de la oposición en el momento en que se negoció y acordó su reforma, propiciando "desde el diálogo y el consenso" la aprobación por amplia mayoría del actual Estatut en el año 2007, siendo presidente del Govern Jaume Matas, ha recordado Prohens.

Como presidente del Govern, Antich afrontó "los grandes retos del cambio de siglo en la comunidad", desde la modernización y la entrada en el euro, los inicios de la lucha contra el cambio climático, los avances en la igualdad entre hombres y mujeres y la lucha contra la violencia contra las mujeres con la creación del Institut Balear de la Dona (IBDona), así como, en su segundo mandato, la reivindicación de una mejor financiación, ha señalado además Prohens.

Fue distinguido en 2006 con la Medalla de Oro de Baleares, máxima distinción de esta comunidad, junto con sus cuatro predecesores en la presidencia del Govern, precisamente, por su "notable trascendencia" en el desarrollo de la autonomía de estas Islas.

La muerte de Francesc Antich constituye "un hecho de especial relevancia y motivo de luto para los ciudadanos de las Baleares", ha apuntado asimismo la presidenta del Govern. De este modo, "conscientes de lo que significa esta pérdida para nuestras islas", el Consell de Govern, en sesión de 3 de enero de 2025, ha decretado la declaración de luto oficial en el ámbito de la comunidad autónoma de Baleares a partir de las 12.00 horas de este viernes, hasta las 12.00 horas del domingo, día 5 de enero, por la muerte de Francesc Antich. Esta declaración supone que las banderas ondeen a media asta en todos los edificios de las administraciones públicas de Baleares.

Previamente a la celebración del Consell de Govern extraordinario en el que se ha aprobado la declaración institucional y el decreto con motivo de la muerte de Francesc Antich, la presidenta Prohens y los consellers han guardado un minuto de silencio en su memoria.

El Govern balear acogerá también, a partir de esta tarde, en su sede de Presidencia, en el Consolat de Mar, la capilla ardiente del expresidente socialista del Govern balear durante dos legislaturas (1999-2003 y 2007-2011), Francesc Antich, y el libro de pésame para que puedan acercarse todos los ciudadanos que así lo deseen.

"Las Baleares dejamos de lado hoy las diferencias del debate político que él siempre vivió con pasión, para despedir con tristeza a un servidor público; a un hombre que supo captar la voluntad de cambio de un determinado momento en estas islas, alcanzando dos veces el apoyo de una mayoría heterogénea y plural para ser investido presidente de esta comunidad; un hombre que puso sus ideas y convicciones al servicio de los ciudadanos, pensando en cada decisión en el bien y en el progreso de Baleares", ha apuntado la presidenta Prohens. "Siempre afable y cercano. Los primeros que trataron con él coinciden en destacar su bonhomía y su humildad", ha añadido.

Por todo ello, desde el Govern balear han trasladado su "más sentido pésame" a sus familiares, amigos, seres queridos y, también, al Partido Socialista de Baleares. "Descanse en paz", ha concluido.

MINUTOS DE SILENCIO

Ayuntamientos de Baleares han convocado este viernes minutos de silencio y actos en recuerdo del expresidente Antich. Entre ellos, el Ayuntamiento de Calvià y el Ayuntamiento de Felanitx.

Especialmente emotivo ha sido el acto convocado en Algaida, de donde Antich fue alcalde entre 1991 y 1997. Desde el Consistorio se ha subrayado la contribución del socialista al pueblo y al conjunto del archipiélago.

"Con espíritu de servicio público, Antich trabajó incansablemente por el bienestar de la ciudadanía, demostrando siempre una gran vocación por la política, unida a valores como la proximidad, la honestidad y la defenda del bien común".

En un comunicado difundido en redes sociales, el Consistorio ha recordado que bajo el mandato de Francesc Antich, el municipio vivió momentos de progreso y cohesión, dejando "una huella imborrable".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios