En Baleares, muchos comercios aún mantienen el 7 de enero como la fecha oficial para dar comienzo a las rebajas. Sin embargo, grandes cadenas como Zara, Mango, Bershka, Oysho o Pull & Bear ya han empezado a notificar a sus usuarios el inicio de sus promociones a través de sus plataformas digitales.
Oficialmente, se espera que el 7 de enero marque el inicio generalizado de las rebajas en la mayoría de los comercios de Palma, incluyendo grandes almacenes y tiendas de moda. El Corte Inglés, por ejemplo, comenzará su campaña de descuentos ese día y la extenderá hasta el 28 de febrero.
No obstante, algunas cadenas, especialmente las pertenecientes al grupo Inditex (como Zara, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius y Oysho), adelantarán sus ofertas al 6 de enero en sus plataformas online, permitiendo a los clientes acceder a los descuentos desde la comodidad de su hogar.
Desde el sector del comercio se anima a los consumidores a planificar bien sus compras para aprovechar al máximo las rebajas. Los expertos recomiendan elaborar una lista de productos necesarios antes de salir de compras, lo que ayudará a evitar adquirir artículos por impulso y a centrarse únicamente en lo esencial.
Además, se aconseja comparar los precios en distintas tiendas para garantizar que las ofertas sean realmente ventajosas. Por último, es importante informarse sobre las políticas de devolución de cada comercio, ya que conocer las condiciones para cambios o devoluciones puede evitar inconvenientes más adelante.
LAS REBAJAS GENERARÁN 3.500 CONTRATOS
Las rebajas de enero y febrero generarán este año unos 3.500 contratos en Baleares, un 23,9 por ciento más que en 2024, según las previsiones publicadas por la empresa Randstad.
En concreto, estos contratos se realizará en los sectores del comercio, transporte y logística, mientras el incremento se producirá en todas las provincias de la Comunidad, con Ávila como líder con un 24,4 por ciento más de contrataciones, hasta las 255.
En el conjunto del mercado español, la campaña de rebajas generará un total de 172.450 contrataciones, lo que supone un aumento del 19,8 por ciento respecto al año anterior, cuando se registraron 144.000 contratos.
LOS BALEARES GASTARÁN MENOS DE 100 EUROS
Los ciudadanos de Baleares gastarán de media 94,34 euros en el próximo periodo de rebajas de invierno. Son datos de una encuesta de Banqmi, que indican que de media los españoles destinarán un presupuesto de 100,01 euros en este periodo de descuentos un 3,69% que el año pasado.
La Rioja (114,01 euros) es la región en la que más dinero destinan para gastar durante las rebajas de invierno. En segundo lugar, se encuentra el País Vasco (111,33 euros de media, con una subida del 3,62%) y completa el podio Madrid, con 107,33 euros de media y un ascenso del 3,76%
Por el contrario, los ciudadanos que menos se gastarán en este periodo de rebajas son los gallegos, con una media de 85,10 euros per cápita.