Al grito de “la Diada es y será el 31 de diciembre” alrededor de 2.000 personas se han manifestado este lunes en Palma para reivindicar este día (31 de diciembre) como la auténtica 'Diada de Mallorca', en protesta contra el cambio de fecha promovido por el Consell de Mallorca, que trasladó la conmemoración al 12 de septiembre. Bajo el lema de la pancarta principal, "'Diada de Mallorca', la solució, autodeterminació!", la marcha ha reunido a diversos colectivos soberanistas e independentistas de la isla, entre los que destaca el Coordinador General, Lluís Apesteguia.
La manifestación ha comenzado en el paseo del Born y ha recorrido las calles más emblemáticas del centro de Palma, como la calle de la Unión y las Ramblas, para finalizar en la plaza del Tubo. Durante el recorrido, los manifestantes corearon consignas como "independencia, socialismo y feminismo", "en Mallorca, en catalán" o "ni Francia, ni España, 'Països Catalans'", acompañados por música tradicional de flabiolers y xeremiers.
Pancartas como "defendemos Mallorca: tierra, lucha y libertad" y "rebeldes y revolucionarios, los jóvenes construimos los 'Països Catalans'" reflejaron las demandas del movimiento.
El portavoz de la Plataforma 31D, Ferran Montero, ha resaltado la importancia del 31 de diciembre como símbolo de identidad y futuro para Mallorca. “Es un día que todo el mundo tiene claro que representa a Mallorca; un reflejo del pasado, presente y futuro que pasa por la autodeterminación”.
La plataforma, en la lectura de su manifiesto, ha recordado que el 31 de diciembre “conmemora la entrada del Rey Jaume I en Palma en 1229”, una fecha que, según defienden, “se eligió como celebración colectiva desde el siglo XIII y que solo se vio relegada con la llegada del Decreto de Nueva Planta en el siglo XVIII”.
“Es la mejor fecha para reflexionar sobre el pasado y lanzar un mensaje de cohesión social y futuro en libertad”, han continuado leyendo los representantes.
La portavoz de Esquerra Independentista de Mallorca (EIM), Sara Barceló, ha calificado el cambio de fecha al 12 de septiembre como una "diada españolista, regionalista y 'folklorista'", frente al 31 de diciembre, que considera la verdadera 'Diada de Mallorca'.
Barceló también ha asegurado que esta movilización ha servido para poner en valor las luchas sociales de 2024, destacando las críticas al modelo de monocultivo turístico que, en sus palabras, "depreda la vida y el territorio" de Mallorca. La manifestación ha concluido con el mensaje “la 'Diada' es y será el 31 de diciembre”.