Respecto al trimestre anterior, la subida de precios en el archipiélago es del 3,9 por ciento. En toda España, las tasaciones de vivienda nueva y usada realizadas por Tinsa reflejan una aceleración en el aumento de los precios en el último trimestre del año.
Según la estadística IMIE Mercados Locales publicada este lunes, el valor medio de la vivienda se incrementó un 2,2 por ciento trimestral y un 4,4 por ciento interanual. Descontando el efecto de la inflación, el crecimiento interanual fue del 2,3 por ciento en términos reales, frente al 1,0 por ciento registrado el trimestre anterior.
SUPERA LOS NIVELES DE LA BURBUJA INMOBILIARIA
El mercado inmobiliario en Baleares sigue tensionado, con un incremento interanual del 10,8 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, según el informe IMIE Mercados Locales de Tinsa by Accumin.
Este crecimiento coloca a las Islas como la única comunidad autónoma donde los precios de las viviendas superan los máximos registrados durante la burbuja de 2007, con un aumento del 16,9 por ciento respecto a ese periodo.
El repunte de precios en Baleares se explica por la combinación de una oferta limitada de viviendas y una elevada demanda, en parte impulsada por la inversión extranjera y la compra de segundas residencias.
Este fenómeno, sumado a la recuperación económica y el abaratamiento de los tipos de interés, ha llevado a que el esfuerzo teórico necesario para adquirir una vivienda en las islas alcance el 67 por ciento de la renta disponible de los hogares, el porcentaje más alto a nivel nacional.