www.mallorcadiario.com

Los retos de Javier Vich al frente de la FEHM

viernes 27 de diciembre de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

La reciente elección de Javier Vich como presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) marca el inicio de una etapa llena de no pocos desafíos y oportunidades para el principal sector económico de la isla. Con una trayectoria consolidada en el ámbito hotelero y habiendo ejercido como vicepresidente durante los mandatos de María Frontera, Vich asume el liderazgo en un momento crucial para la industria.

Tal y como relataba el propio Javier Vich en su entrevista con mallorcadiario.com, uno de los principales retos a los que se enfrenta es la mejora de la productividad en el sector. En estas primeras declaraciones, Vich subrayó la importancia de transformar la industria sin comprometer su competitividad, afirmando que "morir de éxito no es una opción". Esta transformación implica adoptar medidas innovadoras que permitan optimizar los recursos, mejorar la calidad del servicio y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

La sostenibilidad se erige como otro pilar fundamental en la agenda de Vich. El nuevo presidente aboga por un modelo de turismo regenerativo, que no solo minimiza los impactos negativos, sino que deberá aportar valor a la comunidad local y al entorno natural. Este enfoque requiere que exista una estrecha colaboración entre el sector privado y las instituciones públicas, de forma que se puedan implementar prácticas responsables a la vez que se promueve una oferta turística que respete y preserve el medio ambiente.

En un contexto global altamente competitivo, es esencial mantener y reforzar la presencia de Mallorca en los mercados internacionales, aunque probablemente de forma más segmentada para aprovechar los mercados emergentes que más recientemente han descubierto la isla

Precisamente, la promoción turística es, según Vich, "irrenunciable y no debe cuestionarse". En un contexto global altamente competitivo, es esencial mantener y reforzar la presencia de Mallorca en los mercados internacionales, aunque probablemente de forma más segmentada para aprovechar los mercados emergentes que más recientemente han descubierto la isla. Para ello, se deben diseñar estrategias de comunicación que destaquen la diversidad de experiencias que la isla ofrece, enfatizando su seguridad, sostenibilidad y calidad.

Otro desafío significativo que deberá afrontar el nuevo presidente de la FEHM es la desestacionalización del turismo. Vich ha manifestado su intención de trabajar en iniciativas que atraigan visitantes durante todo el año, lo que contribuiría a una economía más estable y a la generación de empleo permanente. Este objetivo requiere diversificar la oferta turística, potenciando segmentos como el turismo cultural, deportivo o gastronómico, que pueden atraer a diferentes perfiles de visitantes en distintas épocas del año.

Todo ello, sin olvidar la necesidad de reequilibrar las relaciones entre residentes y turistas, reconociendo las tensiones existentes y abogando por políticas que armonicen las necesidades de la comunidad local con las demandas del sector turístico. Este equilibrio es fundamental para garantizar una convivencia sostenible y preservar la calidad de vida en la isla.

Esta transformación profunda del sector hotelero de Mallorca será el eje de los desafíos que deberá afrontar la nueva presidencia de la FEHM, asentando las bases para consolidar un modelo turístico más robusto y adaptado a las circunstancias actuales; una necesidad para segurar el crecimiento sostenible del principal motor económico de la isla.