www.mallorcadiario.com
Lo mejor del deporte de Mallorca en 2024
Ampliar

Lo mejor del deporte de Mallorca en 2024

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
lunes 30 de diciembre de 2024, 22:00h

Escucha la noticia

Con el año a punto de finalizar, llega el momento de hacer balance. En el mundo del deporte mallorquín, 2024 será recordado por los dos títulos internacionales del ahora denominado Illes Balears Palma Futsal, la final de la Copa del Rey perdida por el RCD Mallorca en La Cartuja, el oro mundial de Hugo González, las tres medallas conseguidas en los Juegos Olímpicos de París y por la retirada de cinco leyendas: Rafa Nadal, Rudy Fernández, Xavi Torres, Melani Costa y Sete Benavides. Pero ha habido mucho más. Ascensos, títulos y preseas en diferentes modalidades. Unos éxitos que repasamos, mes a mes, a continuación.

ENERO

- Martes 2: Rafa Nadal vuelve a las pistas para disputar un choque de individuales casi un año después en el Torneo de Brisbane (Australia).

- Miércoles 3: Marco Asensio y Rafel Pol levanta la Supercopa de Francia, su primer título con el PSG.

- Miércoles 10: Las regatistas Martina Gomila y Neus Fernández se proclaman campeonas del mundo sub-17 de la clase 420 en Rio de Janeiro (Brasil).

- Jueves 11: El palmesano Chadi Riad debuta con la selección absoluta de Marruecos en un amistoso ante Liberia.

- Jueves 18: El también palmesano Emilio Nsue anota un ‘hat trick’ con Guinea Ecuatorial ante Guinea Bissau en la Copa de África.

- Viernes 19: Lorenzo Fluxá alcanza la meta del Dakar por segundo año consecutivo.

- Sábado 20: Cata Coll, Lucía Corrales, Mariona Caldentey y Patri Guijarro alzan la Supercopa de España con el FC Barcelona tras golear en la final al Levante.

- Miércoles 24: Quince años después, el RCD Mallorca se clasifica para las semifinales de la Copa del Rey.

FEBRERO

- Domingo 4: Adrián Adabía logra una la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 con una histórica medalla de bronce en salto sincronizado de trampolín de 3 metros en el Campeonato del Mundo celebrado en Doha.

- Domingo 4: Andreu Tomàs, Miquel y Eduard Cabalín levantan la Copa del Rey de hockey línea con el Molina Sport canario.

- Jueves 8: Alba Torrens alcanza sus 200 internacionalidades con España.

- Viernes 9: Mateu Morey vuelve a jugar un partido oficial con el Dortmund después de 1.015 días de ausencia debido a un calvario de lesiones.

- Domingo 11: el nadador Sergio de Celis logra en el Mundial de Doha su billete para los Juegos Olímpicos en relevos 4x100 metros libre.

- Domingo 11: horas después, la selección española femenina de baloncesto que capitanea Alba Torrens también sella su presencia para la cita olímpica.

- Domingo 11: Emilio Nsue logra la Bota de Oro de la Copa de África como máximo goleador de una competición que disputó con Guinea Ecuatorial.

- Lunes 12: Hugo González de Oliveira certifica su clasificación olímpica para 100 metros espalda en el Mundial de Doha.

- Martes 13: un día más tarde, Hugo González se cuelga la medalla de plata en los 100 metros espalda en el Mundial de Doha.

- Miércoles 14: Sergio de Celis bate el récord de España de 100 metros libres en Doha.

- Viernes 16: dos días después, De Celis consigue su plaza olímpica en el relevo masculino 4x200 libre en Doha.

- Viernes 16: horas más tarde, Hugo González se proclama campeón del mundo de los 200 metros espalda en Doha.

- Domingo 18: José Ángel Pinedo logra el Campeonato de España en lanzamiento de peso. Además, Esperança Cladera logra la plata en los 200 metros y Carlos Oses el bronce en los 60 metros vallas.

- Domingo 18: ese mismo día, Rudy Fernández (y Sergio Llull) levantan otra Copa del Rey con el Real Madrid.

- Viernes 23: Cata Coll y Mariona Caldentey se clasifican con España para los Juegos Olímpicos.

- Sábado 24: Diego Poncelet se proclama campeón del mundo de skateboarding en la modalidad de descenso.

- Martes 27: el RCD Mallorca se clasifica para la final de la Copa del Rey por cuarta vez en su historia tras eliminar en semifinales a la Real Sociedad.

- Miércoles 28: Cata Coll y Mariona Caldentey alzan la Nations League con España al imponerse en la final a Francia.

MARZO

- Domingo 10: el juvenil del RCD Mallorca se proclama campeón de la Copa del Rey por primera vez en su historia tras derrotar en la final al RCD Espanyol en los penaltis.

- Domingo 24: Alba Torrens alza la Copa de la Reina con Valencia Basket.

ABRIL

- Miércoles 3: la regatista del Club de Vela del Port d’Andratx, Aina Bauzá, escribe su nombre en el mundo de la navegación transatlántica en solitario al establecer un récord: fue de Cádiz hasta las Bahamas (Ruta del Descubrimiento) en 30 días, 22 horas y 34 minutos. Además, se convierte en la primera mujer que lo logra.

- Sábado 6: más de 20.000 mallorquinistas desplazados por tierra, mar y aire asisten a la final de la Copa del Rey en La Cartuja de Sevilla, que el RCD Mallorca acaba perdiendo en los penaltis ante el Athletic Club.

- Miércoles 10: Marcus Cooper Walz logra su clasificación para los Juegos Olímpicos en el K4 500 metros.

- Sábado 14: El Azulmarino Basket Mallorca se clasifica para el playoff de ascenso.

- Domingo 15: Cati Pol y Aina Munar se proclaman campeonas de la Liga Nacional de Voley Playa con el CV Majadahonda.

- Lunes 16: Helena Pueyo es elegida en el draft de la WNBA.

- Sábado 21: El Palmer Basket Mallorca asegura su permanencia en la LEB Plata.

- Lunes 23: La Fundación Rafa Nadal gana el Laureus solidario.

- Domingo 28: Marco Asensio y Rafel Pol se proclaman campeones de la Ligue 1 con el PSG.

MAYO

- Miércoles 1: el Son Cladera TTC Mallorca se clasifica para la Europe Cup Women a falta de dos jornadas para acabar la Superdivisión Femenina de tenis mesa.

- Jueves 2: Ángel Rodado levanta la Copa de Polonia con el Wisla Cracovia.

- Sábado 4: Cata Coll, Patri Guijarro, Mariona Caldentey y Lucía Corrales se proclaman campeonas de Liga con el FC Barcelona.

- Domingo 5: el Illes Balears Palma Futsal levanta la Champions League por segunda temporada consecutiva y su tercer portero, Jaume Bauzá, se convierte en el primer mallorquín en hacerlo.

- Sábado 11: Joan Toni Moreno logra la medalla de plata y el billete para los Juegos Olímpicos en la C2 500 metros en una Copa del Mundo de Szeged (Hungría) en la que Marcus Cooper Walz se sube al tercer escalón del podio con el k4 500 metros.

- Domingo 12: Alba Torrens y Noa Morro alzan la Liga con el Valencia Basket.

- Sábado 18: el Balears FC, denominación del Atlético Baleares femenino, logra un histórico ascenso a la categoría de plata.

- Sábado 18: horas después, Cata Coll, Patri Guijarro, Mariona Caldentey y Lucía Corrales levantan la Copa de la Reina con el FC Barcelona.

- Domingo 19: Marga Fullana se proclama campeona del mundo Másters de mountain bike, en la modalidad de cross country de la categoría 50-54.

- Domingo 19: Carlos Vicens, asistente de Pep Guardiola, gana su tercera Premier League consecutiva con el Manchester City.

- Domingo 19: ese mismo día, el RCD Mallorca certifica su permanencia en Primera División.

- Domingo 19: además, Joan Sastre y Brandon Thomas se proclaman campeones de la Liga de Grecia con el PAOK de Salónica.

- Domingo 19: y para cerrar la histórica jornada, Juana Camilión logra con la selección española femenina de baloncesto 3x3 la clasificación para los Juegos Olímpicos.

- Sábado 25: Cata Coll, Patri Guijarro, Mariona Caldentey y Lucía Corrales alzan la Champions League con el FC Barcelona en Bilbao.

- Sábado 25: Marco Asensio y Rafel Pol, campeones de la Copa de Francia con el PSG.

- Domingo 26: el Ciutat Arbona Pizá asciende a la Primera División del waterpolo femenino.

- Domingo 26: ese mismo día, el Club Palma Tennis Taula sube a la División de Honor, la segunda categoría del tenis mesa nacional.

- Domingo 26: además, Monchu regresa a la máxima categoría con el Real Valladolid una temporada después de descender.

- Jueves 30: Mavi García logra el triunfo en la segunda etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía.

JUNIO

- Sábado 1: dos días después, la ciclista marratxinera se proclama campeona en tierras andaluzas.

- Lunes 3: el Mallorca Palma Futsal es premiado en la XLIII Gala Nacional del Deporte.

- Martes 4: Cata Coll y Mariona Caldentey se clasifican con España para la Eurocopa de 2025.

- Miércoles 12: Rudy Fernández (y Sergio Llull) levantan otra Liga con el Real Madrid en el último partido del palmesano de blanco.

- Jueves 13: se confirma la participación de Rafa Nadal en los Juegos Olímpicos de París 2024.

- Sábado 15: Pakita Ruiz hace historia al competir en la carrera inaugural del primer Mundial femenino de motociclismo.

- Sábado 15: ese mismo día, Alex Graneri logra la medalla de bronce en el Europeo de piragüismo.

- Sábado 15: además, el filial del Mallorca Palma Futsal certifica su ascenso a Segunda División B.

- Jueves 20: Hugo González se cuelga, con plusmarca nacional, la medalla de oro de los 200 metros espalda en los Campeonatos de España celebrados en Son Hugo. Además, Sergio de Celis hace lo propio en 100 libre y ratifica su plaza olímpica.

- Viernes 21: un día más tarde, la mejor nadadora mallorquina de todos los tiempos, Melani Costa, cuelga el bañador con un emotivo acto en el mismo escenario.

- Sábado 22: las ciclistas Yurani Blanco y Mavi Torres, plata y bronce, respectivamente, en el Campeonato de España de fondo en carretera femenino.

- Domingo 23: el Mallorca B asciende a la Segunda RFEF.

- Domingo 23: horas después, Rafel Bauzá sube con el RCD Espanyol a Primera División.

- Lunes 24: se confirma que Mavi García disputará en París sus segundos Juegos Olímpicos.

- Miércoles 26: Marcus Cooper Walz es elegido como abanderado de España para los Juegos Olímpicos de París 2024.

JULIO

- Miércoles 3: Cata Coll, Mariona Caldentey y Patri Guijarro entran en la lista definitiva de España para los Juegos Olímpicos.

- Viernes 5: la nadadora Estella Tonrath se proclama campeona de Europa júnior de 200 espalda.

- Domingo 7: Rudy Fernández se clasifica con España para sus sextos Juegos Olímpicos.

- Lunes 8: Jaume Munar es anunciado como sustituto del lesionado Davidovich para los Juegos Olímpicos.

- Martes 9: Álex Abrines, que se había perdido el Preolímpico por lesión, es convocado, junto al capitán Rudy Fernández (y Sergio Llull) para los Juegos Olímpicos.

- Martes 9: además, Alba Torrens es citada para capitanear a la selección femenina mientras que Juana Camilión es incluida en el combinado nacional de baloncesto 3x3 para París 2024.

- Martes 9: ese mismo día, Martina Gomila y Neus Fernández se proclaman campeonas de Europa de la clase 420, y en categoría absoluta, en Eslovenia.

- Miércoles 10: se confirma que el gimnasta Nicolau Mir disputará en París sus segundos Juegos Olímpicos.

- Domingo 14: el utillero José León levanta la Eurocopa con España.

- Miércoles 17: Enric Mas se sube al tercer escalón del podio en la etapa 17 del Tour de Francia.

- Jueves 25: Cata Coll, Patri Guijarro y Mariona Caldentey debutan en unos Juegos Olímpicos siendo titulares en una España que derrota a Japón con un gol de la felanitxera.

- Viernes 26: Marcus Cooper Walz ejerce como abanderado de la delegación española en una ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 en la que Rafa Nadal aparece como uno de los últimos relevistas de la antorcha olímpica.

- Sábado 27: Sergio de Celis debuta en unos Juegos Olímpicos logrando el récord nacional del equipo 4x100 metros libre.

- Sábado 27: a esa misma hora, Rudy Fernández se convertía en el primer jugador de baloncesto capaz de disputar seis ediciones olímpicas.

- Domingo 28: Jaume Munar debuta en unos Juegos Olímpicos.

- Lunes 29: un día más tarde, Nacho Baltasar escribe su nombre como mallorquín olímpico.

- Martes 30: Juana Camilión también se estrena en unos Juegos Olímpicos.

AGOSTO

- Viernes 2: Adrián Abadía también cumple su sueño olímpico.

- Lunes 5: Juana Camilión se cuelga la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 con la selección española de baloncesto 3x3.

- Jueves 8: Joan Antoni Moreno logra el bronce olímpico en el C2 500 metros.

- Jueves 8: apenas 20 minutos más tarde, Marcus Cooper Walz se sube al tercer escalón del podio con el K4 500 y suma su tercera medalla en unos Juegos Olímpicos.

- Miércoles 21: Valentina Ferreya, subcampeona del mundo de ciclismo en pista júnior.

- Domingo 25: Juana Camilión se proclama campeona de Europa con la selección española de baloncesto 3x3.

- Viernes 30: Joan Munar se cuelga la medalla de bronce en salto de longitud para personas ciegas en los Juegos Paralímpicos de París.

SEPTIEMBRE

- Miércoles 4: Mariona Caldentey y Patri Guijarro, nominadas al Balón de Oro.

- Viernes 6: Carla Jaume, subcampeona del mundo de lucha olímpica sub20.

- Domingo 8: Enric Mas se sube al tercer escalón del podio en La Vuelta.

- Domingo 22: Mariona Caldentey debuta con el Arsenal en la Women's Super League inglesa.

- Domingo 22: Jaume Munar levanta el Challenger de Bad Waltersdorf de Austria.

- Domingo 22: ese mismo día, César Vera se proclama campeón del mundo de tiro con arco.

- Domingo 22: además, Luna Vara gana la Copa del Mundo de waterpolo con la selección española sub-18.

- Lunes 23: Maitane López, y sus compañeras del Gotham, son recibidas por el presidente Joe Biden en la Casa Blanca.

- Domingo 29: Marc Vich se proclama campeón del mundo de la R3 Yamaha Superbikes.

- Domingo 29: horas después, Alba Torrens levanta la Supercopa de España con el Valencia Basket.

OCTUBRE

- Sábado 12: Zahía Pérez se clasifica con España para el Mundial de Rugby.

- Domingo 13: el CN s’Arenal levanta la Liga Iberdrola de vela femenina.

- Domingo 27: el ‘Nadir’ del mallorquín Pedro Vaquer se proclama campeón del mundo de ClubSwan 42 en la Bahía de Palma.

NOVIEMBRE

- Sábado 2: el Illes Balears Palma Futsal se proclama campeón, por segunda temporada consecutiva, de la Copa Intercontinental. En esta ocasión, ante su afición en Son Moix.

- Domingo 3: Izan Guevara logra en el Gran Premio de Malasia su primer podio en Moto2.

- Domingo 3: horas después, el llorencí Rafael Bauzá debuta con el RCD Espanyol en Primera División.

- Jueves 7: Helena Pueyo debuta con la selección nacional absoluta femenina de baloncesto.

- Jueves 14: Hugo González se cuelga las medallas de plata en los 400 estilos y en el relevo 4x50 libre en los Campeonatos de España de piscina corta.

- Jueves 14: el futbolista juvenil mallorquín Óscar López debuta con la selección absoluta de Bolivia.

- Viernes 15: Hugo González, plata en el 4x50 estilos en los Campeonatos de España de piscina corta.

- Sábado 16: Hugo González se proclama campeón de España de los 200 espalda.

- Martes 19: Rafa Nadal disputa su último partido como profesional en la Copa Davis.

- Domingo 24: Tinons Munar se proclama campeona de conferencia de voleibol femenino en Estados Unidos.

- Sábado 30: el Illes Balears Palma Futsal se clasifica, por tercera temporada consecutiva, para la Final Four de la Champions League.

DICIEMBRE

- Sábado 7: el Palau de Congressos de Palma acoge la gran gala del motociclismo mundial.

- Jueves 12: Amaia Coll se proclama campeona del mundo de Optimist con España.

- Martes 17: Patri Guijarro es incluida en el once ideal del año de la FIFA en la gala de los premios ‘The Best’.

- Miércoles 18: el Illes Balears Palma Futsal y Antonio Vadillo, elegidos como mejor club y mejor entrenador del mundo en la Gala Mundial del fútbol sala.

- Sábado 28: Pau Marín, de 13 años, logra su primera Norma de Maestro Internacional en el Campeonato de España de ajedrez.

- Sábado 28: la mallorquina Yvonne Cavallé-Reimers y el menorquín Sergio Martos hacen historia en la United Cup de tenis al formar el primer doble mixto balear de la historia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios