En el auto, se determina que ninguno de los testigos con capacidad técnica y jurídica que han comparecido en la causa han puesto en cuestión la contratación por la vía de emergencia de la campaña 'La vida islados', llevada a cabo durante la pandemia sin concurso público.
Tras conocerse la noticia, el presidente Vicent Marí ha comparecido para ofrecer una valoración sobre esta resolución. "El objetivo era difamar y quitar de en medio a un adversario político", ha asegurado.
Acompañado de alcaldes y de responsables políticos del PP, Marí ha recordado en rueda de prensa que, tras dos años, se demuestra que "no había caso" y, en su escrito, el juez considera demostrado que no se cometió ninguno de los delitos mencionados.
Ante la supuesta prevaricación, el presidente ha señalado que el auto concluye que se actuó conforme a la ley y siempre en base a informes técnicos favorables cuando se vivía una "grave" emergencia debido a la pandemia.
En cuanto al tráfico de influencias, concluye que la denuncia se basaba en "vagas sospechas iniciales" que durante dos años no han sido confirmadas con ningún dato que demuestre una relación personal con la adjudicataria del contrario y, sobre las posibles coacciones a la interventora, tampoco hay indicios de "presión arbitraria sobre esta persona".
En su valoración, Marí ha destacado que se ha llegado hasta aquí "por los intereses partidistas y de una Oficina Anticorrupción dirigida por socialistas, que se ha demostrado que nunca se han interesado por la verdad".
El presidente ha lamentado que durante este tiempo ha tenido que "aguantar" insultos, incluso de destacados socialistas en clave nacional.
Ahora, tras un caso "fabricado por puros intereses políticos", la causa se ha archivado, aunque se hubiera podido evitar un "show mediático" que desprestigia el trabajo de político.
"Cuando decidí dedicarme a la política, lo hice por convicción, porque creía que si quieres cambiar la vida de las personas, debes implicarte, pero siempre con honestidad", ha añadido, recordando que, gracias a ello, "he podido dormir tranquilo". "No espero ni disculpas, ni explicaciones. Eso ya depende de cada uno", ha concluido.
El Consell ha recordado que la querella fue impulsada por la Fiscalía, el PSOE, el empresario Francisco Vilás y la interventora del Consell.
PROHENS EXIGE AL PSIB QUE PIDA PERDÓN
Por su parte, la presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens, ha exigido al PSIB-PSOE "pedir perdón" al presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, después del sobreseimiento provisional del caso 'La Vida islados', por el que el dirigente 'popular' ibicenco fue investigado. "Una noticia que demuestra como se actuaba en estas islas la pasada legislatura, cual es la manera de hacer política del PSIB, de hacer oposición o de intentar ganar aquello que ya ha perdido en la calle; de como valía todo y algunos recurrieron a todo para intentar parar el cambio en Baleares", ha asegurado la popular.
"Esta política de la difamación, de revolverse en el barro, a la que la gente dijo basta y que nosotros hemos venido a cambiar", ha hecho hincapié la líder de los 'populares' de Baleares.
"La justicia ha demostrado con contundencia la denuncia fabricada por el PSIB y por la ahora, más demostrado y evidente que nunca, oficina socialista antioposición --en referencia a la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción--, contra el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí". "Ese montaje a la desesperada en el que", según Prohens, los socialistas "centraron todas sus opciones de recuperar el Consell de Ibiza y parar el cambio en Baleares".
Además, "queda demostrada la injusta campaña de ataques que sufrió Vicent Marí y todo su entorno", ha apuntado. Por ello, ha exigido "a todos aquellos que le difamaron e intentaron ensuciar su nombre y su gestión en el Consell de Ibiza, empezando por el PSIB y los antiguos responsables de la oficina antioposición, que le pidan perdón".
"Sí, hago mías, las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando exigía que se pidiera perdón a un fiscal imputado y que ha borrado el contenido de su mensajes", ha señalado. "Pues no, a quien han de pedir perdón es al PP de Ibiza, al PP de Baleares y a Vicent Marí", ha considerado Prohens, quien ha insistido en que "han de pedir perdón" a Marí "todos los que le difamaron, todos los que pusieron el nombre de su persona en su boca, empezando por Pedro Sánchez, Francina Armengol, Pilar Alegría, Patxi López, Iago Negueruela y Pilar Costa". "Todos ellos, si aún les queda algo de dignidad y de honorabilidad, tendrían que salir hoy mismo a pedir perdón públicamente al presidente del Consell de Ibiza".
"Afortunadamente", ha valorado Prohens, a día de hoy, el escenario "ha cambiado, y nadie, nunca más, deberá volver a pasar por la indefensión de las calumnias y difamaciones de aquella infame oficina". "Hoy la justicia vuelve a estar en las manos de quien siempre tendría que haber estado, las de los jueces, de aquellos jueces y fiscales a los que se difama desde todos los estamentos del Estado, con una campaña contra la separación de poderes nunca vista; los mismos jueces y fiscales que están investigando una trama de presunta corrupción del PSOE nunca vista en la historia de España", ha comentado. "Una trama de presunta corrupción, que también tiene sus ramificaciones aquí en Baleares y en el anterior Govern de Francina Armengol", ha precisado, opinando que "a cada Whatsapp, a cada cariño, a cada mensaje hacen falta muchas explicaciones que a día de hoy no se están dando".
Además, ha continuado Prohens, "de aquellos mismos fiscales y jueces que han sentenciado hace unos meses el caso de corrupción conocido como 'caso Multimedia', que sí afecta de pleno al PSIB-PSOE, y a personas que militaban en el PSIB con Francina Armengol como secretaria general". "De estos ni explicaciones, ni perdón", ha reprochado la presidenta del PP de Balears, Marga Prohens, concluyendo que "lo que esta claro es que sí, que aquí había caso".