www.mallorcadiario.com
10 películas para disfrutar en Navidad
Ampliar

10 películas para disfrutar en Navidad

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
martes 24 de diciembre de 2024, 17:38h

Escucha la noticia

La Navidad es una época perfecta para disfrutar del cine. En mallorcadiario.com hemos seleccionado una decena de cintas de temática navideña para noches de manta y un buen chocolate caliente. Un repaso que incluye algunas películas para toda la familia que retroalimentarán la nostalgia de unos años sin móviles, redes sociales ni docenas de canales de televisión...

01 - '¡QUÉ BELLO ES VIVIR!' (Frank Capra, 1939)

Titulada originalmente 'It's a Wonderful Life', la cinta de 1946 dirigida y producida por Frank Capra está basada en el cuento de 'The Greatest Gift' ('El mayor regalo'), escrito por Philip Van Doren Stern en 1939 y publicado de forma privada en 1945.

El filme protagonizado por James Stewart resultó ser un fiasco en la gran pantalla pero un olvido al renovar el copyright hizo que, en los años setenta, se convirtiera en un clásico de las navidades televisivas.

Fue nominada a cinco premios Oscar, incluyendo Mejor película, y ha sido reconocido por el American Film Institute como una de las 100 mejores películas estadounidenses de la historia, en el puesto 11, y en el primer puesto de las más inspiradoras. Por cierto, Capra la consideraba su favorita de entre sus películas, reconociendo que la proyectaba para su familia cada Navidad.

02 - 'EL APARTAMENTO' (Billy Wilder, 1960)

En su sexto largometraje, el maestro Billy Wilder exhibió en esta obra maestra lo destructiva que puede ser la soledad durante esta época del año. 'The Apartment' fue propuesta como candidata a 10 premios Oscar y ganó cinco estatuillas, incluyendo la de mejor película, mejor director y mejor guion original. Jack Lemmon y Shirley MacLaine, dos de sus protagonistas, también fueron candidatos al Oscar y ganaron el Globo de Oro por sus respectivas interpretaciones.

En 1994, la película fue considerada "cultural, histórica y estéticamente significativa" por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.

03- 'GREMLINS' (Joe Dante, 1984)

Estrenada en 1984, la historia de Joe Dante tiene como punto de partida el regalo que recibe el joven Billy Peltzer (Zach Galligan) por Navidad. Su padre, un despistado inventor, le compra una extraña mascota cuyo nombre es Mogwai. A pesar de su aspecto bondadoso y achuchable, hay que tener un especial cuidado con la mascota. Es importante que no entre en contacto con el agua ni con la luz solar y, sobre todo, que no coma después de las doce de la noche...

Con Steven Spielberg como uno de los tres productores ejecutivos, la productora Amblin -que acababa de realizar 'E. T., el extraterrestre'- fue la encargada de realizar una película que fue un éxito de taquilla. Su secuela, 'Gremlins 2: La nueva generación', se estrenó seis años después, en 1990.

04- 'LOS FANTASMAS ATACAN AL JEFE' (Richard Donner, 1988)

En esta sátira con efectos especiales de 'Un cuento de Navidad' de Charles Dickens, el inigualable Bill Murray interpreta a Frank Cross, un implacable e insensible ejecutivo de televisión que despide a todo el mundo cuando un programa navideño fracasa. Antes de que la Nochebuena termine, recibirá la visita de un desconcertante taxista neoyorquino del pasado, una estrafalaria hada del presente, y un sádico mensajero del futuro.

05- 'EDUARDO MANOSTIJERAS' (Tim Burton, 1990)

Durante una noche de Navidad, una anciana le cuenta a su nieta la historia de Eduardo Manostijeras (Johnny Depp), un muchacho creado por un extravagante inventor (Vincent Price, en la última interpretación de su carrera) que no pudo acabar su obra, dejando al joven con cuchillas en lugar de dedos. Considerada con el paso de los años como una obra maestra de Tim Burton, en su estreno no fue recibida como se merecía.

La película ganó el Premio de Cine de la Academia Británica al Mejor Diseño de Producción y el Premio Hugo a la Mejor Presentación Dramática, además de recibir múltiples nominaciones a los Premios de la Academia, los Premios de Cine de la Academia Británica y los Premios Saturn. Tanto Burton como el compositor musical Danny Elfman consideran 'Edward Scissorhands' su obra más personal y favorita.

06- 'SOLO EN CASA' (Chris Columbus, 1990)

La trama cuenta como Kevin McAllister (Macaulay Culkin), un niño de ocho años y miembro de una familia numerosa, se queda accidentalmente abandonado en su casa cuando toda la familia se marcha a pasar las vacaciones a Francia.

'Home Alone', título original de la cinta, se convirtió en la película navideña más taquillera hasta que fue superada por 'El Grinch' en 2018. Además, generó una exitosa franquicia con cuatro secuelas (dos largometrajes y dos telefilmes), si bien la mayoría del reparto original repite sus papeles tan solo en su segunda parte, estrenada en 1992.

07- 'PESADILLA ANTES DE NAVIDAD' (Tim Burton, 1993)

Producida por Tim Burton, este cuento de horror para niños y mayores relata como Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Solo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo.

Fue nominada al Oscar a los mejores efectos visuales, por primera vez para una película de animación, pero perdió frente a 'Parque Jurásico'. La obra de Burton ha sido reeditada por Walt Disney Pictures y se reestrenó anualmente en Disney Digital 3-D desde 2006 hasta 2010. En 2023, fue seleccionada para su conservación en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso por ser "cultural, histórica o estéticamente significativa".

08- 'EL DÍA DE LA BESTIA' (Álex de la Iglesia, 1995)

Un sacerdote (Álex Angulo) cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María (Santiago Segura), un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de la capital tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento.

Ganadora de seis Premios Goya, esta joya de Álex de la Iglesia cuenta en su reparto con otros rostros tan conocidos como los Terele Pávez, Nathalie Seseña, Marie Grazie Cucinotta, Saturnino García e incluso Def con Dos, Juan y Medio, Antonio de la Torre y El Gran Wyoming.

09- 'FOUR ROOMS' (Varios directores, 1995)

Durante una Nochevieja, en un hotel de Los Ángeles, un botones (Tim Roth) es continuamente solicitado por los ocupantes de cuatro habitaciones. En una de ellas se han reunido unas brujas (entre ellas, Madonna), en otra un hombre apunta con un revólver a su mujer, que está atada a la cama, en la tercera un gánster (Antonio Banderas) y su mujer le piden que cuide a sus hijos y en la cuarta dos hombres realizan una arriesgada apuesta.

Comedia con cuatro episodios, cada uno de ellos dirigido por un director diferente: Allison Anders, Alexandre Rockwell, Robert Rodriguez y Quentin Tarantino.

10- 'HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL' (Chris Colombus, 2001)

El día en que cumple once años, Harry Potter se entera de que es hijo de dos destacados hechiceros, de los que ha heredado poderes mágicos. En la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se educa con otros niños que también tienen poderes especiales, aprenderá todo lo necesario para ser mago.

Primera entrega de la saga de la novela de J.K. Rowling que obtuvo un impresionante éxito de taquilla allá donde se estrenó, haciendo las delicias de los millones de niños y adolescentes que habían quedado hechizados con el libro. Recaudó casi 975 millones de dólares en todo el mundo y obtuvo tres nominaciones a los premios Oscar en las categorías de mejor dirección de arte, mejor diseño de vestuario, incluyendo la mención de John Williams dentro de la categoría de mejor banda sonora original por su contribución al filme.

En las fases iniciales de la etapa de producción, se propuso al director Steven Spielberg para dirigir la película, pero este terminaría por declinar la oferta. Previo a su éxito crítico y comercial, los productores ya tenían intenciones de adaptar toda la serie literaria de Harry Potter​ compuesta finalmente de 7 libros —la adaptación del último libro se dividió en dos partes, estrenándose en 2010 la parte 1 y en 2011 la parte 2.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios