El Ayuntamiento de Marratxí lanza dos iniciativas para combatir la soledad no deseada y apoyar a personas con parálisis cerebral. Se firma un convenio con Cruz Roja para el proyecto “Un banc per a compartir” y se renueva la colaboración con ASPACE, mejorando así la inclusión social y calidad de vida en la comunidad.
El Ayuntamiento de Marratxí ha puesto en marcha dos iniciativas destacadas para combatir la soledad no deseada y reforzar el apoyo a las personas con parálisis cerebral. Este viernes, el consistorio ha firmado un convenio con Cruz Roja para implementar el proyecto “Un banc per a compartir” y ha renovado la colaboración con la Fundación ASPACE Islas Baleares, consolidando su compromiso con las políticas sociales.
Con “Un banc per a compartir”, Marratxí personalizará bancos públicos en cuatro zonas del municipio: Sa Cabana, Es Pla de na Tesa, Es Figueral y Pòrtol. Los bancos, ubicados en lugares céntricos y visibles como la Plaza Secretario Bartomeu Riera o la calle Constitución, serán decorados con diseños elegidos por el Ayuntamiento y Cruz Roja, e incluirán placas informativas vinculadas al Proyecto Crece. Este proyecto, activo desde 2022, atiende a personas con percepción de soledad no deseada y ya ha ayudado a 220 personas en las Islas Baleares.
El voluntariado y miembros de la comunidad se encargarán de personalizar los bancos, promover actividades a su alrededor y asociar estos espacios con la socialización y el bienestar. Marta Mateu, técnica de inclusión social del Proyecto Crece, explica que Cruz Roja financiará “las acciones necesarias para llevar a cabo esta iniciativa, que no solo busca combatir la soledad, sino también fomentar un uso responsable de los espacios públicos.”
RENOVACIÓN DEL ACUERDO CON ASPACE
El Ayuntamiento también ha reafirmado su apoyo a la Fundación ASPACE Islas Baleares, renovando el convenio que garantiza la participación de la entidad en eventos municipales como la Feria del Barro y otras actividades clave para la comunidad. El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, y la concejala de Servicios Sociales, Elvira García, destacaron la importancia de este acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral.
El presidente de ASPACE, José Antonio Rodado García, ha resaltado que esta colaboración “nos permite contar con recursos y apoyos clave para desarrollar proyectos esenciales. El Ayuntamiento demuestra, una vez más, su compromiso con las personas con discapacidad y con la integración social.”
El convenio incluye la cesión de espacios, bonificaciones, apoyo en trámites y la facilitación de recursos materiales por parte del Ayuntamiento. Por su parte, ASPACE se compromete a difundir los eventos municipales, realizar un seguimiento de las actividades conjuntas y fomentar sinergias con otras entidades locales.