www.mallorcadiario.com
Médicos y enfermeras acumulan 29 pagas extraordinarias recortadas desde 2010
Ampliar

Médicos y enfermeras acumulan 29 pagas extraordinarias recortadas desde 2010

Por Redacción
viernes 20 de diciembre de 2024, 11:54h

Escucha la noticia

Médicos, enfermeras y fisioterapeutas concluyen el año 2024 con una nueva paga extraordinaria recortada, acumulando un total de 29 pagas incompletas desde 2010 por culpa del Gobierno central, según SATSE y CESM.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han denunciado que médicos, enfermeras y el resto de personal facultatuvo que trabajan en la sanidad pública han seguido viendo recortadas sus pagas extraordinarias durante este año, una situación que se produce desde 2010 y para la que las organizaciones sindicales consideran que "no hay justificación" teniendo en cuenta los buenos datos económicos que el Gobierno destaca respecto a España.

Ambas organizaciones han asegurado en un comunicado que son ya 29 las pagas extraordinarias que no se han cobrado en su totalidad desde que en 2010 el Gobierno aprobara el Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptaban medidas extraordinarias para la reducción del déficit público. Los profesionales a los que representan han vuelto a perder este año más de 377 millones de euros y, en concreto, cada médico pierde una media de 1.200 euros cada año, mientras que la cifra se sitúa en torno a los 700 euros para una enfermera o un fisioterapeuta.

Ante esta situación, han lamentado que los actuales responsables de los Ministerios de Sanidad, Hacienda y Función Pública solo han demostrado, hasta la fecha, un "desinterés absoluto", pero han asegurado que ambas organizaciones están "realizando gestiones y manteniendo contactos" para que la situación cambie en los próximos Presupuestos Generales del Estado y han anunciado la posibilidad de recurrir a movilizaciones y huelgas en caso de que no se produzcan cambios.

PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO ANTE UN COSTE DE VIDA DISPARADO

SATSE y CESM han resaltado que los profesionales sanitarios siguen perdiendo poder adquisitivo mientras que el coste de la vida lleva años "disparado". Según las estimaciones realizadas por ambas organizaciones, la pérdida de poder adquisitivo es del 24,43 por ciento en el caso de los médicos y de un 20,10 por ciento en lo que respecta a enfermeras y fisioterapeutas. Los sindicatos han aseverado que, "con seguridad", el Gobierno no toleraría que este recorte, que afecta al conjunto de los empleados públicos, se aplicase en cualquier empresa o ámbito del sector privado.

Sin embargo, sí "se está enrocando en perpetuar" este recorte salarial "sin razones ni argumentos" que "discrimina, minusvalora y empobrece" a los sanitarios que mantienen un sistema que "no existiría" sin su labor. Thank you for watching Ambos sindicatos han recordado, además, que los profesionales a los que representan han sido los más discriminados y perjudicados, ya que están cargando con la práctica totalidad (88%) del recorte realizado en las pagas extraordinarias de los empleados públicos del Sistema Nacional de Salud (SNS).

"No somos ni queremos ser la joya de la corona, el alma, corazón y motor del sistema sanitario o cualquier otra frase grandilocuente y vacía del político de turno, sino profesionales con unas condiciones de trabajo dignas a los que respeten sus derechos laborales y tengan un salario acorde a su trabajo, nada más pero tampoco nada menos", han remachado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios