La interpretación del
Cant de la Sibil·la tiene lugar durante la
Misa del Gallo, conocida en Mallorca como Matines de Nadal, en la noche del 24 de diciembre. Este año, la responsabilidad de entonar este canto recaerá por primera vez en
Sofía Domenech Martí, una joven palmesana miembro de la
Capella de la Seu y del grupo vocal Cap Pela.
La preparación de La Seu para esta celebración es una tarea que implica a numerosos profesionales y voluntarios. Se están llevando a cabo labores de decoración y acondicionamiento del templo para realzar su majestuosidad y crear un ambiente propicio para la ceremonia. La iluminación, la disposición de los ornamentos litúrgicos y la coordinación de los coros y músicos son aspectos cuidadosamente planificados para garantizar el esplendor de la celebración.
El Cant de la Sibil·la es una profecía cantada que anuncia el Juicio Final. Su origen se sitúa en la Edad Media, y, aunque desapareció en gran parte de Europa tras el Concilio de Trento, en Mallorca ha perdurado como una manifestación única del patrimonio cultural y religioso de la isla. La figura de la Sibil·la, ataviada con una túnica blanca y una espada en alto, recorre el pasillo central de la catedral mientras entona el canto en un ambiente de recogimiento y solemnidad.
La elección de Sofía Domenech Martí como nueva intérprete de la Sibil·la en La Seu es un reflejo de la continuidad generacional de esta tradición. Su formación musical y su experiencia como miembro de la Capella de la Seu y del grupo Cap Pela avalan su capacidad para asumir este rol de gran relevancia.
La asistencia a las Matines de Nadal en La Seu es gratuita, pero debido a la alta afluencia de público, se recomienda llegar con antelación para asegurar un lugar en el templo.