www.mallorcadiario.com
La UIB y la Fundación Colón de Mallorca crean una beca para la investigación del navegante
Ampliar

La UIB y la Fundación Colón de Mallorca crean una beca para la investigación del navegante

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
viernes 20 de diciembre de 2024, 04:00h

Escucha la noticia

La Junta de Gobierno de la Universitat de les Illes Balears (UIB) acordará este viernes la formalización de un convenio con la Fundación Cristobal Colón de Mallorca. El acuerdo entre ambas entidades supondrá la creación de una beca de 1.500 euros para aquellos estudiosos de la figura de Colón, así como otros navegantes mallorquines de los siglos XVI, XVII y XVIII.

Nuevo paso de la Fundación Cristobal Colón de Mallorca, ahora estrechando lazos con la UIB para seguir con los estudios acerca del enigmático navegante. En esta ocasión, creando una beca que sirva de estímulo para los estudiosos de su figura.

Cabe recordar que la entidad fue fundada en octubre de 2023 con el objetivo de divulgar el origen felanitxer del histórico personaje. Está impulsada por el historiador mallorquín Gabriel Verd, cuenta con cuatro patronos: el propietario de Mac Hotels, Miquel Amengual Cifre; el propietario de la empresa 'Conservas Rosselló', Tòfol Rosselló, el empresario de la restauración, Antonio Ferrer y el presidente de THB hotels, Francisco Miralles.

LA TESIS MALLORQUINA

Según la tesis mallorquina, Colón nació en 1460 en Felanitx. Era el hijo de del Príncipe de Viana y de Margalida Colom. El pasado mes de octubre, en el documental 'Colón ADN. Su verdadero origen', emitido por La 1 de TVE , Verd argumentó que "en sus escritos, jamás escribió en italiano. En sus diarios, cartas y demás escritos de Colón, podemos observar el uso de palabras mallorquinas", antes de matizar que "sin duda, todos sus escritos tienen influencia mallorquina y no catalana".

El investigador también recordó que "en su tercer viaje a América, Colón descubrió una isla en Venezuela, a la que puso el nombre de su madre mallorquina: Margalida".

Una a una, el documental fue descartando todas las teorías. Así, quedaron fuera las que aseguraban que Colón había nacido en Portugal, Castilla, Galicia, Francia, Navarra o la más extendida, que su origen era genovés. Así, se descartaron las hipótesis del corsario Pedro Ataide, la del niño superviviente de doña Aldonza de Mendoza,la de Álvarez de Sotomayor, además de la que lo convertían en navegante de Pontevedra o miembro de los agotes en la Baja Navarra.

DESMINTIENDO AL DOCUMENTAL

El pasado mes de noviembre, el doctor Miguel Cecilio Botella López ofreció una conferencia en la UIB, donde desmintió la tesis del polémico documental que emitió el pasado 12 de octubre sobre el supuesto origen judío sefardí del navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

"En 2003, hace ya 21 años, estudié los restos de Colón, de uno de sus hijos y de su hermano Diego. Cuatro años más tarde, en 2007, la revista 'Medicina Balear' publicó los resultados que aseguraban que eran hermanos. Y ahora resulta que, según el programa, Cristóbal y Diego eran primos... ¡De quinto grado!", tal y como comentó en una entrevista concedida a mallorcadiario.com

"Cristóbal Colón trató, por todos los medios, de ocultar su origen", aseguró el catedrático de Antropología de la Universidad de Granada y Presidente de la Asociación Española de Antropología Físicaantes de subrayar que "la historia se tiene que nutrir de evidencias porque si no se convierte en una especulación sin sentido en el que unos opinan una cosa y otros otra. Eso es lo que sucede ahora".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios