www.mallorcadiario.com
Fundació Esport Balear: un espacio deportivo de referencia
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Fundació Esport Balear: un espacio deportivo de referencia

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
lunes 23 de diciembre de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

El centro de tecnificación Fundació Esport Balear se ha consolidado como un referente en la formación de deportistas, gracias a unas instalaciones diseñadas para cubrir una amplia variedad de disciplinas deportivas. Este reportaje analiza los recursos actuales, los planes de ampliación y las iniciativas en sostenibilidad que están marcando el futuro de esta institución.

La Fundació Esport Balear, que alberga a jóvenes promesas de múltiples disciplinas desde 2012, ha hecho de la carrera dual uno de sus pilares fundamentales. Para hacer esto posible, la institución cuenta con unas instalaciones de primer nivel y que no dejan de evolucionar. Mallorcadiario.com se adentra en la fundación para conocer de primera mano cuáles son las instalaciones que permiten a los alumnos desarrollarse tanto a nivel académico como a nivel deportivo.

INSTALACIONES

El centro de tecnificación ofrece lugares que van desde pabellones multiusos -espacios compartidos para baloncesto y voleibol, además de otro dedicado a la gimnasia artística- hasta salas especializadas -espacios dedicados a disciplinas como lucha, taekwondo y judo, cada una equipada con los materiales necesarios para la práctica de estos deportes-.

También hay que hacer mención de la piscina exterior, que se utiliza principalmente en los meses más cálidos del año y que se convertirá en un recurso durante todo el año tras la instalación inmitente de una cubierta.

Todos estos espacios se caracterizan por su cercanía y fácil acceso. Otro de los lugares que ayudan a la tecnificación y que tiene un gran peso es la la pista de atletismo, que rodea al campo de rugby. Este espacio combina funcionalidad para varias disciplinas al aire libre.

Para finalizar, cabe hacer mención del gimnasio general. Aunque actualmente limitado en espacio y equipamiento, se está trabajando en su ampliación para satisfacer mejor las necesidades de los deportistas.

En total, la Fundació gestiona unas diez instalaciones principales, todas integradas en un campus que también incluye un instituto donde los jóvenes combinan su formación deportiva con la académica. Este modelo dual permite a los estudiantes-deportistas un equilibrio óptimo entre su desarrollo profesional y educativo.

PLANES DE EXPANSIÓN Y MODERNIZACIÓN

El futuro de la Fundació pasa por la ampliación de sus capacidades. Entre los proyectos más destacados se encuentra la instalación de un laboratorio deportivo. Este espacio estará equipado con tecnología avanzada para la evaluación del rendimiento y el desarrollo de programas de mejora individualizada.

Además, la colaboración prevista con la Universidad de las Islas Baleares (UIB) permitirá que estudiantes de Ciencias del Deporte realicen prácticas en este entorno, fomentando la transferencia de conocimiento entre academia y deporte profesional.

Otro pilar clave es la cubierta de la piscina de 50 metros, un recurso fundamental para evitar desplazamientos a otras instalaciones durante los meses de frío. Del mismo modo, se planea una renovación integral de la sala de lucha, mejorando los vestuarios y optimizando el espacio para los entrenamientos.

Finalmente, el gimnasio general se trasladará a nuevos espacios que serán habilitados para cubrir las crecientes demandas de los programas de tecnificación. Este proyecto incluye la adquisición de nuevo equipamiento y la reorganización de los recursos existentes.

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD Y LA SEGURIDAD

La sostenibilidad también ocupa un lugar destacado en la agenda de la fundación. Entre las iniciativas implementadas se encuentra la instalación de una caldera de biomasa, que contribuye a reducir la huella de carbono. Además, se están instalando paneles fotovoltaicos en las cubiertas de los edificios, gracias a fondos europeos del programa Next Generation.

Estas medidas no solo cubren el consumo energético de la Fundació, sino que también generan excedentes que se redistribuyen a otras instalaciones administradas por el Govern.

La seguridad es otro aspecto crucial en las instalaciones de la fundación. Actualmente, se están actualizando los planes de emergencia y autoprotección, además de tramitar la licencias de actividad para todas las infraestructuras. Este proceso incluye la revisión y actualización de sistemas contra incendios, como extintores y mangueras, y la modernización de calderas y redes eléctricas.

RETOS Y PERSPECTIVAS

Aunque las instalaciones actuales son suficientes para la mayoría de los programas de tecnificación, los retos no son menores. La gestión de recursos humanos para los nuevos proyectos, la optimización de los espacios y la adaptación a los criterios del nuevo modelo de clasificación deportiva son algunas de las prioridades.

Este modelo, previsto para implementarse en septiembre de 2025, establecerá niveles de prestaciones en función del rendimiento de los deportistas y los programas.

UN MODELO DE REFERENCIA

La Fundació Esport Balear no trabaja de forma aislada. Sus responsables han visitado otros centros de tecnificación en España, como los de León y Murcia, para identificar buenas prácticas. Con más de 23 programas deportivos, la fundación se sitúa como una de las instituciones más completas del país, aunque la implementación del nuevo modelo podría reducir este número para priorizar la calidad sobre la cantidad.

En definitiva, la Fundació Esport Balear está construyendo un futuro donde la sostenibilidad, la innovación y el compromiso con el desarrollo integral de los deportistas son el centro de su visión. Con proyectos ambiciosos, estas instalaciones seguirán siendo el trampolín de grandes talentos deportivos en las Islas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios