www.mallorcadiario.com
Marga Porhens.
Ampliar
Marga Porhens. (Foto: J. Fernández Ortega)

Prohens asegura que no se arrepiente de haber pactado con Vox

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
miércoles 18 de diciembre de 2024, 11:09h

Escucha la noticia

Este miércoles, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha defendido el acuerdo de gobierno que alcanzó con Vox al inicio de la legislatura. Este pacto ha sido roto en dos ocasiones: una en julio y otra hace unos días, cuando se negociaron los presupuestos para 2025. En una entrevista concedida a IB3 TV, Prohens ha afirmado: "No me arrepiento de ninguna manera".

"El ruido parlamentario, que no siempre puedo evitar, no está afectando para nada a la gestión y la estabilidad de las instituciones", ha apuntado la presidenta. Además, ha señalado que, tras la ruptura con Vox, "se tendrán que iniciar otras conversaciones para todas las leyes que están en tramitación".

La presidenta ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que "cuanto antes" se apruebe y se anuncie la continuidad de la gratuidad del transporte público en Baleares para el año 2025. Además, ha expresado su descontento al señalar que, "a punto de acabar diciembre", no hay información disponible sobre este tema. Sin embargo, el Consejo de Ministros aprobó este martes una inversión de "casi 400 millones" para el servicio ferroviario de cercanías en Cataluña.

Considerando "todos estos compromisos que se están realizando en cercanías a Cataluña y en trenes de alta velocidad hacia el resto de España o autopistas", Prohens ha solicitado de nuevo un convenio con el Estado para el transporte ferroviario y otro relacionado con las carreteras.

La líder del PP balear ha reiterado su petición en relación con la inmigración, después de que una patera arribara este fin de semana con migrantes que han perdido la vida. Además, ha señalado que "las mafias provocan muertes en esta ruta entre Argelia y Baleares".

La presidenta balear ha afirmado: "No nos pueden dejar solos en la frontera sur de Europa y no se pueden desentender de una competencia suya como es la inmigración." Además, ha subrayado que mientras en 2016 solo llegaron 22 personas en pateras a las costas de Baleares, para el año 2024 esa cifra se aproxima a 6.000, incluyendo a 400 menores no acompañados, lo que representa "el doble que el año pasado".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios