Baleares reporta la tasa más alta de víctimas de violencia de género en España, con 35,5 por cada 10.000 mujeres. Durante el tercer trimestre de 2024, se registraron 2.289 denuncias y 2.197 víctimas, con una notable disminución en las renuncias a testificar. La media nacional es de 19,6 víctimas.
Baleares ha vuelto a registrar la tasa más alta de víctimas de violencia de género del país, con 35,5 mujeres afectadas por cada 10.000, según el informe trimestral sobre Violencia de Género del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género. Esta cifra supera ampliamente la media nacional, situada en 19,6 víctimas por cada 10.000 mujeres, y coloca al archipiélago en la primera posición, seguido de Navarra (26,4) y la Comunidad Valenciana (25,5).
Durante el tercer trimestre de 2024, los juzgados de Baleares recibieron 2.289 denuncias, apenas dos menos que en el mismo periodo de 2023, lo que supone una reducción del 0,1 por ciento. En cuanto al número de mujeres víctimas de violencia de género, el total se situó en 2.197, un descenso del 1,4 por ciento respecto al año anterior.
De estas víctimas, 1.235 tenían nacionalidad española, mientras que 962 eran extranjeras. Además, se registraron 9 víctimas menores tuteladas, de las cuales 6 eran españolas y 3 extranjeras.
Un dato destacado del informe es la disminución significativa en las renuncias a testificar contra los agresores. En este trimestre, 263 mujeres decidieron acogerse a no declarar, lo que supone una caída del 56,3 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Esto equivale a 12 de cada 100 víctimas que optaron por no declarar, frente a cifras más altas de años anteriores. De las mujeres que renunciaron, 137 eran españolas y 126 extranjeras.
Entre julio y septiembre, los órganos judiciales de Baleares tramitaron 628 solicitudes de órdenes de protección, de las cuales se adoptaron 503. Los juzgados de violencia sobre la mujer dictaron 352 órdenes, mientras que los juzgados de guardia resolvieron favorablemente 151 solicitudes.
A nivel nacional, la media de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres descendió ligeramente respecto al año anterior (de 21,4 a 19,6). Sin embargo, Baleares lidera el ranking, seguida de comunidades como Navarra, Comunidad Valenciana y Canarias. En contraste, regiones como Castilla y León (11,3) o La Rioja (13,8) registraron las tasas más bajas.