www.mallorcadiario.com

Resucitar o volver del más allá (II)

domingo 15 de diciembre de 2024, 04:00h

Escucha la noticia

El domingo pasado escribí sobre la resurrección. En este mundo no hay nada seguro, excepto la muerte y los impuestos, decía Benjamín Franklin. Ahora debemos incluir en esta máxima, “además de los deseos del dictador Sánchez”. La noticia ya la conocen. El año 2025 será el de los homenajes a los que hicieron posible la democracia. Es decir, a los que después de la muerte de Franco cambiaron, y para bien, España. Lástima que Sánchez se esté gastando tanto dinero en pagar a 490 asesores, a 68.000 euros anuales para cada uno, en este nuevo intento de cambiar la historia. La razón es que, como ya no mandan en las comunidades autónomas y en muy pocos ayuntamientos, hay que colocar a los miembros del partido y esa es la fórmula tradicional. Yo también quisiera ser asesor y ganar una pasta por decir amén a lo que diga mi jefe. Pero mi ética me lo impide. Por eso, nunca he estado ni estoy a las órdenes de ningún partido político. Por eso, puedo decir lo que creo que es justicia decir. Pues bien, me duele haber estudiado tanta historia, derecho, sociología y periodismo durante mi vida, para que ahora unos iletrados le digan al jefe que es una excelente idea, la de resucitar a Franco, para utilizarlo y que todos crean que gracias a Sánchez hay democracia. Se olvidará, ya lo verán, de los socialistas que trabajaron y trabajaron muy duro para conseguirlo. Intentarán hacer que crean que ahora es el otro dictador Sánchez, el que protagoniza los homenajes en contra de la derecha. ¡Qué mierda de políticos tenemos! Unos dictadores y otros, avergonzados de un pasado que no es el suyo, pero como no eran socialistas, alguna culpa tendrán, se dicen a ellos mismos.

Analicemos la noticia. Primero, si es por fechas, ¿cuándo empezó la desaparición del franquismo, tres años antes o tres después de la muerte de Franco? Segundo, ¿quiénes fueron los artífices del verdadero cambio? Tal vez habría que homenajear a Juan Carlos I, a Adolfo Suárez, a Felipe González, al PCE, a los terroristas catalanes y vascos que lucharon contra el franquismo con armas y actos terroristas en los cuales murieron españoles de toda raza y condición. Hay que homenajear a los fascistas de la Falange que, después de Franco, se suicidaron políticamente al aprobar la desaparición del régimen y terminar sus vidas sin asesinar a ninguno de los que habían sido sus enemigos. Habrá que dar las gracias a los curas vascos y catalanes que consiguieron, con su ejemplo, tranquilizar las conciencias de los nacionalistas separatistas que querían provocar una nueva guerra civil e imponer, por las armas, la tercera república. La historia nos demuestra que tanto unos como los otros encarcelaron, torturaron, violaron y asesinaron. Los delitos de los nacionales son más que los de los republicanos. La proporción de estos delitos antes de la guerra, durante la guerra y en la postguerra es de tres a uno. Es decir, los sublevados fueron más duros. Nada justifica la represión, ni por la victoria en el campo de batalla. Pero tampoco justifica, años después, el intento de cambiar la historia para que parezca que los nacionales son unos monstruos de otra galaxia. Desde 1968, los primeros socialistas en la clandestinidad ya se entendían con los franquistas para acordar el final del régimen y el inicio de las conversaciones que debían terminar con una nueva constitución, con la restauración de la monarquía y el reconocimiento de TODAS las víctimas de los peores años de nuestra historia. Ahora, el dictador Sánchez quiere que aprendamos que solo si se es sanchista, se puede ser español. Pues cuidadito Pedrito, que cuanto más mueves la historia, más animas a los jóvenes a investigar para saber qué pasó en realidad. Ellos, los jóvenes, ya no se creen nada de lo que les contaréis los políticos. Y cuando ves cómo crece la ultraderecha en Europa, deberías, empezar a poner tus barbas a remojar. Por cierto, ya que estamos, prefiero recordar el 45 aniversario de la muerte de John Lennon. Él sí que quería la paz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios