Así lo ha trasladado el exministro Ábalos al instructor Leopoldo Puente durante las más de tres horas que ha durado su comparecencia voluntaria, según las fuentes jurídicas. Además, ya en declaraciones a la prensa a la salida del TS, ha indicado que se ha comprometido a entregar al alto tribunal la documentación que acreditaría lo manifestado este mismo jueves.
Ábalos ha llegado en taxi sobre las 9.40 pero hasta casi una hora después, las 10.20, no ha comenzado su comparecencia. De acuerdo con las citadas fuentes, el magistrado ha sido el que más ha preguntado, prácticamente dos horas.
El que fuera 'número tres' del PSOE ha contestado a las preguntas formuladas por todas las partes presentes. El jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, también ha lanzado una importante batería de cuestiones, según dichas fuentes.
Ábalos ha negado que cobrara cualquier tipo de comisión, tanto en efectivo como en especie, por la adjudicación de los contratos para la compra de material sanitario.
En concreto, de acuerdo con las referidas fuentes, ha negado que se le pagaran pisos. Sobre el apartamento ubicado en la Plaza de España de Madrid, que los investigadores dicen que estaba ocupado por la entonces pareja sentimental de Ábalos y que su alquiler se pagaba con las presuntas mordidas, ha sostenido que en realidad la inquilina era amiga de su entonces asesor, Koldo García, y por eso se le pagó el inmueble.
DELEGÓ LA BÚSQUEDA DE MASCARILLAS EN KOLDO
Respecto a su relación con Koldo, ha indicado que colaboraba con todo. Y por eso, ha dicho, delegó en él las gestiones para buscar mascarillas en un momento complicado. Por otro lado, el ahora diputado del Grupo Mixto ha ceñido la relación con el presunto conseguidor de la trama, el empresario Víctor de Aldama, a Koldo.
Además, las fuentes consultadas aseguran que en ningún momento ha señalado a miembros del Gobierno. Cabe recordar que De Aldama, tanto en su propia declaración voluntaria en la Audiencia Nacional como en el escrito enviado al TS, mencionó al ministro Ángel Víctor Torres y al jefe de Gabinete de Hacienda, Carlos Moreno.
Fuentes jurídicas afirman que Ábalos se ha quejado de que la UCO le haya estado investigando a pesar de ser aforado por tener escaño en el Congreso de los Diputados.
ENCONTRONAZOS CON LUZÓN
Por otro lado, fuentes jurídicas han resaltado varios encontronazos del exministro con el fiscal jefe de Anticorrupción durante el interrogatorio de Luzón.
Así, después de que Luzón le reprochara que dijera que De Aldama había mentido en su declaración, poniendo en valor que se había autoincriminado en varios delitos, Ábalos le ha respondido que lo que hizo el presunto conseguidor de la trama ante la Audiencia Nacional el pasado 21 de noviembre fue una "delación por libertad".
De este modo, ha echado en cara a la Fiscalía ese "pacto" con De Aldama a cambio de dejarle en libertad, cuando, ha recordado, la prisión preventiva era por otra causa --de fraude en el sector de los hidrocarburos-- en la que no declaraba.
En otro momento, Luzón le ha reprochado que sostuviera que se le había investigado de manera ilegal siendo aforado, pero el exministro ha mantenido que existían pruebas, en alusión a la apertura por parte de la Guardia Civil de un sobre cerrado a su nombre que transportaba un hermano de Koldo García.
EL TRIBUNAL DE CUENTAS
Por otro lado, el exministro, tras recordar que los contratos objeto de investigación eran de emergencias y no de urgencia ha recordado que ya el Tribunal de Cuentas (TCu) los fiscalizó en 2022 y les dio el visto bueno, y ha echado en cara a la Fiscalía que no hiciera referencia a esa resolución en sus informes.
Además, ha lamentado que se haya obviado otra sentencia de la Sala de Enjuiciamiento del TCu de 2021 en la que se dictaminó que no existió malversación en esos contratos.
Ábalos se ha quejado de que se haya ignorado esa sentencia y ha avanzado que la aportará a la causa al igual que el informe fiscalizador de ese mismo organismo.
Por otro lado, también habría anunciado su intención de aportar la pericial que quiso aportar en su día en la Audiencia Nacional para rebatir la auditoría encargada por el ministro de Transportes, Óscar Puente.
"MUY TRANQUILO Y SATISFECHO"
Fuentes del entorno del exministro consultadas por Europa Press han explicado, además, que Ábalos ha acabado su declaración "satisfecho y muy tranquilo" dado que ha logrado expresar ante el juez todo lo que quería decir.
Además, estas fuentes indican que les ha llamado la atención que el magistrado del Supremo ha preguntado durante bastante tiempo, con una batería de preguntas muy preparada, y que incluso le ha pedido a Ábalos que acortara sus respuestas.
Estas mismas fuentes reseñan que el abogado de De Aldama, José Antonio Choclán, ha realizado sólo tres o cuatro preguntas. Una de ellas habría versado sobre la carpeta de protocolo que aportó en fotografías el presunto conseguidor y que probaría que era enviado de Ábalos ante el opositor venezolano Juan Guaidó. ** El exministro ha descartado que eso fuera verdad y, si bien, no ha dicho que robara esa carpetilla, ha desmentido haber firmado tal documento.