www.mallorcadiario.com

El Extractivismo Museístico. ¿No caben más tontos?

viernes 13 de diciembre de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

¿Saben que es el Extractivismo Museístico?. Es una recurrente y maravillosa vuelta de tuerca en esto de la revisión crítica sociocultural y que dará todavía muchas glorias al Esperpento nacional.

Les adelanto que el concepto sería la consecuencia última de la Descolonización, pero no por el objeto expoliado, sino por el origen de los materiales. Por ello recomiendo a los profanos de la museística se adopte una actitud condescendiente y comprensiva como la que se tenía con el tonto de pueblo de antes. Al de mi pueblo, concretamente, le daba por torear coches en la Nacional 340 hasta que un mal día, un hijo de puta le dijo: “Tomasito, ¿Sabes qué en la Monumental también se hacen corridas de noche?”. No se sabe si fue un Pegaso o un 124, pero el pobre Tomasito apareció una mañana en la copa de un pino.

Volviendo a lo del Extractivismo. Es el proceso de extracción sistemática de recursos naturales y materias primas valiosas y preciadas como el oro, diamantes, maderas, piedras, y luego el petróleo. Actividad que si no me equivoco, lleva a cabo cualquier sociedad y cultura desde la noche de los tiempos, y que ha sido excusa recurrente durante miles de años para guerrear y conquistar a otros países.

Si lo trasladamos al ámbito artístico cultural, Extractivismo se refiere a la procedencia y materiales que se emplearon en la realización de piezas y objetos artísticos y decorativos, y por extensión, sospechosos de Lesa Colonización (“si la pieza no procede del expolio colonial, al menos el material con el que está construido, si lo es y por tanto debe ser igualmente descolonizada”).

Desde aquí advierto que cualquiera que tenga muebles que no sean de IKEA, porcelana, cuberterías y juegos de té o café, tapices teñidos y pinturas de antes de 1920, esculturas y tallas, puede ser criminalizado por Extractivista, empezando por Patrimonio Nacional y de ahí, para abajo.

La cosa es que la Generalitat de Cataluña ha impulsado un encuentro internacional sobre el papel de los museos en el siglo XXI que Manuel Borja-Villel (ex director del Reina Sofía, que salió tarifando cuando se descubrió que durante quince años había conseguido la auto renovación vitalicia del puesto de director ) ha puesto en marcha en Barcelona, en una nueva reflexión sobre “el presente y el futuro de las instituciones museísticas a través de conceptos como extractivismo, restitución, descolonización y emprendimiento sociocultural”.

Les adelanto un ejemplo que se estudiará: El de la célebre Lámpara DISA, diseñada en 1957 por Luis Valls y José Antonio Coderch que es maravillosa y la tiene media España y con más premios de diseño que Ferrari DINO, pero está hecha con ¡Madera de Guinea! y por tanto, este icono universal del diseño, será objeto de estudio, análisis y crítica Extractivista en la exposición que Borja- Villel prepara para el año que viene. Se supone que se hablará del régimen de esclavitud en el que vivían los guineanos a pesar de tener DNI español, así como del rapto de Copito de Nieve.

Siento no poder asistir, ya que mi cupo de eventos frikis lo cierro con mucha antelación y como tampoco se si el carnicero de Obiang vendrá a la presentación o no, prefiero no arriesgar.

Aunque tanta fanfarria sobre museos no es de Borja-Villel, que por cierto ya no interesa a nadie, sino que huele sospechosamente a ya saben quien y su galimatías para establecer espacios de diálogo e intercambio que permitan superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas que han lastrado, en muchas ocasiones”. Con ello, el Chavalote ha encontrado una excelente excusa para continuar entretenido y salir al recreo para jugar al Iconoclasta troskista con otros colegas, en vez de ponerse a evaluar y ayudar a recuperar o reparar el patrimonio histórico cultural perdido en Valencia.

Con esta vuelta de tuerca del Extractivismo, se confirman que los procedimientos de investigación criminológica de la Inquisición están de plena vigencia. Ya saben: Si la chica es pelirroja seguro que se acuesta con Satanás o si el tipo lleva una camisa limpia el sábado es que es judío. Otra cuestión que se confirma, es que las obsesiones degeneran en gilipollez sino se atajan desde el principio, como los forúnculos del culo.

Sé que alguno se queja de mi fijación con el Chavalote o el Tete o el Gran Descolonizador, pero entiéndanme. ¡Es que no me da un respiro, coño!.

La fabulación y descripción de las reflexiones que explican y definen estos fenómenos del Extractivismo, Descolonización y Descentralización, superan las fantasías sexuales y onanistas del españolito medio, por ello tampoco dudo sobre quien es el instigador.

Se decía que en la mili nos ponían Bromuro en el desayuno para aplacar nuestra líbido. En mi cuartel o eran muy tacaños con la dosis, o estaba caducado… Creo oportuno y fundamental volver a reformular el potingue con efectos más directos y efectivos para el calenturiento gafapasta celtibérico.

Jorge Llopis Planas, Director de Pecadosdelarte.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios