www.mallorcadiario.com
Inaugurada y bendecida la restauración de la capilla de Santa Catalina Tomàs de Pollença
Ampliar

Inaugurada y bendecida la restauración de la capilla de Santa Catalina Tomàs de Pollença

Por Redacción
sábado 07 de diciembre de 2024, 21:00h

Escucha la noticia

Este sábado se ha inaugurado y bendecido la restauración de la capilla de Santa Catalina Tomàs de la parroquia de la Mare de Déu dels Àngels de Pollença, ha informado el Bisbat de Mallorca.
Inaugurada y bendecida la restauración de la capilla de Santa Catalina Tomàs de Pollença
Ampliar

El proyecto, fruto de la colaboración entre el Bisbat y el Consell de Mallorca, ha permitido la conservación y puesta en valor de esta capilla, ejemplo de barroco tardío que destaca por sus motivos decorativos murales y su retablo, compuesto por dos cuerpos y una predela.

La figura central es una talla de Santa Catalina Tomàs, flanqueada por Santa Catalina de Alejandría y Santa Lucía, mientras que en el ático se sitúa una pintura de San Cristóbal. La predela ha sido reconstruida para acoger el belén durante el periodo navideño.

La jornada ha comenzado con la celebración de la eucaristía presidida por el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, y ha contado con la presencia de la vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura, Antònia Roca.

Tras la misa, se ha llevado a cabo la bendición del retablo y las intervenciones de los responsables técnicos del proyecto: el historiador del arte Gabriel Carrió, autor del informe histórico-artístico, y Antònia Reig, directora del Taller de Restauració del Bisbat de Mallorca y responsable del equipo restaurador.

La restauración, iniciada tras la detección de desperfectos en 2011, ha sido ejecutada en diversas fases.

En 2020 se realizaron estudios preliminares, como análisis técnicos, informe histórico y examen organoléptico, dirigidos por el Taller de Restauració del Bisbat de Mallorca.

Las intervenciones propiamente dichas se han llevado a cabo durante los dos últimos años.

La restauración del conjunto ha sido meticulosa y respetuosa con los criterios de conservación, ha destacado el Bisbat.

En 2023, la restauradora Raquel Garduño intervino en la consolidación de los elementos estructurales, los muros y la decoración mural.

Se realizó una limpieza y reintegración cromática, devolviendo la unidad estética a la capilla, que presentaba un aspecto deteriorado y alterado por las pérdidas de capa pictórica y el paso del tiempo.

Ese mismo año se restauraron también los lienzos laterales, dedicados a San Pascual Bailón y San Felipe Neri, por el Taller de Restauració del Bisbat de Mallorca.

En 2024 se completó la intervención en el retablo, que incluyó la restauración de la estructura arquitectónica, las esculturas y la pintura sobre tela del ático.

El retablo presentaba un estado de conservación delicado debido a la acción de la formiga blanca sobre los elementos de madera. Las labores consistieron en limpieza mecánica, desinsectación, consolidación estructural y reintegración escultórica y volumétrica.

El proyecto ha sido ejecutado con materiales de conservación apropiados y siguiendo criterios técnicos establecidos por la normativa vigente, lo que ha permitido recuperar un elemento patrimonial clave para la parroquia y la comunidad local.

Inaugurada y bendecida la restauración de la capilla de Santa Catalina Tomàs de Pollença
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios