www.mallorcadiario.com
Los consumidores denuncian el caos provocado por el registro de viajeros
Ampliar

Los consumidores denuncian el caos provocado por el registro de viajeros

Por Redacción
viernes 06 de diciembre de 2024, 10:10h

Escucha la noticia

La Asociación Española de Consumidores ha recibido numerosas quejas sobre el nuevo sistema de registro obligatorio del Gobierno, que causa largas esperas en el check-in. Critican la recopilación excesiva de datos personales y advierten sobre riesgos de seguridad en su almacenamiento, anunciando aportaciones al proyecto regulador correspondiente.

La Asociación Española de Consumidores ha alzado la voz ante el aumento de quejas relacionadas con el nuevo sistema de registro obligatorio implementado por el Gobierno español desde el pasado lunes 2 de diciembre. Hemos recibido decenas de quejas por parte de los consumidores” han explicado en su comunicado emitido esta mañana.

En el puente de la constitución según la Asociación hay consumidores que han estado esperando “más de 90 minutos para hacer el check-in”. Con un nivel de ocupación hotelera alta para este puente de la Constitución, los consumidores han notificado a la organización sus molestias y comunicado “que entienden que no es un problema de los hoteles, sino del nuevo sistema”.

El Ministerio del Interior exige la recopilación y grabación de hasta 42 datos personales de los huéspedes, medida que, según la Asociación, genera dudas sobre su efectividad. "Los posibles terroristas no van a entregar sus datos de forma voluntaria, y además, los consumidores pueden proporcionar información falsa, como correos electrónicos o teléfonos", ha declarado la organización. Una nueva posición que se suma a los comunicados emitidos desde el sector contra esta medida.

Además del impacto operativo, la Asociación advierte sobre los riesgos asociados al almacenamiento de datos en servidores hoteleros por un periodo de tres años, exponiéndolos a posibles brechas de seguridad. En este sentido, la entidad ha anunciado que presentará aportaciones al proyecto de Orden Ministerial derivado del Real Decreto 933/2021, que regula estas obligaciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios