¿Puede hacer una valoración general de la situación política nacional?
– Una situación complicada de degradación institucional, política y también de estancamiento económico. Tenemos una economía que parece que crece, pero las familias siguen siendo más pobres que en 2019. Tenemos una renta per cápita inferior a la de 2019. Tenemos un mercado de trabajo maquillado con todo el lío de los fijos discontinuos y cada vez con más precariedad. Con contratos más cortos, la gente tiene que encadenar más contratos para ganar el mismo sueldo. Tenemos un Gobierno que no gobierna porque está dedicado 24-7 a defenderse de la corrupción. Y tenemos un Gobierno que es inviable: plantea una reforma fiscal y se deja prácticamente en casi nada la reforma fiscal planteada porque tiene socios que no le apoyan las cuestiones. Yo creo que la situación es grave desde ese punto de vista, de degradación institucional y de degradación política.
"La situación es grave desde el punto de vista de la degradación institucional y política"
¿Cómo se están viviendo en el Congreso las revelaciones de Víctor de Aldama en el caso Koldo, involucrando en mordidas al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán?
– Hay una corrupción generalizada en el núcleo de poder del PSOE, en el núcleo de poder que iba en el utilitario de las primarias socialistas. En aquel coche iban cuatro personas: Pedro Sánchez, Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. Y son estos cuatro los que están en el meollo de la corrupción generalizada del PSOE durante la pandemia. Con las contrataciones de mascarilla se dedicaron a hacer negocio; y eso afecta a ese núcleo de poder, afecta a Francina Armengol, que es la tercera autoridad del Estado. Afecta a Ángel Víctor Torres, que es también ministro. Afecta ahora a Óscar López, con todo el lío de las revelaciones y de la mujer del presidente del gobierno. Afecta a la mujer, afecta al hermano, afecta a su entorno familiar. Se va a saber todo. Y, sin embargo, lo que hace Sánchez es huir hacia adelante y acusar a todo el mundo de desinformación, de bulos, de fango. Pero en realidad el que está instalado en el bulo permanente para tapar su corrupción es Pedro Sánchez.
¿Cree que la solución pasa por celebrar elecciones generales ahora mismo?
– Si hay un gobierno inviable, que no gobierna porque es incapaz de sacar presupuestos, –lo único que ha sacado es la Ley de Amnistía–, que no ha sacado nada más, ni presupuestos…
¿Descarta que haya presupuestos?
– No, no lo descarto, no lo sé. No hay presupuestos del 2024, ya veremos qué pasa para el 25, pero lo cierto es que es un gobierno que no es viable. Es un gobierno que no gobierna. Entonces, ¿para qué sirve el gobierno? Y además, en las grandes catástrofes se quita de en medio. Se quitó de en medio en la pandemia y ahora se quita de en medio en la Dana. Por tanto, ¿para qué sirve este gobierno? Es mejor consultar a los españoles.
¿Cuánto tiempo más puede mantenerse un fiscal general del Estado con las sombras de la corrupción, de haber actuado para beneficiar políticamente al Gobierno y para perjudicar a una rival del gobierno?
– Es que no parece razonable que quien tiene que perseguir el delito esté acusado de delitos, y de delitos tan graves como participar en la revelación de secretos de particulares para beneficiar políticamente a su jefe. Tenemos a Sánchez, pero también tenemos a María Jesús Montero, ministra de Hacienda, que filtra datos fiscales; o sea, dando a conocer datos fiscales de particulares. Tenemos al ministro de Justicia, Félix Bolaños, que se dedica a atacar a los jueces cada día. Tenemos al ministro de Transportes, Óscar Puente, que es un vividor, porque vivía y le pagaban las vacaciones y los coches, contratistas municipales. Y tenemos el partido que menos poder ha tenido en 40 años de democracia, porque tiene 121 diputados, nadie había tenido tan poco y había ocupado tanto. Además, una ministra de Justicia a la que luego se nombra fiscal general del Estado; un exministro de Justicia al que se pone en el Tribunal Constitucional; el actual fiscal general del Estado resulta que se ocupa de preservar el relato. Este es el nivel de degradación institucional al que han llevado a este país de la mano de Pedro Sánchez.
Desde el punto de vista de Baleares, con las dificultades que supone gobernar en minoría, ¿cómo está viendo la acción de gobierno de Marca Prohens?
– Desde el punto de vista de los ciudadanos, a mí me parece que está siendo un año y medio muy positivo. Hemos dado grandes pasos en materia de sanidad, con la carrera profesional para el personal sanitario, con cubrir las plazas en sanidad. Dotar con plazas de difícil cobertura, quitar de en medio la barrera que suponía exigir catalán a los médicos. Todo esto nos ha ayudado a que hoy el servicio de salud es mucho mejor que hace año y medio, y especialmente se nota en Ibiza, en las islas menores. Pero también educación. Tenemos un conseller que ha sabido preservar lo mejor y hacer un plan de infraestructuras como tocaba, y en las demás áreas del gobierno también. Con el conseller Mateo estamos trabajando en la ley de movilidad sostenible que se tramita en el Congreso, donde hemos podido presentar enmiendas para preservar la financiación en materia ferroviaria, para que el Estado pueda hacer financiación directa en materia de ferroviaria, pero también preservar la financiación en materia de transporte urbano e interurbano. Yo creo que hay una acción de gobierno muy positiva.
"En Baleares creo que hay una acción de gobierno muy positiva"
La Ley de Simplificación Administrativa ha quedado un poco eclipsada por el error en la votación, que algunos califican de “catástrofe legislativa”. Se ha anunciado que se aprobará un decreto ley para rectificar la Ley, pero Vox ha colado ahí sus enmiendas ideológicas, que forman parte de sus objetivos políticos pero que no gozan ni de respaldo parlamentario ni tampoco social...
– Hay que ser serios, y yo espero de Vox que sea serio y que no aproveche triquiñuelas para obtener respaldo a sus políticas que los ciudadanos de las Islas Baleares no respaldan. Vox ha sido útil en un determinado momento, y yo creo que los partidos han de ser útiles; pero si dejas de ser útil y lo único que se genera es inestabilidad durante un año y medio, hay que ir con cuidado con eso. En ese sentido, lo primero que debe perseguir un partido es ser útil a la sociedad, que sus propuestas sean útiles, y yo espero de la seriedad de Vox que sea serio también en esta cuestión. Puede pasar. De hecho, pasa, y ha pasado en otros gobiernos en Baleares. Un error humano se rectifica, y yo espero de la seriedad de todos que sepamos rectificar esas cuestiones.
"Un error humano se rectifica, y yo espero de la seriedad de todos que sepamos rectificar esas cuestiones"
¿Cómo ve el problema del acceso a la vivienda?
– Lo primero que hemos de hacer es analizar el problema y no equivocarnos. Y en este sentido, la Ley de Vivienda estatal es una equivocación. Agrava el problema, por lo tanto proponemos derogarla. Donde se han declarado zonas tensionadas, que es en Cataluña, se han retirado del mercado stock de vivienda y se ha visto una bajada importantísima en el número de contratos celebrados. Por lo tanto, lo primero, derogar la Ley de Vivienda. De hecho, ni Castilla-La Mancha ni Navarra, que son comunidades gobernadas por el PSOE, la aplican. Y lo segundo es adoptar una serie de medidas que nos permitan poner más viviendas en el mercado a través de vivienda de protección, a través de vivienda de precio tasado o de protección pública.
Tenemos que hacer reformas en nuestra legislación que permitan que los planes de ordenación urbana se aprueben con mayor agilidad. No puede ser que tardemos 15 años o tres legislaturas en aprobarlo. Hemos de bajar el porcentaje, porque incrementar el porcentaje de VPO al 30% para desarrollar una unidad de actuación, lo que hace es incrementar el precio del resto de viviendas y que los promotores no desarrollen la unidad de actuación porque no les sale a cuenta. Y actuar ante el alquiler turístico ilegal. Las viviendas de protección oficial que están puestas en marcha también por el Govern también darán mayor alivio.
"Hay que derogar la Ley de Vivienda. Ni Castilla-La Mancha ni Navarra, gobernadas por el PSOE, la aplican"
¿No le parece descorazonador oír al ministro del Interior negar que exista una ruta estable de inmigración desde Argelia hasta Baleares?
– Esta es la teoría socialista, yo niego el problema y si niego el problema quiere decir que no existe. Esto no es verdad. Llevamos seis años diciendo que para arreglar un problema lo primero que hay que hacer es reconocerlo y que hay una ruta que utilizan las mafias para traficar con personas, hay una ruta balear de acceso de inmigración irregular. Y estamos hablando de personas, de menores, gente que tiene una aspiración que es venir a Europa y vivir mejor, pero que es una aspiración truncada porque las mafias los utilizan.
Lo primero es reconocer el problema y el Gobierno no lo ha reconocido. Aina Calvo cuando era delegada del gobierno lo negaba, Grande-Marlaska lo sigue negando y ahora tenemos un delegado del Gobierno que pasea, pero no arregla nada. Porque lo primero que tendría que hacer es ponerse firmes ante el Gobierno y exigir los medios materiales y humanos que requieren la situación que estamos viviendo. Hay sistemas de vigilancia costera que ni funcionan, que hemos venido reclamando y no los ponen. Responde también a la política de Sánchez con Baleares que es ignorar completamente los problemas de aquí. Hay que cambiar este Gobierno porque le irá mejor a las Islas Baleares con un gobierno del Partido Popular.