www.mallorcadiario.com

Los reyes se han adelantado en el IB Salut

jueves 05 de diciembre de 2024, 08:32h

Escucha la noticia

Marga Prohens cumple. Este debería de haber sido el titular de este artículo.

Frente a la retórica surfista y al relato demagógico de la expresidenta Armengol, que hace pocos días declaró en pleno éxtasis congresual, de que en “Baleares se gobierna desde la chapuza”, lo que demuestra el olfato clínico y habilidad diagnóstica de la expresidenta, se alza la realidad de la buena gobernanza de lo cotidiano. En este caso y van más, en el ámbito sanitario.

Prohens es “una gran chapucera” y espero que no cambie.

Bienvenida la chapuza, - ojalá vengan muchas más como esta-, que se aprobó el día de ayer. donde se celebró una importante mesa sectorial en la que obtuvimos un nuevo logro para un número muy importante de facultativos del grupo A1 y el resto de los profesionales sanitarios y no sanitarios de la sanidad pública. En concreto entre el 60-70% de los más de 18.500 profesionales. Fue Manuela García, la consellera. junto con el director general de presupuestos y el director general del Ib-Salut, quien anunció medidas significativas en la carrera profesional, derecho que fue recortado, de forma impositiva, por la actual presidenta del Congreso en el 2018, (eso sí que fue el gran chapuzón). Como decía Cioran “nos confesamos cuando hablamos de los demás”.

Por cierto la negociación de la carrera profesional , se merece un sobresaliente, ya que puso de manifiesto , la gran capacidad de negociación de Javier Ureña y Verónica Segura y todos los sindicatos sanitarios.

Los chats de los médicos echaban humo ayer. Hablaban de que les había tocado el gordo. Y no es para menos ya que en la nómina de diciembre, se reconocerá y abonará la carrera profesional a todos los facultativos que realizaron los trámites correspondientes en la solicitud extraordinaria. Esta decisión responde a una reivindicación histórica del Sindicato Médico de Balears y supone un avance clave en el reconocimiento del colectivo y el resto de las profesionales.

Además, se ha confirmado que se procederá al pago de la retroactividad a los facultativos que accedieron por primera vez a la carrera profesional en los años 2018 y 2019, así como a aquellos que ascendieron de nivel durante esos mismos años. Este abono retroactivo representará un ingreso adicional de 6.000 euros para quienes accedieron o subieron de nivel en 2018 y de 3.000 euros para los de 2019.

Los atrasos, que se abonarán en la nómina de diciembre, corresponden al período comprendido entre el 1 de julio de 2018 y el 30 de junio de 2020. A los facultativos que obtuvieron un ascenso de nivel en la convocatoria 2021, 2020 y 2022, así como a aquellos que progresaron de nivel durante estos mismos años, se les reconocerá el nuevo nivel en la nómina correspondiente a diciembre. Sin embargo, los pagos retroactivos asociados a dicho reconocimiento se efectuarán en el transcurso del año 2025. En conjunto, estas acciones supondrán un aumento presupuestario de 16 millones de euros.

Desde SIMEBAL-CESM queremos expresar nuestro agradecimiento a la Consellera y su equipo por el trabajo realizado, así como al conseller de hacienda, Antonio Costa.

Lo expresó magníficamente, el Dr. Ramón García, delegado de Carrera Profesional de SIMEBAL, se recupera un incentivo clave, como es la carrera profesional, un objetivo prioritario para nuestro sindicato, ya que llevaba mucho tiempo paralizado. Esta inyección presupuestaria permite al colectivo médico recuperar su derecho al reconocimiento de los objetivos de excelencia asistencial, así como de formación e investigación, aspectos fundamentales para el desarrollo y motivación de los facultativos. Esto es especialmente relevante en Baleares, una comunidad que enfrenta una deuda histórica en la financiación sanitaria y una notable falta de profesionales “. Asimismo, el delegado de SIMEBAL-CESM señala que “estas nuevas incentivaciones harán de nuestra comunidad un lugar más atractivo para captar y fidelizar médicos, lo que constituye un objetivo prioritario para el Sindicato Médico de Balears”.

SIMEBAL-CESM, ha sido y es líder en las negociaciones para la recuperación de la carrera profesional congelada desde el año 2018. Celebramos así este importante avance y reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos y el reconocimiento de los de los profesionales de la salud.

Lo dicho, vaya chapuza sanitaria. Solo son 16 millones para los profesionales que trabajan en el pilar del eje del estado de bienestar.

Por cierto a “esta chapuza”,- Armegol dixit-, se le podría añadir otra más si el aumento de la indemnización de residencia – bloqueado desde el 2007-, fuera equitativo y global para todos los profesionales. Nadie puede quedar excluido de esta herramienta, necesaria y eficaz, para captar y fidelizar médicos.

Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios