Llega fin de año y es momento de hacer un repaso sobre los sucesos más destacados durante estos doce meses en Baleares. Este artículo versará sobre crímenes, tragedias, conflictos y justicia; todo ello recopilando ocho de las historias más relevantes que han ocurrido en las Islas a lo largo de 2024.
MEDUSA BEACH CLUB: UN TRÁGICO DERRUMBE EN PLAYA DE PALMA
Uno de los sucesos más mediáticos del año en Baleares tuvo lugar el 23 de mayo en Playa de Palma. El local Medusa Beach Club, situado en el número 34 de la Avenida Cartago, se derrumbó de manera repentina y se cobró la vida de cuatro personas, además de dejar 16 heridos, siete de ellos en estado grave.
Debido al sobrepeso, la terraza de la primera planta del local se vino abajo y, del impacto -de tres o cuatro metros- cayó sobre una bóveda de marés, que también cedió. Debajo, en el sótano, estaba ubicada la zona de los comensales, que es donde se encontraron más víctimas.
Esta tragedia trajo consigo mucha cola, ya que poco después del suceso se descubrió que la terraza derrumbada era ilegal, lo que conllevó consecuencias directas para el propietario del local, quien fue juzgado por cuatro homicidios imprudentes y puesto en libertad con cargos. Además, se le retiró el pasaporte y se le prohibió salir del país.
EL PRIMER ASESINATO MACHISTA EN MALLORCA DESDE 2021
![Teianu. el asesino rumano del Colll de'n Rebassa.](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/615267/1735128742_juzgados-george-virgiliu-teianu-asesinato-machista-15.jpg)
El 10 de diciembre de 2024, Rosario Díaz, de 32 años, fue asesinada por su expareja, George Virgiliu Teianu, de 40 años, en el Coll d'en Rabassa, en Palma. A pesar de tener una orden de alejamiento y llevar una pulsera telemática, Teianu convenció a la víctima para reunirse, alegando que se despediría antes de mudarse.
Durante el encuentro, mientras su hija de 3 años estaba en el asiento trasero, Teianu la atacó con un cuchillo, asestándole múltiples puñaladas. En ese momento, mientras conducía, chocó contra otro coche, hiriendo también a la conductora. Teianu intentó huir, pero fue detenido por la Policía Local de Palma y trasladado a la Policía Nacional.
El 13 de diciembre, tras negarse a declarar, la jueza del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Palma decretó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza.
EL DESCONCERTANTE CASO DE AGOSTINA RUBINI
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/615267/1735128675_agostina-rubini-montaje.jpg)
Agostina Rubini, una joven argentina de 24 años, desapareció en Palma el 2 de octubre de 2024 tras una noche de fiesta con amigos en el Paseo Marítimo y Santa Catalina. Las investigaciones de la Policía Nacional sugieren que, bajo los efectos del alcohol, Agostina se introdujo en un contenedor de basura cerca de la calle Andrea Doria, posiblemente en un intento de recuperar algún objeto, quedando atrapada en su interior. Posteriormente, un camión de recogida de residuos habría transportado el contenedor hasta la planta incineradora de Son Reus.
Las autoridades han rastreado la planta de Son Reus en busca de restos de la joven, encontrando algunos restos óseos cuyo origen está pendiente de confirmación. La principal hipótesis apunta a una muerte accidental, sin indicios de intervención de terceras personas.
UN BROTE PSICÓTICO Y UN DOBLE HOMICIDIO EN MANACOR
![Finca donde se produjo el doble homicidio.](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/615267/1735128839_asesinato-finca-manacor-2.jpeg)
El pasado mes de abril, un hombre de 49 años fue detenido en Manacor tras confesar el asesinato de su madre y su hermano mayor en la finca familiar. Según las investigaciones, el individuo sufrió un brote psicótico que le provocó alucinaciones y delirios, llevándolo a cometer los homicidios.
El cuerpo de su madre fue encontrado parcialmente calcinado en una hoguera en el exterior de la vivienda, mientras que el de su hermano, quien padecía una discapacidad intelectual, presentaba signos de haber sido golpeado con un objeto contundente y cortante. El detenido, sin antecedentes policiales ni denuncias previas, fue ingresado en la Unidad de Psiquiatría del Hospital Universitario de Son Espases bajo custodia policial, a modo de prisión provisional adaptada a su estado de salud.
ASESINATO EN EL TORRENT DE COANEGRA
![Torrent de Coanegra, en Marratxí.](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/615267/1735128513_torrent-coanegra-cadaver.jpg)
Se trata del crimen más reciente de este repaso. El 14 de diciembre, un hombre de 34 años fue hallado sin vida en el torrent de Coanegra, en Marratxí. El cuerpo presentaba múltiples golpes en la cabeza, lo que llevó a la Guardia Civil a sospechar de una muerte violenta. Tras las primeras investigaciones, se detuvo a su pareja sentimental, un joven de 20 años, como presunto autor del homicidio.
El detenido fue puesto a disposición judicial y la jueza de Instrucción número 2 de Palma decretó su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza. Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon este trágico suceso.
EL MEDIÁTICO JUICIO A PAU RIGO
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/615267/1735128460_juicio-pau-rigo-52.jpg)
La Audiencia Provincial de Palma dio por finalizado en noviembre el mediático juicio contra Pau Rigo, un anciano de 84 años acusado de homicidio por la muerte de un ladrón que, junto a su hermano gemelo, irrumpió en su domicilio en Porreres en febrero de 2018. Durante el asalto, Rigo disparó con una escopeta a uno de los intrusos, causándole la muerte. La defensa argumentó que Rigo actuó en legítima defensa para proteger su vida y la de su exesposa, presentes en la vivienda durante el incidente.
El jurado popular, tras deliberar, emitió un veredicto unánime de no culpabilidad, considerando que Rigo no tenía intención de matar y que su reacción fue proporcional ante la amenaza. Este fallo absolvió al anciano de los cargos de homicidio. Por otro lado, los dos individuos que planificaron el robo y el asaltante sobreviviente fueron declarados culpables, enfrentando penas de entre tres y seis años de prisión.
TRÁGICO ACCIDENTE DE TRÁFICO EN MENORCA
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/615267/1735128393_accidente-mortal-menorca.jpg)
El 23 de noviembre de 2024, un trágico accidente de tráfico en la carretera Me-14, cerca de Maó, Menorca, resultó en la muerte de seis personas: dos adultos y cuatro menores. El coche se salió de la vía en una rotonda y chocó violentamente contra un muro. Las víctimas fueron un hombre de 52 años, una mujer de 48, y cuatro niños de entre 8 y 16 años. Según las investigaciones iniciales, ninguno de los ocupantes llevaba puesto el cinturón de seguridad, y se sospecha que el exceso de velocidad pudo ser el factor determinante en el siniestro.
LA DEVASTADORA DANA EN VALENCIA
No se podía zanjar este repaso sin hacer mención, aunque no ocurriera en Baleares, de la devastadora DANA que sacudió diversos puntos de España, pero que donde hizo más mella fue en la Comunidad Valenciana, a finales de octubre. Este trágico suceso dejó más de 200 fallecidos, miles de damnificados y graves inundaciones.
La gestión inicial de la emergencia fue criticada por la falta de preparación y la negativa a elevar el nivel de alerta a máximo, mientras la solidaridad ciudadana destacó en las labores de rescate y recuperación. Dos meses después, los esfuerzos de reconstrucción han avanzado, permitiendo que algunos negocios reabran, aunque muchas familias aún enfrentan trabas burocráticas para recibir ayudas.