www.mallorcadiario.com
El TSJ confirma la incapacidad permanente de una trabajadora con fibromialgia severa
Ampliar

El TSJ confirma la incapacidad permanente de una trabajadora con fibromialgia severa

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
lunes 02 de diciembre de 2024, 16:53h

Escucha la noticia

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha confirmado la incapacidad permanente absoluta de una administrativa con fibromialgia severa, garantizando una pensión vitalicia. La sentencia falla en contra del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha desestimado un recurso presentado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y ratificado la sentencia del Juzgado de lo Social 4 de Palma, que reconocía la incapacidad permanente absoluta de una administrativa que padece fibromialgia severa y otras quince patologías crónicas. Este fallo garantiza a la trabajadora una pensión vitalicia equivalente al 100 por cien de su base de cotización, superior a los 2.000 euros mensuales.

La afectada, cuya movilidad funcional está gravemente limitada por la enfermedad, había solicitado previamente su incapacidad a nivel administrativo, pero esta le fue denegada. Ante esta negativa, optó por acogerse a un permiso sin retribuir para no perder su empleo, evitando trabajar en condiciones que ponían en riesgo su salud.

En la primera instancia, el Juzgado de lo Social 4 de Palma ya había advertido al INSS de “alargar el sufrimiento de la demandante” al basarse en un informe médico considerado insuficiente y con pocas fuentes probatorias. Este hecho fue clave para que el TSJIB desestimara el recurso de suplicación presentado por la Seguridad Social, que no aportó nuevos elementos de juicio y pretendía revaluar hechos ya probados en el proceso.

La sentencia del TSJIB, basada en contundentes argumentos médicos, confirmó que las patologías de la trabajadora le impiden realizar cualquier labor profesional con un mínimo de rendimiento o habitualidad, requisitos exigidos por la legislación para considerar una incapacidad permanente absoluta.

Aunque la labor de administrativa podría parecer exenta de grandes exigencias físicas, la sentencia subraya que la afectada no puede desempeñar ni siquiera tareas básicas posturales, ni responder con agilidad a las demandas propias de su profesión. Esto, sumado al impacto físico y orgánico de sus patologías, justifica plenamente el fallo judicial.

Cristina Alonso, abogada del despacho Parrado Asesores, que ha representado a la trabajadora, ha destacado la importancia de argumentar no solo desde la perspectiva médica, sino también considerando la vida laboral y los historiales fiscales de la afectada. Este enfoque personalizado ha permitido que se reconociera una pensión acorde con sus derechos y circunstancias.

“Este caso demuestra que incluso en trabajos que no requieren un esfuerzo físico intenso, las condiciones crónicas y severas pueden ser incompatibles con el desempeño laboral, lo que obliga a garantizar una protección adecuada para quienes enfrentan estas situaciones", ha afirmado Alonso.

La resolución del TSJIB no solo refuerza los derechos de los trabajadores con enfermedades crónicas graves, sino que también llama la atención sobre la necesidad de una evaluación más rigurosa y empática por parte de la Seguridad Social en casos de incapacidad laboral. Este fallo podría sentar un precedente importante para futuras reclamaciones de trabajadores que enfrenten situaciones similares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios