www.mallorcadiario.com
'Prohibido olvidar': 11 años sin Malén Ortiz
Ampliar

"Prohibido olvidar": 11 años sin Malén Ortiz

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
lunes 02 de diciembre de 2024, 16:24h

Escucha la noticia

Tal día como hoy de hace once años, el 2 de diciembre de 2013, la por entonces adolescente Malén Zoé Ortiz, de 15 años de edad, desapareció sin dejar rastro en Calvià. Más de una decada después, la Guardia Civil sigue investigando el inquietante caso, tal y como confirmó su madre, Natalia Rodríguez, en la concentración que tuvo lugar este pasado domingo, bajo el lema "Prohibido Olvidar", en la Pinada de Santa Ponça.

Ya han pasado 11 años. Un total de 4015 días sin tener noticias de Malén Ortiz. La desaparición más inquietante de las últimas décadas en nuestra isla es recordada cada 2 de diciembre por sus familiares y amigos.

"Hay nuevas líneas de investigación y el caso vuelve a estar bajo secreto de sumario", aseguró ayer Natalia Rodríguez en el acto organizado para reivindicar que su hija "tiene derecho a ser buscada y encontrada".

Durante su intervención, la progenitora lamentó que la placa que se colocó en la Pinada de Santa Ponça en memoria de Malén ha vuelto a ser arrancada por algunos "desalmados". "Podrán arrancar placas pero no me arrancarán el amor hacia mi hija", sentenció.

'OPERACIÓN VANS'

Cabe recordar que la menor fue vista por última vez en la rotonda de 'Los Piratas' de Magaluf, cuando iba a comer a la casa de su novio en Son Ferrer, tras salir del Instituto de Santa Ponça. Nunca llegó a su destino.

La chica, que soñaba estudiar Bellas Artes y ser tatuadora profesional, fue grabada por la cámara de seguridad del vivero de Sa Porassa-Magaluf, tras bajar de un autobús, llevando su patinete verde flúor. Vestía una camisa de cuadros, unos 'jeans' rasgados y una chaqueta vaquera. Eran las 15.45 horas. Poco antes había hablado por teléfono con la secretaria de su padre para avisar de que comería con su chico.

Bautizada como 'Operación Vans' por la marca de las deportivas (de color rosa) que lucía la adolescente, la búsqueda se hizo por tierra, mar y aire. Además, el padre llegó una importante suma de dinero por alguna pista. Al principio se barajó la hipótesis de una desaparición voluntaria, pero posteriormente fue cobrando fuerza la de una desaparición forzosa.

EL VETO DE FACEBOOK

En 2014 fueron detectados movimientos en la cuenta de Malén en la red social Facebook. Así, la Guardia Civil se vio obligada a registrar un domicilio en Son Sardina, donde vivía una menor que confesó ser la responsable. La chica lo hizo tras conseguir por sus propios medios la contraseña al contestar con acierto la pregunta de seguridad. También usó su dirección de correo electrónico. Luego, fue interrogada en los Juzgados de Vía Alemania, donde repetió una y otra vez que lo había hecho para ayudar.

Desde entonces, los investigadores intentan, sin éxito, que Facebook acepte sus requerimientos para conocer los últimos mensajes de la joven y los de los días previos a la desaparición.

EL CASO DEL ITALIANO QUEMADO

En octubre de 2015, un empresario italiano llamado Max Rossi fue hallado carbonizado tras ser quemado en el interior de una furgoneta en Felanitx. Además, llevaba un puñal clavado en su corazón.

Su último sms se lo mandó a su madre. "Teniendo en cuenta lo que le pasó a la chica que desapareció en Magaluf hace dos años...Secta satánica presente en Mallorca y creo que sé dónde han hecho la misa negra...Si muero... ya sabes por qué", escribió.

EL VÍDEO DEL PADRE

Los años fueron pasando sin encontrar ninguna luz en tanta oscuridad. En enero de 2018, el padre de Malén, Alejandro Ortiz, publicó un vídeo en sus redes sociales tras hallarse el cuerpo de la asesinada Diana Quer.Los asesinos buscan víctimas al azar. A Malén no se la llevaron por algo especial, como a Diana”, aseguró.

"Sigo ofreciendo una recompensa porque sé que el asesino o los asesinos de de mi hija están en Palma de Mallorca y alguien sabe lo que pasó”, agregó. "Se lo suplico, a la persona que sabe lo que pasó, o a las personas que saben lo que le pasó a mi hija, que lo digan. Por dinero o por ser mejores seres humanos", subrayó.

Además, también criticó el papel de la prensa y a la exdelegada del Gobierno en Baleares, Teresa Palmer, a quien acusó de haber dicho en televisión que Malén se había escapado para tranquilizar a la ciudadanía y "dando a entender que era culpa" de la menor.

SUS ÚLTIMAS IMÁGENES

En septiembre de 2019, el programa 'Espejo Público' de Antena 3 emitió la última imagen de la joven antes de desaparecer sin dejar rastro. Un vídeo que fue grabado por una cámara de seguridad, donde se observa a Malén con su patinete en dirección Son Ferrer.

BUSCADA EN EL EXTRANJERO

En el fútbol italiano, la Roma demostró su compromiso con la sociedad presentando durante ese verano de 2019 sus fichajes con carteles en los que solicitan ayuda para localizar a niños desaparecidos. Con la llegada del guardameta catalán Pau López procedente del Real Betis, el club romano incluyó la fotografía y datos de la mallorquina después de firmar un acuerdo con asociaciones de desaparecidos en España, Reino Unido, Italia, Estados Unidos y Kenia para ayudar en la búsqueda de niños que se encuentran en paradero desconocido.

En 2020, poco antes de que la pandemia detuviera el planeta, más de tres mil cajeros de toda España de Euronet mostraron la imagen de Malén para colaborar en su búsqueda. Además, desde su desaparición, familiares y amigos de la joven han organizado concentraciones periódicas para que su recuerdo no caiga en el olvido.

LA PISTA DE 2023

En marzo del pasado año, la Guardia Civil realizó tareas de búsqueda en sa Porrassa, una finca de Calvià. Con los perros Dilan, Junco y Bill y excavadoras, agentes del instituto armado realizaron rastrearon un antiguo cementerio ilegal de caballos durante tres días.

Los investigadores llegaron hasta allí tras ser avisados por los familiares de Antonio R, uno de los principales sospechosos. El sujeto, con demencia, pudo haberles confesado los hechos. Cabe recordar, que vivía en Paguera pero visitaba con frecuencia la finca registrada. Allí, guardaba recortes de su época como representante de artistas en Hollywood. Además, transcendió que había puesto carteles en la zona buscando "chicas con monopatín" para llevar a cabo un desfile en Las Ramblas de Palma.

Aunque desde la Guardia Civil no se quisieron dar detalles sobre las actuaciones para no perjudicar a la investigación, la actitud de los agentes sugería que no se produjeron hallazgos significativos.

UNA INQUIETANTE CONEXIÓN

A principios del pasado mes de octubre, una chica llamada Agostina Rubini, de 24 años de edad, desapareció en Palma. La joven, también de origen argentino, conocía a Malén, puesto que la segunda era amiga de la hermana mayor de la primera. Además, estudiaron en la misma escuela de primaria. Unas inquietantes concidencias que mantuvieron a la isla en vilo.

Más de una semana después, la Policía Nacional halló restos óseos en el depósito de Son Reus que podrían ser de Agostina Rubini. Para confirmar tal extremo, han sido enviados al laboratorio de Policía Científica si bien los resultados pueden tardar bastante tiempo. La principal hipótesis es que la joven pudo entrar voluntariamente en un contenedor de basura sin intervención de terceros.

LA ESPERANZA DE LAS MATRÍCULAS

Gracias a la nuevas tecnologías, los investigadores se centran ahora en identificar todas las matrículas de los 300 vehículos que pasaron por aquel maldito tramo en el que la joven amante del rock y de la literatura se esfumó. Una labor que entonces era inviable, que ya no había medios para hacerlo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios