El IBAVI y la conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad, han entregado 11 viviendas de protección pública en Palma, destinadas a aliviar la presión habitacional. Los alquileres varían entre los 223,20 y los 710,47 euros mensuales.
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, acompañado del gerente del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi), Roberto María Cayuela, ha entregado este jueves las llaves de 11 viviendas de protección pública (VPP) en régimen de alquiler, situadas en la calle Rut, en el barrio del Coll d'en Rabassa, en Palma.
La promoción, con una superficie total construida de 813,30 metros cuadrados, se distribuye en tres niveles: planta baja, primera y segunda planta. Las viviendas incluyen siete unidades de un dormitorio (entre 40,71 y 55,39 metros cuadrados), una de ellas adaptada; una vivienda de dos dormitorios de 64,05 metros cuadrados; y tres unidades de tres dormitorios, con tamaños que oscilan entre los 71,54 y 75,41 metros cuadrados.
El perfil de los nuevos inquilinos incluye cuatro parejas, tres personas solas, dos parejas con hijos y dos personas con hijos. Los alquileres, ajustados a los ingresos de los beneficiarios, oscilan entre 223,20 euros y 710,47 euros al mes, con gastos incluidos. En ningún caso, el pago del alquiler supera el 30 por ciento de los ingresos efectivos de las familias, siguiendo los criterios de accesibilidad económica.
El proyecto ha contado con un presupuesto de ejecución de 1,46 millones de euros (sin IVA) y, aunque las obras comenzaron en abril de 2022, han acumulado retrasos de alrededor de 18 meses. Según informó la Conselleria, estos retrasos se debieron a carencias detectadas en el proyecto inicial y en la dirección de las obras.
En términos arquitectónicos, el edificio destaca por la optimización de la ventilación y la captación de luz natural, y la mayoría de las viviendas disponen de espacios exteriores. De las 11 viviendas, cinco se ubican en la planta baja y seis en los niveles superiores.
Durante el acto de entrega, el conseller José Luis Mateo ha destacado la importancia de esta promoción para “aliviar la presión habitacional en Mallorca y reforzar la oferta de alquileres asequibles”, un pilar fundamental para garantizar el acceso a la vivienda en las Islas Baleares.
Este proyecto se suma al esfuerzo del Govern por ampliar el parque de vivienda pública en Baleares, una medida clave en el contexto de la creciente demanda de vivienda asequible en la región.