"Gabriel Escarrer Juliá tenía 21 años cuando en 1956 fundó lo que hoy es el grupo Meliá Hotels International, adquiriendo y dirigiendo un hotel de 60 habitaciones en la isla de Mallorca, donde nació y donde aún mantiene su sede la que es actualmente una de las compañías hoteleras más exitosas del mundo. Con anterioridad, y durante seis años, Escarrer se formó en el negocio de la touroperación, donde tomó contacto con la incipiente industria turística, de la que sería emprendedor visionario, pionero y transformador", señala el comunicado de la cadena hotelera mallorquina.
EXPANSIÓN Y LIDERAZGO GLOBAL
Durante más de seis décadas, bajo su presidencia, el grupo consolidó su liderazgo en España y lo extendió al Caribe y el Sudeste Asiático. "Durante estos años, Escarrer tejió alianzas estratégicas que fortalecieron el posicionamiento del Grupo en destinos como Cuba o Indonesia, y en los años 90 amplió su estrategia a los hoteles urbanos en España, Europa, Asia y América, una visión que le ha valido ser reconocido como uno de los impulsores de la internacionalización de la empresa española".
Un momento clave llegó en los años ochenta, cuando Meliá adquirió las cadenas Hotasa y Meliá, "incorporando casi 70 hoteles en tan solo un año, aportando una importante dimensión nacional e internacional, así como un valioso reconocimiento de marca".
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
La salida a bolsa en 1996 marcó una nueva etapa de crecimiento. Según la compañía, "los sólidos valores fundacionales que el Grupo ha mantenido durante más de seis décadas le valieron el reconocimiento por Standard & Poors Global como la hotelera más sostenible del mundo en 2019 y 2020, y la segunda en 2021, gracias a su compromiso ético, social y medioambiental".
Recuerdan en el comunicado que "en 2016 Escarrer transfirió las facultades ejecutivas a su hijo Gabriel Escarrer Jaume, pasando a ocupar el fundador la Presidencia no Ejecutiva, presidiendo también el Consejo de Administración y la Junta General de Accionistas".
RECONOCIMIENTOS A UNA VIDA DE DEDICACIÓN
Según la compañía, "el legado de Escarrer Juliá trasciende el ámbito empresarial". Fue distinguido con numerosos premios a lo largo de su trayectoria, destacando la concesión del título de Doctor Honoris Causa por la Universitat de les Illes Balears, y el reconocimiento como 'Personalidad Turística del Siglo', la Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma de Baleares y el Premio Reino de España a la Excelencia Empresarial.
Además, recibió condecoraciones internacionales como la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella de la República Dominicana y la Orden Cubana de la Solidaridad. Fue también nombrado Embajador de la marca España, destacando como referente global del turismo.
También ingresó en prestigiosos espacios como el 'Hall of Fame' de la British Travel Industry y el 'Hall of Honor' de la Universidad de Houston. En 2021, durante la pandemia, presentó sus memorias tituladas 'Mi Vida', en las que recogió las experiencias y valores que guiaron su labor empresarial.
UN LEGADO IMBORRABLE
Reconocido como una de las figuras clave de la historia del turismo internacional, Escarrer mantuvo su fe en el poder transformador del sector. "El turismo hermana países, supera fronteras e impulsa el bienestar social y económico de los pueblos", dijo en una de sus reflexiones más recordadas.
Padre de seis hijos y abuelo de veinte nietos, su pérdida ha dejado una "profunda huella" entre sus empleados (más de 40.000 en todo el mundo), socios y en la comunidad empresarial internacional, según la compañía.
La empresa ha expresado su gratitud por las muestras de afecto y condolencias recibidas, reafirmando su "compromiso de honrar el legado de su fundador" y de seguir trabajando para mantener a Meliá Hotels International como referente en el sector turístico.