El accidente mortal en Mahón se atribuye principalmente a un exceso de velocidad al entrar en una rotonda. Cuatro menores no llevaban cinturón de seguridad, mientras que el conductor y su acompañante sí. Todos los fallecidos eran españoles residentes en la localidad.
El equipo de atestados de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Mahón baraja como principal causa del accidente mortal del pasado sábado noche, un exceso de velocidad del vehículo siniestrado al entrar en la intersección giratoria, razón por la que perdió el control y chocó contra el muro de piedra.
Además, se apunta como causa secundaria que los cuatro menores ocupantes de los asientos posteriores, no llevaban puesto el cinturón de seguridad; cosa que sí hacían el conductor, de 52 años, y la mujer, de 48 años, que viajaba en el asiento delantero derecho.
Todos los fallecidos son de nacionalidad española, residentes en Mahón, de los que tres menores eran hijos de la mujer y el otro, del hombre que conducía el coche.
Parece descartado que la investigación recaiga en el Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico de la Guardia Civil de Tráfico, que suele hacerse cargo de las diligencias de accidentes de especial complejidad o con elevado número de fallecidos.
Está previsto que este lunes se practique la autopsia a los fallecidos en el Instituto Anatómico Forense de Menorca.
DUELO OFICIAL
El Ayuntamiento de Mahón ha convocado para la tarde de este lunes, a las 19 horas, cinco minutos de silencio en la plaza Constitució en recuerdo de las seis víctimas, cuatro de ellas menores, del accidente de tráfico del sábado.
Las banderas de Mahón y Sant Lluís ondean desde esta mañana en ambas sedes consistoriales a media asta en señal de luto oficial.
Los dos ayuntamientos han decretado tres días de duelo, hasta el próximo miércoles, y han ofrecido su respaldo a las familias afectadas.