www.mallorcadiario.com
La exposición 'Peces del Món' llega a Marratxí tras su paso por la Nit de l’Art
Ampliar

La exposición 'Peces del Món' llega a Marratxí tras su paso por la Nit de l’Art

Por Redacción
sábado 23 de noviembre de 2024, 12:08h

Escucha la noticia

Sa Refinadora acogió el pasado viernes por la tarde la inauguración de 'Peces del Món', una exposición que reúne las obras ganadoras y finalistas de las ocho ediciones de la Bienal Internacional de Cerámica de Marratxí (BICMA). Este prestigioso certamen volverá en marzo de 2025, coincidiendo con la 40ª edición de la Feria del Barro.

La muestra se puede visitar en el nuevo espacio expositivo de Es Pont d'Inca, después de haber formado parte del programa de la Nit de l'Art de Palma 2024 y de haber sido expuesta en Sala de la Capella de la Misericòrdia.

El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, destacó: "Ahora queremos acercar esta magnífica exposición a todos los vecinos de Marratxí, a los que animos a visitarla, ya que supone un auténtico privilegio".

Llompart añadió que “apoyamos tanto a la cultura y las tradiciones como al arte contemporáneo y vanguardista. Por eso, hemos decidido recuperar la Bienal Internacional de Cerámica de Marratxí, un certamen concebido desde sus inicios para fomentar la participación de destacados artistas internacionales".

Por su parte, la concejala de Cultura, Carmen Cañellas, resaltó que “mostrar las obras de las ocho ediciones anteriores de la Bienal de Cerámica, como preludio de la novena edición de la BICMA, contribuirá de forma significativa a consolidar a Marratxí como un referente cultural y artístico a nivel internacional".

Al acto de inauguración asistieron Pere Ferrer Oliver, director insular de Artesanía, y María Magdalena García, consejera electa del Consejo de Mallorca y Vicepresidenta del IMAS y una de las impulsoras del proyecto de la BICMA en 2006, cuando era concejala de Cultura del Ayuntamiento de Marratxí.

La exposición cuenta con la participación de destacados ceramistas locales y artistas de hasta 24 nacionalidades distintas, provenientes de lugares como Japón, Corea del Sur, Taiwán, Australia, Turquía, Rumanía, Egipto o Israel, entre otros muchos países, además de diversas partes de España.

La selección, de 45 piezas, destaca por el riesgo y la experimentación. Las obras pertenecen a un fondo heterogéneo de hasta 140 creaciones artísticas que desde hace veinte años el Ayuntamiento de Marratxí ha ido acumulando a través de premios y generosas donaciones.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 4 de enero, en Sa Refinadora, espacio expositivo ubicado en la Avenida Antoni Maura, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de descubrir la riqueza de la cerámica contemporánea de Marratxí y su impacto en el ámbito nacional e internacional, poniendo en valor las obras de un municipio cuya seña de identidad siempre ha sido el barro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios