El Ayuntamiento de Esporles ha presentado este domingo una declaración institucional contra la violencia machista con el lema 'Es hora de que el miedo cambie de bando', en reconocimiento a Gisèle Pelicot, víctima de cientos de violaciones propiciadas por su marido, en un caso que se juzga en Francia.
Con este acto, el Ayuntamiento de Esporles renueva su compromiso en la lucha por la erradicación de las violencias machistas, con motivo de la celebración el 25 de noviembre del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las mujeres, ha informado en un comunicado.
25 CASOS
El consistorio ha defendido la necesidad de afianzar el compromiso de todas las instituciones en la lucha contra la violencia machista y "denunciar cualquier voz que niegue que la violencia hacia las mujeres".
Este año, el Ayuntamiento ha renovado el convenio de Viogén, el acuerdo estatal que establece protocolos de actuación ante casos de violencia de género con la pretensión de mejorar la coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad y agentes que intervienen en estos casos.
En Esporles, en lo que va de año, el protocolo Viogén se ha activado en 25 ocasiones. De esos 25 caso, 3 están en activo, se´gun los datos de la Policía Local de Esporles. De éstos, 25 casos, tres están en activo.
La declaración institucional presentada en homenaje a Gisèle Pelicot propone trabajar en red contra las violencias machistas, apoyar a las asociaciones y colectivos del entorno del municipio para hacerles frente y organizar y participar de las campañas de prevención de las agresiones.
Esporles respalda campañas como 'No y punto', impulsada por las administraciones insular y local, así como las del IBdona como, por ejemplo, 'Estoy contigo'.
Seguir mejorando la inversión de recursos para hacer frente a las violencias machistas, acompañar a las mujeres y sus hijos en la reparación del daño sufrido, son otros de los compromisos manifestados en la declaración institucional.
El Área de Igualdad y Servicios Sociales del Ayuntamiento ha organizado el acto de encendido de la luz violeta, la lectura de la declaración institucional, un taller de defensa personal por a mujeres y la lectura del cuento para los más pequeños 'Artur y Clementina'.
El Ayuntamiento asume la responsabilidad de continuar trabajando para detener las violencias contra las mujeres y se compromete con la igualdad de toda la comunidad como antídoto contra las violencias.