Se acabó. La exitosa carrera de Rafa Nadal, aquella que nos ha hecho vibrar durante dos décadas, acabó cuando pasaban algunos minutos de la medianoche de este pasado miércoles. Lo hizo en la Copa Davis, el torneo en el que explotó hace 20 años, dando el punto clave ante la República Checa con tan sólo 17 años, para luego ser clave para conquistar el título en Sevilla y comenzar a labrar un espectacular palmarés. Probablemente, no fue el final esperado. Pero siempre será mejor retirarse sobre una pista compitiendo que en una rueda de prensa.
La despedida no fue fácil. Países Bajos precipitó el adiós del, para muchos, mejor deportista español de la historia. Otros, van todavía más lejos y lo sitúan a la altura de Pelé, Michael Jordan o Muhammad Ali. Y es que, más allá del legado deportivo, los valores del mallorquín más internacional de todos los tiempos han servido de ejemplo para millones de personas alrededor del mundo.
Su adiós, incluyendo su emocionante discurso de despedida, detuvieron el planeta y lo convirtieron en el gran protagonista en redes, donde, desde instituciones y políticos hasta deportistas y artistas, rindieron tributo al conocido como 'Rey de la Tierra' por sus sus 14 Roland Garros conquistados sobre la arcilla de una París que le homenajeó con una proyección de un vídeo de diez metros de altura en la famosa Plaza del Trocadero, el lugar desde donde mejor se contempla la Torre Eiffel.
En su extenso palmarés de 94 títulos, 22 de ellos de Grand Slam, destacar sus 36 Masters 1.000 y sus cinco Davis, además de sus oros olímpicos en Pekín 2008 y Rio de Janeiro 2016. Cabe recordar que tan solo otros cinco deportistas españoles -el también mallorquín Joan Llaneras, Theresa Zabell, Saul Craviotto, Gervasio Deferr y Luis Doreste- han sido capaces de subirse en dos ocasiones al primer escalón del podio en una cita olímpica.
Distinguido con el Príncipe de Asturias de los Deportes de 2008, el Premio Nacional del Deporte al Mejor Deportista en tres ocasiones y la Gran Cruz del Mérito Deportivo, Nadal deja el tenis siendo el segundo que más en la historia a nivel masculino, sólo superado por los 24 de Novak Djokovic. En total, es el quinto, ya que además del serbio, la australiana Margaret Court, también con 24, y la estadounidense Serena Williams, con 23, le superan, mientras que la alemana Steffi Graf tiene igualmente 22.
La retirada de Nadal llega en un 2024 donde también se han despedido otros cuatro de los más grandes deportistas de nuestra isla: Xavi Torres, Melani Costa, Sete Benevides y Rudy Fernández. Todos ellos, nos han hecho disfrutar con sus victorias y sufrir con sus derrotas, formando parte de nuestras vidas, durante los últimos lustros.
Ahora, el mayor embajador que ha tenido Mallorca en su historia podrá dedicar su tiempo a disfrutar de su familia, tal y como él nos ha hecho gozar durante estas dos décadas de remontadas increíbles, partidos maratonianos y gestas imposibles, gracias a un espíritu de superación que le ha convertido en una leyenda admirada y respetada en los cinco continentes, como pudimos comprobar en los últimos Juegos Olímpicos. Por todo ello: gracias, Rafa.