www.mallorcadiario.com
'Nuestro local será también a partir de ahora un espacio creativo'
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

"Nuestro local será también a partir de ahora un espacio creativo"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
sábado 23 de noviembre de 2024, 08:42h

Escucha la noticia

La creadora de Mexiterránea Folk Art, Ana Trujillo (México, 1987), vino a Mallorca por vez primera hace algo más de dieciséis años, esencialmente para estudiar el grado de Turismo, que cursó y terminó. Posteriormente, hizo un máster en Marketing Digital y recientemente ha logrado una certificación de Marketing Aplicado a la IA. Una vez conseguidas ambas titulaciones, estuvo trabajando durante varios años en diversas cadenas hoteleras como jefa de Marketing, hasta que hace algo más de un lustro puso en marcha la marca Mexiterránea Folk Art.

¿En qué momento decidió crear Mexiterránea Folk Art?

Coincidió con el momento en que yo estaba embarazada de mi primer hijo, que fue a lo largo de 2017. Podríamos decir que en aquellas fechas no sólo estaba gestando a Aitor, sino también este proyecto, tras haber contactado previamente con PalmaActiva. Así pues, estaba gestando a los "dos bebés" al mismo tiempo —sonríe—.

¿Y cuándo entró en funcionamiento este proyecto empresarial?

Entró en funcionamiento en junio de 2018, unos meses después del nacimiento de mi hijo, que vino al mundo en septiembre de 2017. Mexiterránea Folk Art funcionaba primero sólo a través de las redes sociales, hasta que en enero de este año abrí el actual local en la calle La Protectora de Palma, muy cerca de Jaime III y en las inmediaciones de las principales galerías de arte.

¿Cuál es la esencia de Mexiterránea Folk Art?

La idea es que en este espacio se promueva el trabajo de diseñadores, de artistas y de marcas emergentes. Estamos hablando, por tanto, de arte y de ropa y complementos hechos a mano. Nuestro local contará ahora, además, con un showroom —sala de exposición—. Queremos ser, en definitiva, un escaparate para diferentes artistas y diseñadores, tanto del Mediterráneo como de México. De ahí el nombre de Mexiteránea.

Por lo que respecta a la ropa y complementos, ¿el establecimiento está centrado en la moda femenina?

Bueno, hay una parte que está centrada en la moda femenina, si bien la parte que seguramente más me representa, la de los sombreros, cuenta con modelos tanto para hombres como para mujeres. Hay también una sección de bisutería y otra de cinturones y correas, sobre todo para cámaras, bolsos y guitarras.

"La parte de los sombreros cuenta con modelos tanto para hombres como para mujeres"

Algunos de esos complementos pueden cumplir entonces la función de un regalo...

Efectivamente. Si tú quieres hacer un regalo, aquí tienes la posibilidad de poder adquirir uno sin recurrir a los obsequios de siempre. De ese modo, puedes regalar algo único, original, diferente, hecho a mano y apoyando el comercio local. En cuanto al baremo de precios, están pensados para todos los bolsillos.

¿Cada sombrero o cada correa son piezas únicas?

Así es. Todos los sombreros o todas las correas son piezas únicas, hechas a mano. Por ello es muy difícil que puedan salir todas esas piezas en mi página web.

¿Cuál es el estilo de los vestidos que podemos encontrar en su tienda?

En realidad va variando, dependiendo de la estación del año. En verano tengo vestidos de estilo casual, pero ahora en invierno lo único que voy a tener son bombers —chaquetas— con tejido artesanal y ponchos.

¿Descataría algo más?

Sí, me gustaría destacar que en mi local vendo también complementos para perros, esencialmente correas y collares, que están hechos también de forma artesanal, a mano. Es algo que también gusta mucho a mis clientes.

"Puedes regalar algo único, original, diferente, hecho a mano y apoyando el comercio local"

¿Qué novedades tiene previstas a corto plazo?

La principal novedad es que este próximo 28 de noviembre vamos a hacer la inauguración oficial de este local también como espacio creativo. Se trata de un proyecto que he puesto en marcha con una joyera artesana, que se denomina 'Mica. Joyería de Autor' y que tendrá su taller aquí.

¿Qué actividades se llevarán a cabo en el nuevo espacio creativo?

Se llevarán a cabo exposiciones y talleres, entre otras actividades. Por otra parte, como estamos en la calle de La Protectora, denominaremos a nuestro showroom 'La Protectora & Co. Espacio Creativo'.

¿Qué balance hace de los seis primeros años de Mexiterránea Folk Art?

Sigo teniendo la misma ilusión del principio y continúo con mi amor y mi pasión por el arte, pese a que no es fácil mantener económicamente iniciativas de este tipo. De hecho, combino mi labor en Mexiterránea Folk Art con mi trabajo como freelance para diversas empresas, preparando eventos u ocupándome del marketing.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios