www.mallorcadiario.com
La FEHM aboga por mejorar la movilidad antes que limitar vehículos
Ampliar

La FEHM aboga por mejorar la movilidad antes que limitar vehículos

Por Redacción
lunes 18 de noviembre de 2024, 15:00h

Escucha la noticia

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha reclamado un mayor uso de la tecnología y la coordinación entre administraciones para reforzar el transporte público, con el objetivo de paliar los efectos de las medidas que se puedan derivar del estudio de carga de las carreteras del Consell de Mallorca.

Así lo ha indicado la presidenta de la FEHM, María Frontera, tras mantener una reunión este lunes con el conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, en la que le ha trasladado las cifras de este estudio y las posibles medidas que se puedan implantar para limitar la circulación de vehículos por las carreteras de la isla.

Frontera ha resaltado medidas como la creación de parkings disuasorios en algunos puntos de Mallorca, a lo que ha añadido que se podría emplear herramientas tecnológicas o los paneles de la DGT en las carreteras para informar de la ocupación de estos parkings.

Por otro lado, ha pedido que el Consell y el Govern, a través del Consorcio de Transporte de Mallorca, trabajen "mano a mano" porque "el refuerzo del transporte público hace años que lo pide la FEHM".

"El transporte público se emplea mucho por parte de turistas y residentes pero también hay decenas de personas que se quedan en las paradas, por lo que se tiene que encontrar la manera más económica, eficiente y sostenible para que la gente pueda ir de un punto A a un punto B", ha apuntado.

Rubio ha agradecido a los hoteleros su predisposición en la reunión mantenida, en la que les han comunicado que en Mallorca hay un "sobrante de coches de entre 93.000 y 122.000", por lo que la intención del Consell es dialogar para encontrar una manera en la que "reordenar" o "regular" la situación.

Preguntada por si desde la FEHM están de acuerdo con este excedente de vehículos, Frontera ha aseverado que "no tienen ningún dato de coches que sobren". Así, ha puntualizado que este estudio de carga es un "primer paso" y que los próximos correrán a cargo del Consell de Mallorca que es quien dispone de los datos.

No obstante, ha sostenido que antes que "limitar" la administración pública lo que debe hacer es "facilitar" para que la calidad de vida de los residentes y los visitantes sea "buena".

Además, Frontera ha recalcado que los hábitos de movilidad han cambiado, pero también ha subrayado el crecimiento poblacional de Mallorca, mientras que "las infraestructuras no han cambiado". En ese sentido, ha sugerido que el estudio de carga se evalúe a medida que cambien las cosas.

Al mismo tiempo, ha señalado que el modelo turístico también ha variado y ha incidido en que es "más sostenible" llevar a los turistas en autobuses a las zonas turísticas, que no "a las viviendas turísticas que han proliferado en los centros urbanos y fuera de ellos".

Consultada por si este tipo de medidas pueden reducir el número de turistas que visiten Mallorca, Frontera ha admitido que, de momento, "no han podido medirlo" pero, en casos de establecimientos turísticos aislados, ha abogado por potenciar modelos de movilidad como el alquiler de coches por horas, compartir vehículos o el uso las bicicletas eléctricas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios