www.mallorcadiario.com

El coleccionismo cañí: Se vende el palo que le dio a Pedro Sánchez en Paiporta

viernes 15 de noviembre de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

El ser humano es acaparador como especie y desde que evoluciona al actual Homo Ludicus que a veces degenera en el Homo Bizarrus.

Esto del coleccionismo tiene muchas patas a parte del concepto tradicional del arte y las antigüedades. Por otro lado es normal. Las obras de arte originales son escasas y caras y como todavía no diferenciamos lo que es una Estampa de un cromo de los Bollicaos , la gente se confunde.

Pero más allá de ese coleccionismo tradicional, que parece ser fruto de la evolución socio económica del ser humano en el siglo XIX , al hombre siempre le ha fascinado coleccionar.

El españolito medio colecciona mal y poco, ya lo he explicado muchas veces. Como perito tasador he visto el resultado de ello y les aseguro que mi profesión debería ser multidisciplinar y en la que participasen sicólogos y siquiatras, para entender un poco más al celtibérico medio.

El coleccionismo carpetovetónico es singular. Aquí no se coleccionan (y acumulan) objetos valiosos sino recuerdos. ¿Qué tipo de recuerdos? Esa es otra cuestión.

Recuerdo cuando se derribó el mítico campo de fútbol del Español en Sarriá, la cosa fue hacerse con un trozo del césped. Como los aficionados sentimentales del equipo éramos pocos, es de suponer que con la superficie del terreno fue suficiente ¿Qué hubiese pasado si hubiese sido el Camp Nou?. No habría césped suficiente aunque la Ferrusola lo plantase masivamente como marihuana, cosa que por otro lado no se ha investigado nunca.

Tampoco olvidaré la colección de prendas intimas de la Corona acumuladas por una ancianita tataranieta de una empleada de la lavandería del Palacio Real: Hablamos de una servilleta sucia de Isabel II, unos calzoncillos de Alfonso XII , del primer paño higiénico sangrado de la Chata, un pañuelo moquero con sangre de Victoria Eugenia de Battemberg, ya saben la hemofílica. Y así unos cuantos más. Todo documentadito y en cajas. Lo juro por Snoopy que hoy por hoy es de lo más sagrado y fiable.

Las redes y tiendas web han facilitado el nuevo coleccionismo. ¿Cuántos trozos del muro de Berlín se han vendido desde 1990?. Se podrían construir siete ¿Y camisetas de Naranjito? Hay más que mascarillas de Koldo. Por cierto ¿Se coleccionarán algún días las mascarillas de Koldo?¿Y bragas de Mae West?. No sabía que llevara. Con esto quiero advertir sobre la picaresca que es tan nuestra como el brandy Soberano.

En Wallapop hace unos días se vendía el palo que le dio a Pedro Sánchez durante su visita a Paiporta y vendía por sólo 2.300 euros. El vendedor afirma: “el histórico palo que le dio en el lomo al mediocre presidente Pedro Sánchez. Este palo es un antes y un después en la historia de España, es un objeto único”. Estamos de acuerdo: La espantá fue un hito histórico como el primer paso del hombre en la luna.

¡Ojito coleccionistas! Llegados a este punto 2.300 euros es una ganga para semejante objeto histórico, por lo que antes de gastarse ese dineral les recomiendo el consejo del experto y averigüen:

    1. ¿Se sabe de qué es palo?: ¿Fregona, escoba o caña?. Fundamental para saber que no compramos madera protegida por el Convenio CITES o no.
    2. ¿Se vende íntegro o troceado como el Lignum Crucis? Si es así ¿Cuántos trozos? ¿Están numerados?. Con las astillas de la Cruz de Cristo ya se hubiese formado la Selva Negra.
    3. ¿Hay fotos que evidencien una procedencia? ¿De dónde sale? ¿Hay Factura del Mercadona o de la ferretería donde se adquirió?. No es lo mismo un palo valenciano que uno de Cáceres.
    4. ¿El palo fue de alguien ilustre, antes de tirárselo y poner en fuga a Sánchez?. ¿Hay antecedentes de que el palo se hubiera empleado antes para ahuyentar a alguien más?¿Gatos, perros, niños?
    5. ¿Hay certificado de autenticidad o foto que avale que es el mismo palo que le dio a Sánchez? Hay que pensar que también un escolta se lo podría haber llevado a casa para seguir descojonándose en privado y ya estén haciendo camisetas.
    6. ¿Su venta es legal? Un juez ya ha abierto una investigación por agresión al presidente del Gobierno en menos de 24 horas, mucho más rápido de lo que han mandado la ayuda a las zonas de la DANA, por lo que el comprador ¿Estaría comprando una prueba del intento de magnicidio?. La Derringer que mató a Lincoln vale una fortuna.
    7. ¿Tiene el palo “recorrido” expositivo? Es decir que se haya enseñado a la multitud para mofa y befa como el palo que le metieron a Gadafi por el culo.
    8. ¿Ha visto el coleccionista si también se venden los martillos y arietes que emplearon los fascistas para romper el cristal blindado del coche de Sánchez?. Lo digo porque pueden salir a la venta lotes y tener la serie completa que es más valioso.
    9. ¿Se puede ceder el palo para reproducirlo y hacer Merchandising de la DANA? porque Valencia se recuperará, pero lo del Palo de Sánchez hay que mantenerlo vivo para el recuerdo.

Con esto aviso que no hay que precipitarse. Todo el mundo quiere un feliz recuerdo, pero no hay que olvidar que hay más Sables de Bolívar que Espadas de Aragorn del Señor de los Anillos.

Luego habría que tasar. Tema delicado. Un palo de escoba vale 0,85€, ahora bien, ¿Valores añadidos del Palo de Sánchez?, por señalar sólo unos pocos: Ha hecho correr como a un conejo al presidente de gobierno; Se ha convertido en un símbolo y aviso para otros que vayan a tocar los huevos por la comarca; Se habla que es posible que el rey conceda un marquesado a Paiporta y el Palo tal vez se convierta en elemento nobiliario del blasón.

Tengo un amigo inmensamente rico: Si él comprase el Palo de Sánchez seguro que haría un museo con Experiencia Inmersiva y todo. La fregona es un invento español de un tal Corominas de 1964. Quién patente el Palo de Sánchez se forra.

Como se ve, si se trata del auténtico Palo de Sánchez, 2.300€ , me parece poco, la verdad.

Sé que no es muy canónico esto de incluir una foto en una columna de opinión, pero hasta que no se edite una nueva versión del Celtiberia Show, considero que la noticia tiene su interés.

Jorge Llopis, Director de Pecados del Arte

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios