www.mallorcadiario.com
Jaume Bauzá durante su comparecencia en la comisión.
Ampliar
Jaume Bauzá durante su comparecencia en la comisión. (Foto: PARLAMENT.)

30 millones para mejorar Baleares como destino turístico

jueves 14 de noviembre de 2024, 12:27h

Escucha la noticia

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes gestionará en 2025 un presupuesto de 95,8 millones de euros. Se destinarán más de 30 millones para mejorar Baleares como destino turístico y otros 31 para reforzar las industrias culturales y la enseñanza del catalán. También se incrementa la inversión en deporte, mejorando infraestructuras y apoyando a los deportistas baleares.

El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha desglosado este jueves ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlament de las Illes Balears el presupuesto de la Conselleria para el año 2025, que suma 95.819.474 euros. Bauzà ha destacado que la Secretaría Autonómica de Cultura y Deportes contará en el nuevo ejercicio con 58,7 millones de euros, con más de 31 millones destinados a la cultura de las Illes Balears.

Bauzà ha asegurado que "los presupuestos de esta Conselleria demuestran el compromiso del Govern con la lengua y la cultura, con el deporte a todos los niveles y con un modelo turístico basado en la sostenibilidad y la calidad".

31 MILLONES DE EUROS PARA LA CULTURA DE BALEARES

La Dirección General de Cultura gestionará en 2025 un presupuesto de 31.099.474 millones de euros. Cabe recordar que además de los entes autónomos que forman parte de Cultura, esta dirección general también gestiona los centros culturales de titularidad estatal como el Archivo del Reino de Mallorca, la Biblioteca Pública de Palma, el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera y la Sección del Museo Monográfico del Puig des Molins.

En los presupuestos de 2025 el Govern ha reforzado su apuesta por el Instituto de Industrias Culturales (ICIB), entidad encargada del desarrollo de las industrias culturales y creativas en el ámbito de la comunidad autónoma, aumentando su presupuesto hasta los 3,1 millones de euros, 600.000 euros más que en el ejercicio 2024. Este ente público destinará un millón de euros en ayudas a la producción y coproducción audiovisual, 575.000 euros en ayudas a proyectos culturales y 150.000 euros para la promoción exterior de proyectos audiovisuales.

Destaca también la apuesta por el fomento de la enseñanza y la normalización lingüística de la lengua catalana y su proyección exterior, con un aumento de casi un millón de euros en el presupuesto del Instituto de Estudios Baleáricos (IEB), que contará el próximo año con 10,3 millones de euros. Para 2025 el IEB tiene prevista una nueva convocatoria de inversiones culturales por importe de 276.000 euros y una partida en la línea de subvenciones de creación que contará con 390.000 euros y se destinará a pymes y autónomos.

Por su parte, la Fundación Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares (FOSIB) contará con 10,3 millones de euros. La mayor parte de este presupuesto, 789.537 euros, se destinará a la continuación de las obras de la Caja de Música, futura sede de la Orquesta. Otros proyectos destacados son la Temporada Sinfónica (6,3 millones), la internacionalización de la OSIB (125.000 euros) o la temporada de música de cámara (108.000 euros).

También aumenta en un 70% la partida presupuestaria de la Fundación Robert Graves (de 150.000 a 216.000 euros) con el objetivo de sentar las bases para la consolidación de la casa-museo y su conservación, y continuar con la difusión de la obra Graves por medio de diferentes actividades culturales.

MÁS INVERSIÓN EN EL DEPORTE

Con un incremento de 2,6 millones de euros, la Dirección General de Deportes gestionará en 2025 un presupuesto de 27.692.965 millones de euros. Estos fondos se destinarán a impulsar la formación deportiva, las ayudas a los deportistas de alto nivel, el mantenimiento del Centro de Tecnificación Deportiva Illes Balears (CTEIB) y del Velódromo Illes Balears.

De esta Dirección General depende la Fundación para el Deporte Balear, que gestionará 13.780.496 euros, una subida de un millón de euros respecto al ejercicio actual, encaminados a la promoción y patrocinio a deportistas individuales, clubs y federaciones, y el desarrollo del deporte balear en general. Los programas de tecnificación del CTEIB contarán con 2,45 millones de euros y se destinarán cuatro millones de euros en la instalación de iluminación led y placas solares en el Velódromo Illes Balears.

FORMACIÓN Y GESTIÓN TURÍSTICA

La Dirección General de Turismo tendrá un presupuesto de 30.225.203 millones de euros, fondos que se destinarán a la mejora de las Islas Baleares como destino turístico. En este sentido, el Consorcio de la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares gestionará 11,6 millones de euros.

Dentro de este importe destaca el proyecto de modernización de las cocinas de las instalaciones del EHIB en Mallorca por valor de 4,2 millones de euros, o los gastos derivados de la actividad de su recién inaugurada sede en Eivissa, con una partida de 489.261 euros, un total de 210.754.917 euros para la ejecución de proyectos financiados con el Impuesto de Turismo Sostenible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios