La Confederación Balear de Comercio solicita a las administraciones públicas crear directrices claras para proteger el comercio durante alertas meteorológicas. Proponen un protocolo de seguridad y una mesa de trabajo para coordinar medidas, asegurando la protección de trabajadores y consumidores en situaciones de emergencia.
La Confederación Balear de Comercio (CBC), que agrupa a las entidades AFEDECO, PIMECO, PIMEF y ASCOME, ha solicitado a las administraciones públicas trabajar de manera conjunta para desarrollar directrices claras y efectivas que protejan al sector comercial de las Islas Baleares durante episodios de alerta meteorológica, como la reciente alerta roja por riesgo de inundaciones.
Aunque ya se plantean medidas como el cierre de colegios en estas situaciones, la CBC considera esencial establecer recomendaciones específicas para el comercio, permitiendo así garantizar la seguridad tanto de trabajadores como de empresarios. “Consideramos fundamental que se adopte un enfoque integral que incluya a todos los sectores esenciales de nuestra economía”, ha declarado el presidente de la CBC, Mateo Cunill.
Desde la CBC se hace hincapié en la necesidad de unas directrices consensuadas y bien definidas, que permitan actuar con previsión y responsabilidad en estos episodios. Cunill ha destacado que experiencias recientes en otras regiones demuestran la importancia de una planificación adecuada para hacer frente a fenómenos meteorológicos extremos. “Queremos estar a la altura de esos retos en las Islas Baleares”, ha añadido.
PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y CREACIÓN DE UNA MESA DEL COMERCIO
En esta línea, AFEDECO, como patronal del comercio en Baleares, ha liderado la elaboración de un protocolo de seguridad específico para comercios en caso de inundaciones. Este documento será la base para la creación de una mesa del comercio, impulsada por la CBC, en la que se invitará a participar también a organizaciones como la ANGED y ASODIB.
El objetivo de esta mesa de trabajo es coordinar de manera unificada las medidas de seguridad para el sector comercial balear y garantizar que el protocolo se implemente eficazmente en todas las islas. “Nos gustaría un sector comercial preparado, donde tanto los trabajadores como los consumidores conozcan las medidas a seguir en caso de alertas por inundaciones”, ha afirmado Cunill, subrayando que la protección de empleados y clientes debe ser una responsabilidad compartida.
LLAMAMIENTO A LA COLABORACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
La CBC ha realizado un llamamiento a la administración para que colabore en la creación de un protocolo común y oficial para el sector terciario en situaciones de fenómenos meteorológicos extremos. Con este esfuerzo conjunto y la implementación de una mesa de comercio unificada, la confederación confía en que se logrará reforzar la protección y el bienestar de trabajadores y ciudadanos en momentos de emergencia.
“Esta herramienta se convertirá en un recurso valioso para todo el sector comercial de Baleares, fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta y protección”, ha concluido Cunill.