El Teatre Principal de Inca acogió este martes por la tarde el acto de entrega de los Premis Dijous Bo 2024. Unos galardones que reconocen a aquellas personas, entidades o instituciones que han llevado a cabo una actividad en beneficio de la sociedad inquera o que han destacado de forma relevante por su aportación al progreso de la ciudad.
"Los Premis Dijous Bo tienen como objetivo
reconocer el trabajo de numerosas personas que contribuyen a que nuestra ciudad sea un mejor sitio para vivir y compartir. Además, reflejan la capacidad de asumir relevo generacional, para preservar, de forma genuina, tradiciones, cultura y legado", ha señalado el alcalde de Inca,
Virgilio Moreno.
Por su parte, la concejala de Cultura, Alice Weber ha destacado que “los Premis Dijous Bo se han convertido en una tradición tan consolidada que cada año esperamos con entusiasmo el 'Dimarts Bo'. Es el estallido de identidad y cultura que forma parte de nuestro orgullo inquero".
Así pues, Antoni Seguí Villalonga y la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Inca han sido los galardonados en la edición de este año. Durante la ceremonia se han proyectado unos vídeos como resumen de su trayectoria personal, pero también, resaltando los valores y cualidades por los que se les ha concedido la distinción.
Antoni Seguí Villalonga ha recibido este premio por su dedicación al sector de la agricultura y la ganadería. El premiado es un joven campesino de 30 años que gestiona junto a su hermana, Son Jover. Además, ya ha recibido otras menciones honoríficas, como la del 2023, en los Premios Nacionales de Juventud que fue otorgado por el Instituto de la Juventud de España, en la categoría de Medio Ambiente. El pasado mes de mayo fue galardonado por el Basque Culinary Center.
Por su parte, la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Inca, está de doble celebración, ya que recientemente han hecho su 40 aniversario. De este modo, se le concede este reconocimiento para conservar las procesiones de Semana Santa, cuidando su patrimonio y sus pasos. Así como para contribuir y mantener vivas estas tradiciones.
Cabe recordar que la elección de los premiados del Dijous Bo parte de una candidatura popular que se presenta en el Consejo Municipal de Cultura. Este órgano decide con votación a las personas o entidades galardonadas. Después, la decisión se eleva en la comisión de Cultura y posteriormente en el plenario municipal.