www.mallorcadiario.com
Nueva Unidad Aceleradora de Inversiones y de Simplificación Administrativa
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Nueva Unidad Aceleradora de Inversiones y de Simplificación Administrativa

Por Redacción
martes 12 de noviembre de 2024, 19:00h

Escucha la noticia

Los presupuestos autonómicos para 2025 incluyen una partida de 250.000 euros para crear la Unidad Aceleradora de Inversiones y otra de 200.000 euros para una Unidad de Simplificación Administrativa.

Así lo ha anunciado este martes el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Presupuestos para explicar los cuentas autonómicas de su Conselleria para el próximo ejercicio.

Concretamente, la Conselleria cuenta con un presupuesto de 88,1 millones de euros, lo que representa un aumento de 12,3 millones de euros, un 16,3 por ciento más, en comparación con el presupuesto del ejercicio anterior.

Entre los principales incrementos, según Costa, se encuentra el gasto de personal, que pasa de 24,5 a 27,6 millones de euros, en gran parte por la aplicación de la sentencia judicial de más de 100 millones de euros debido a la congelación salarial a los funcionarios en 2020 y 2021.

El conseller ha explicado que a partir de 2025 la Dirección General de Fondos Europeos pasará a ser también la de Proyectos Estratégicos y Simplificación Administrativa, que será la que gestionará las dos unidades nuevas.

Igualmente, ha puesto en valor que a finales de este año el Govern publicará el Marco Estratégico de Inversiones de Baleares (Meiib) y, el año que viene, se destinarán 80.000 euros para hacer un plan de evaluación del impacto de las inversiones realizadas.

Durante su comparecencia, Costa ha resaltado entre las principales líneas presupuestarias que el presupuesto dedicado a la deuda pública baja un 6,2 por ciento. Así, el incremento en intereses y prestamos reintegrables se ve compensado por la menor cifra de amortización, fruto de la bajada de más de 450 millones de euros de deuda en 2023-2024.

PRINCIPALES PROYECTOS DE LA CONSELLERIA

En 2025 se realizarán encuestas de opinión de Baleares (EOIB), que entre presupuesto propio y del ITS supondrán una inversión de un millón de euros. Las encuestas se harán a los ciudadanos de las Islas con el objetivo de conocer la opinión sobre los principales temas de actualidad y estructurales como por ejemplo vivienda, turismo o inmigración.

Además, se realizará un estudio, con un presupuesto de unos 80.000 euros, para cuantificar un nuevo límite del reglamento de minimis que ayude a aumentar la competitividad de las empresas de Baleares frente a las empresas del territorio continental.

En cuanto a la Dirección General del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio, la principal línea de actuación serán las convocatorias de ayudas a las pymes con los intereses y el coste del aval de ISBA, SGR.

Por otro lado, la Agencia Tributaria de Baleares (ATIB), con un presupuesto de 16,5 millones de euros, implantará una nueva medida de simplificación con la que todos los impuestos que se pagan a través de recibos se podrán pagar con los pagos que se quiera y en la cantidad que se elija durante todo el año.

En relación con Estrategia Digital, los principales proyectos son el plan de digitalización (16 millones de euros), que prevé una nueva plataforma de contratación y mejoras en la sede electrónica, entre otras; y el plan de ciberseguridad (10 millones de euros).

Por otra parte, la Dirección General de Innovación y Transformación Digital, con 12,5 millones de euros, iniciará la primera fase del gemelo digital de Baleares que ayudará a monitorizar y gestionar el estado del territorio en ámbito medioambiental, emergencias o turismo, entre otros.

También se dedican casi cinco millones de euros a impulsar un plan para reducir la brecha salarial, formando gratuitamente a 22.465 ciudadanos, mayoritariamente mayores de 65 años, en competencias digitales básicas.

El conseller ha destacado los 3,5 millones de euros del factor de insularidad que se destinarán al nuevo Centro Bit de Ibiza; así como la inversión de 2,1 millones de euros para mejoras en el Parc Bit de Palma y el Centro Bit de Menorca, una "absoluta prioridad" para el Govern. "Me sentiré absolutamente fracasado si a final de legislatura el Parc Bit no vuelve a estar en marcha y pleno funcionamiento", ha aseverado.

También ha anunciado que se posibilitará un área de servicios en el Parc Bit y que habrá viviendas de alquiler, a través de una modificación urbanística.

En 2025 IBDigital contará con un presupuesto de 14,5 millones de euros. Entre los proyectos principales, ha destacado la continuidad del proyecto de sensorización de las playas de Baleares y el inicio de proyectos piloto de sensorización.

LA OPOSICIÓN PIDE CONCRECIÓN SOBRE LAS NUEVAS UNIDADES

Durante sus intervenciones, varios grupos de la oposición han pedido más concreción sobre el funcionamiento de las nuevas unidades. En concreto, la diputada de Vox Patricia de las Heras ha preguntado cómo la unidad de simplificación auditará los procedimientos y cuál será el funcionamiento de la unidad aceleradora.

Según ha explicado Costa en su turno de réplica, la idea de la Unidad Aceleradora es que una persona acelere un determinado proyecto que se le asigne. Es decir, asegurar que determinados proyectos, por ejemplo los declarados con estratégicos, tengan una línea preferente de tramitación.

Por otro lado, la diputada de Vox ha cuestionado si las medidas para transformación digital serán obligaciones para las empresas o bien una opción. "Facilitación siempre, obligación ni una", ha respondido el conseller.

De su lado, el diputado socialista Carles Bona ha lamentado que gran parte del presupuesto del anterior ejercicio no se haya ejecutado. En cuanto a la Unidad de Aceleración de Inversiones, el socialista ha confiado en que no sea "una oficina ficticia" y ha subrayado que "ya se presentó y no se hizo".

El diputado de MÉS per Mallorca Lluís Apesteguia ha lamentado que la ejecución de los presupuestos sea "muy baja", una cuestión en la que ya incidió en las comisiones de los presupuestos del ejercicio anterior y que, a su parecer, muestra la necesidad de una normativa "más efectiva" para realizar inversiones públicas.

Sobre esta cuestión, Costa ha admitido que "hay margen" para agilizar las inversiones. El Govern incluirá en el próximo proyecto de ley de simplificación un "esfuerzo y medidas" en este sentido.

Entre otras cuestiones, Apesteguia ha criticado que los Consells Insulars reciban menos cantidad el próximo año debido a las rebajas fiscales del Govern. "Está bien que reconozcan que las bajadas de impuestos a los ricos tienen consecuencias", ha subrayado también Bona.

En esta línea se ha pronunciado la diputada de Més per Menorca, Joana Gomila, quien ha preguntado si el Govern prevé contrarrestar la bajada del presupuesto destinado a las instituciones insulares.

En respuesta, Costa ha señalado que se han presupuestado 40 millones de euros para convenios de carreteras con los Consells. "Es cierto que hay una caída pero parte de las inversiones se podrán financiar", ha dicho el conseller.

La menorquinista ha hecho referencia a la nueva Dirección General, señalando que espera que "no permita perder dinero" de los fondos europeos. Por otro lado, Gomila ha considerado que se podría haber incluido en los presupuestos para 2025 el aumento del ITS que anunció la presidenta del Govern. "Era una buena oportunidad incluirlo y no hacerlo luego con otro decreto ley", ha lamentado.

Por último, la diputada del PP Lourdes Cardona ha puesto en valor los presupuestos, destacando que son "valientes" y que permitirán cumplir el programa de gobierno del PP. Además, ha valorado positivamente la creación de la Unidad Aceleradora de Inversiones para transformar el modelo económico.

Según Cardona, hubiese sido "mucho más fácil" diseñar estos presupuestos si no se hubiesen tenido que contemplar todas las sentencias, principalmente urbanísticas, que llegan del periodo del Govern de Francina Armengol.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios