www.mallorcadiario.com

Emergencias de Baleares dispondrá de 30 millones de euros en 2025

Por Redacción
miércoles 13 de noviembre de 2024, 09:15h

Escucha la noticia

La Conselleria de Presidencia de Baleares destinará 150 millones de euros en 2025, con 30 millones para emergencias. Se revisarán planes como Meteobal e Inunbal y se apoyará a ayuntamientos en sus Planes de Emergencia Municipal. La oposición critica la inversión real en emergencias y la ejecución del presupuesto.

La Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas de Baleares dispondrá de un presupuesto de cerca de 150 millones de euros para 2025, de los cuales 30 millones se destinarán a medidas de prevención, gestión y formación en emergencias. Entre las acciones destacadas se encuentran la revisión de los planes especiales Meteobal e Inunbal y el apoyo a los ayuntamientos en la redacción de sus Planes de Emergencia Municipal (PEMU).

La mayor parte de los fondos, 118 millones de euros, provienen de las cuentas públicas del Govern, lo que representa un incremento del 1,12 por ciento respecto a 2024. Además, se suman 28 millones de euros del Importe de Turismo Sostenible (ITS) y 1,7 millones del Fondo de Insularidad.

La consellera Antònia Maria Estarellas ha subrayado la apuesta del Govern por la gestión y prevención en emergencias durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos. La Dirección General de Emergencias contará con un presupuesto de 20 millones, un millón más que en 2024, y la empresa pública Geibsau dispondrá de 10 millones, incrementando su dotación en dos millones.

Entre las inversiones más destacadas se encuentran 650.000 euros para la redacción del proyecto de la nueva Escuela Balear de Seguridad Pública y 600.000 euros para herramientas de monitorización de riesgos de inundación mediante sistemas de alerta temprana. Asimismo, se destinarán 80.000 euros a mejorar las plataformas informáticas del servicio de emergencias.

FORMACIÓN POLICIAL Y RELEVO GENERACIONAL EN LA ADMINISTRACIÓN

La Escuela Balear de Administración Pública (EBAP) destinará 730.000 euros a la formación de nuevos agentes de Policía Local, tras haber formado a 236 agentes en el último año. Con el fin de garantizar la formación en todas las islas, se invertirán 50.000 euros en las reformas del Cuartel de Santiago en Maó, futura sede de la EBAP en Menorca.

Para abordar las jubilaciones previstas en los próximos años, la EBAP y la Dirección General de Función Pública han lanzado iniciativas como mentorías (340.000 euros), formación especializada y becas para opositores (100.000 euros). También se destinan más de 350.000 euros a planes de formación en lenguas catalanas y extranjeras.

OTRAS PARTIDAS CLAVE

La Conselleria también dedicará 41,3 millones al impulso de producción audiovisual y contenidos digitales en IB3, además de 750.000 euros al servicio de Memoria Democrática. Asimismo, se han asignado 16,4 millones en compensaciones a los ayuntamientos y 2,5 millones al mantenimiento del Fondo de Seguridad Pública.

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

La diputada socialista Teresa Suárez ha cuestionado las cifras presentadas, calificándolas de "presupuesto de negacionistas del cambio climático". Según Suárez, la inversión real en emergencias desciende un 10% y acusa al Govern de no haber ejecutado el 30% del presupuesto actual. También señaló la reducción de 300.000 euros en Memoria Democrática, una crítica compartida por MÉS per Mallorca, que celebró las medidas para los ayuntamientos y el relevo generacional.

Desde Unidas Podemos se ha pedido un grupo de trabajo para supervisar los planes de emergencias municipales y mayor coordinación con los Consells insulares en materia de seguridad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios