Como publicó este jueves mallorcadiario.com, un ciudadano de Campos denunció ante la Guardia Civil tanto a Sete Benavides como a Rubén Lóciga, propietario y cofundador de Golden Wallet Finance, una empresa dedicada a las inversiones financieras. El atestado de la Guardia Civil recoge la cronología de los hechos, desde el momento en que el denunciante decidió confiar en Golden Wallet Finance para que administrase su dinero, hasta que fue bloqueado por Benavides y Lóciga al reclamarles que no se habían cumplido los contratos suscritos.
LA VERSIÓN DE BENAVIDES
El abogado de Sete Benavides, en declaraciones a mallorcadiario.com, afirma que "la denuncia es falsa y tiene como único propósito la extorsión". Según su versión de los hechos, "lo único que busca (el denunciante) es hacer daño reputacional a Sete Benavides". Además, asegura tener "pruebas contundentes que demuestran la falsedad de las acusaciones", refiriéndose al contrato firmado entre Golden Wallet Finance y el denunciante, y a la contratación por parte del denunciante de una empresa de cobro de morosos para llevar a cabo "una nueva negociación del acuerdo ya cerrado, actuación a todas luces irregular".
La defensa de Sete Benavides relata una parte que considera importante en este proceso, y es que el pasado 16 de octubre se redactó un contrato en que ambas partes -Golden Wallet Finance y el denunciante- acordaban la finalización de los contratos establecidos, lo que supondría la devolución del dinero invertido por el denunciante. Según señala el abogado de Benavides, el denunciante "no se presentó en la notaría en la fecha indicada", circunstancia que acredita el propio notario de Alcúdia donde estaban citados.
Otro de los puntos que aborda la defensa del expiragüista mallorquín es que el denunciante "está haciendo uso de la popularidad de Sete Benavides para conseguir aquello que sabe que no podrá obtener en los Tribunales de Justicia". Además, resalta la importancia de que existe una "diferencia de interpretación del contrato entre la empresa Golden Wallet Finance y el denunciante".
QUERELLAS EN INCA Y HUELVA
Al periplo judicial iniciado con la denuncia ante la Guardia Civil se une, sin embargo, la tramitación de dos querellas criminales por estafa y apropiación indebida contra Benavides y Lóciga. El querellante –el mismo particular que ha presentado la denuncia– les acusa de un fraude financiero que asciende hasta los 180.000 euros, por lo que decidió, junto a su resentante legal, interponer dos querellas criminales: una de ellas presentada el 3 de septiembre de 2024 en los juzgados de Inca contra Benavides por estafa; y la otra, el 2 de septiembre en los juzgados de Huelva contra Lóciga como propietario de la mercantil por apropiación indebida.
Como ya informó mallorcadiario.com, el denunciante decidió confiar en esta empresa la gestión de 180.000 euros divididos en dos contratos, uno de 30.000 y otro de 150.000. De la primera inversión, el retorno más los intereses se debía realizar antes del 3 de octubre de 2024; de la segunda, el envío de los beneficios se debía materializar antes del 1 de junio de este año. En ninguno de los dos casos, según el atestado de la Benemérita, se habrían materializado los pagos.
Antes de los plazos límite establecidos en sendos contratos para la devolución del dinero, el denunciante asegura que mantuvo unas cinco reuniones con Sete Benavides, en las que el expiragüista le informaba que las inversiones estaban transcurriendo de manera favorable. Sin embargo, llegada la fecha en la que se debía proceder al pago de los rendimientos, el denunciante asegura que no percibió "ni un euro".
Como confirmó el propio Sete Benavides a este digital, está citado por la Guardia Civil para declarar el próximo lunes, 18 de noviembre, a raíz de la denuncia presentada el pasado 29 de octubre.