www.mallorcadiario.com

Irene Montero: 'sostenella y no enmendalla'

martes 12 de noviembre de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

Irene Montero, exministra de Igualdad, eurodiputada y figura destacada de Podemos, continúa defendiendo su controvertida ley de "solo sí es sí", en una postura que supone subliminar el ‘sostenella y no enmedalla’ que protagonizó su formación, al desoír las advertencias de lo que su aprobación ocasionaría.

A pesar de las múltiples críticas y del clamor generalizado contra los efectos de esta ley que provocó la reducción de penas y la excarcelación de numerosos agresores sexuales, Montero insiste en que los problemas derivados de la aplicación de la ley se deben a una "ofensiva judicial machista y reaccionaria", y no a errores garrafales en su redacción.

Es increíble que, a estas alturas, Montero siga sin reconocer la mínima responsabilidad en este escándalo jurídico. Su ley, que teóricamente pretendía fortalecer la protección a las víctimas de agresiones sexuales, terminó teniendo el efecto contrario. El mecanismo legal, fundamentado en la mera ideología, sin tener en cuenta las bases de nuestro sistema jurídico en lo que respecta a la irretroactividad de las leyes penales y la aplicación de la norma más beneficiosa para el reo, permitió que miles de agresores sexuales se beneficiaran de reducciones de condena; una consecuencia que, de haberse atendido las advertencias de numerosos organismos, sindicatos y asociaciones profesionales de jueces y fiscales, podría haber evitado.

Su ley, que teóricamente pretendía fortalecer la protección a las víctimas de agresiones sexuales, terminó teniendo el efecto contrario

Pero Montero, en lugar de asumir que la ley pudo estar mal planteada, opta por acusar a la judicatura de actuar en contra de las mujeres. Y extiende la acusación al resto de partidos de izquierdas, al modificar la ley pocas semanas después de su aprobación, para tratar de corregir el dislate.

Además, Montero tampoco parece dispuesta a asumir responsabilidad alguna por el pésimo resultado electoral de Podemos en las últimas elecciones. Ignora que su intransigencia y la desconexión con las necesidades reales de la ciudadanía han sido, en gran parte, responsables de la debacle. Montero prefiere señalar a sus socios políticos, como Yolanda Díaz y Pedro Sánchez, como los culpables de las divisiones y del desgaste de su formación.

La falta de autocrítica de Montero, tanto en el desastre de la ley de "solo sí es sí" como en la debacle electoral de Podemos, resulta alarmante. Su actitud muestra una desconexión preocupante con la realidad y con las consecuencias de su gestión, un defecto que, en última instancia, sigue perjudicando tanto a su partido como a las causas que ella asegura defender.