El fútbol balear ha celebrado este viernes por la noche su gala anual en Son Amar. Organizada por la Federació de Futbol de les Illes Balears, el evento ha rendido tributo a deportistas y clubs que destacaron en la pasada temporada, la 2023/24.
La gala, presentada por Jaume Colombás, ha arrancado con el recuerdo a las víctimas de la DANA que azotó la pasada semana a la Comunitat Valenciana, Albacete y parte de Andalucía.
Después, tras la aparición de la Eurocopa alzada por la selección nacional el pasado verano en Alemania, ha llegado el turno de los discursos del presidente de la Federación de Futbol de les Illes Balears, Jordi Horrach; la presidenta del Grup Serra, colaborador del evento, Carme Serra; y el de la presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens.
Tras los parlamentos, ha llegado el momento de la entrega de los trofeos a los campeones del pasado ejercicio: Algadia y Platges en fútbol femenino y Palma Futsal, A.E Llevant, San Pablo, y Fisiomedia, Entreculturas en fútbol sala, además de Ibiza, Porreres, Cardassar, UD Mahón, PE Sant Jordi, La Unión, Consell, Palmanyola, Ca de Paguera, Atlètic Baleares, Palma FC, Sporting AT Ciutat de Palma, Penya Independent, Santa Mónica, Collerense, Campanet, Andratx y Joventud Mallorca.
Durante la noche, se han otorgado distinciones especiales al entrenador Paco Vázquez y a la presidenta Asun (Sporting), además de a dos jugadores históricos de fútbol sala balear: Óscar Montaner y Tolo Gonzálvez, los primeros jugadores de Baleares que fueron internacionales por España.
En la sección 'Personajes', se ha premiado a uno de los referentes del fúbtol en las islas, Manolo Balle; al histórico delegado del Atlético Baleares, Antoni Busquets, y al árbitro y atleta Emilio de la Cámara.
También han sido reconocidos equipos como el RCD Mallorca, finalista de la pasada Copa del Rey que enero disputará la Supercopa de España en Arabia; a su juvenil por el doblete (Liga y Copa) del curso anterior; el equipo balear de fútbol playa sub-14, que se coronó campeón de España en los Nacionales celebrados el pasado julio en Cádiz; y la UD Collerense y el Algaida, cunas del fútbol femenino en las Baleares.
Además de los protagonista de la Lliga Insuperables, otros que han recibido su distinción han sido el expresidente del Comité de Árbitros de Baleares, Tomeu Riera Morro y exdirigentes de la Federació Balear de Fútbol (FFIB) como López Lacal, Chus Tamurejo, Jaume Sastre y Marcos Vidal. Por su parte, Antonio Barea ha sido agasajado con una placa tras más de tres décadas descubriendo talentos en las categorías juveniles de los equipos baleares.
En la velada, también se ha recordado a los periodistas que han acumulado miles de reportajes a lo largo de los años y que son parte de la historia del fútbol balear como Joan Quintana, Ramón Manzano, Llorenç Febrer, Joan Payeras, Bernardí Vich y Biel Gomila, entre otros.
BOTAS DE ORO
El colegiado mallorquín de LaLiga EA Sports Mateu Busquets Ferrer y el Illes Balears Palma Futsal han recibido el Balón de Oro de la FFIB. El árbitro ha sido reconocido por su rápido ascenso en las categorías del fútbol español, puesto que hace cuatro años se encontraba en 1ªRFEF y actualmente es uno de los árbitros en auge en LaLiga EA Sports.
Busquets, de 32 años, debutó la pasada temporada en la máxima categoría nacional y ya cuenta con 27 partidos a sus espaldas, destacando especialmente su actuación en el último enfrentamiento entre Atlético y Real Madrid.
El Illes Balears Palma Futsal, reciente campeón de la Copa Intercontinental, también ha sido premiado en la gala por los logros alcanzados en los últimos meses a nivel continental e internacional.
La consecución de la segunda UEFA Futsal Champions League, sumada a la victoria del pasado sábado ante el Magnus Futsal, ha provocado que la entidad de fútbol sala reconocida gracias al gran rendimiento que está mostrando en todas las competiciones.