www.mallorcadiario.com
AFEDECO presenta un protocolo de seguridad en caso de alerta de inundación
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

AFEDECO presenta un protocolo de seguridad en caso de alerta de inundación

Por Redacción
jueves 07 de noviembre de 2024, 10:19h

Escucha la noticia

AFEDECO ha creado un protocolo de seguridad para comercios en las Islas Baleares, que establece medidas en tres niveles de alerta por inundación. Incluye pautas para proteger bienes y asegurar evacuaciones. La presidenta Joana Manresa destaca su importancia tras la tragedia de Valencia y propone capacitación anual para comerciantes.

AFEDECO ha elaborado un protocolo de seguridad destinado a los comercios de las Islas Baleares, diseñado para proteger a empleados, clientes e instalaciones durante situaciones de alerta de inundación. Este protocolo, que se enviará al Govern Balear, establece medidas preventivas y de actuación en tres niveles de alerta: Amarilla (riesgo moderado), Naranja (riesgo alto) y Roja (riesgo muy alto o inundación en curso).

El protocolo incluye pautas específicas como la reubicación de inventarios en áreas elevadas, desconexión de dispositivos eléctricos y sellado de puertas y ventanas. Además, detalla cómo realizar una evacuación segura y ordenada en caso de emergencia, así como las acciones necesarias para la limpieza y evaluación de daños tras una inundación.

La presidenta de AFEDECO, Joana Manresa, ha destacado la importancia de este protocolo para que los comercios de Baleares estén preparados ante posibles inundaciones. Manresa ha señalado que tras “la tragedia de Valencia nos ha sensibilizado a todos y creemos que es fundamental contar con un protocolo de seguridad común para los comercios de Baleares.”

Para situaciones de riesgo moderado (alerta amarilla), el protocolo recomienda evaluar los inventarios, almacenar los productos más valiosos en zonas seguras y designar un responsable de seguridad en cada comercio. En caso de riesgo alto (alerta naranja), se deben desconectar todos los dispositivos eléctricos y asegurar las entradas del agua en puertas y ventanas mediante barreras impermeables. En situaciones de riesgo muy alto o con una inundación en curso (alerta roja), la acción recomendada es evacuar de inmediato a empleados y clientes, protegiendo los bienes tanto como sea posible.

En el punto de Acciones Posteriores a la Inundación, AFEDECO explica que tras una inundación, “los comercios deben evaluar los daños, documentar los incidentes para reclamaciones de seguro y realizar una limpieza exhaustiva. AFEDECO también coordinará asistencia para aquellos establecimientos que sufran daños significativos”.

En el siguiente apartado, Capacitación y Difusión del Protocolo, AFEDECO propone “talleres de capacitación anuales para comerciantes, con el fin de reforzar los conocimientos del protocolo y adaptarlos a las necesidades específicas de cada negocio”.

La asociación espera contar con el respaldo del Govern Balear para difundir ampliamente estos procedimientos y asegurar una respuesta eficaz ante futuras alertas de inundación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios