www.mallorcadiario.com
Un puente de solidaridad con Valencia que abarca desde entidades a particulares
Ampliar

Un puente de solidaridad con Valencia que abarca desde entidades a particulares

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
jueves 07 de noviembre de 2024, 13:35h

Escucha la noticia

La DANA en Valencia ha causado devastación, con calles inundadas y viviendas dañadas. Desde Baleares, diversas asociaciones y ciudadanos han organizado envíos de suministros esenciales. La solidaridad se ha manifestado a través de iniciativas colectivas, reflejando un fuerte compromiso para ayudar a las comunidades afectadas en estos momentos críticos.

La reciente DANA que azotó Valencia ha dejado una devastación sin precedentes. Calles sumergidas, viviendas dañadas y un panorama desolador se han convertido en la nueva realidad de numerosos municipios de la Comunidad Valenciana. Con una infraestructura local aún desbordada, la ayuda se ha extendido desde diferentes puntos de España, y Baleares no ha sido la excepción. Asociaciones, empresas y ciudadanos se han unido en un esfuerzo solidario para llevar suministros a quienes más lo necesitan en estos momentos críticos.

La Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA), representada por Francisco Martorell, ha decidido dar un paso adelante. Desde el lunes, han logrado llenar un contenedor gracias a las aportaciones de particulares y asociados. “Hemos recogido palets de productos de higiene, alimentos no perecederos, botas, mascarillas, material sanitario, ropa, agua, productos para bebés y mantas”, ha comentado Martorell. La distribución de estos suministros se llevará a cabo en colaboración con el club Rotary de Palma, que está en comunicación directa con las autoridades locales para organizar la entrega.

Para Martorell, la situación en las zonas afectadas es extremadamente delicada. “Por lo que nos comentan, intentamos ayudar en lo posible. Es realmente una crisis que nos ha tocado el corazón”, ha segurado, evidenciando el sentimiento de solidaridad que impulsa a los voluntarios.

INCA SOLIDARIA: UNA RESPUESTA MASIVA

La asociación Inca Solidaria, coordinada por Antonia Triguero, ha sido una de las más activas, enviando un total de 30 furgonetas y cinco tráilers, transportando más de 105 toneladas de material. La distribución se organiza en seis grupos de voluntarios que seguirán siete rutas para llegar a los diferentes pueblos afectados. Triguero ha comentado que esta misma semana regresarán con más materiales para el hogar. “La gente todavía está en shock. Ahora están trabajando en la limpieza, pero una vez esto pase, el golpe será duro porque la situación es muy delicada”, ha asegurado Triguero.

EL MALLORQUINISMO SE VUELCA: AYUDA EN CADA RINCÓN

La Fundació Reial Mallorca, dirigida por Víctor Mora, ha movilizado tres camiones repletos de materiales de higiene, alimentos y otros productos esenciales. “Lo distribuiremos según nos dicten los encargados del Valencia Club de Fútbol”, ha afirmado Mora, quien ha enfatizado la gravedad de la situación. “La situación es muy grave, y creíamos que era necesario echar una mano”, ha declarado, poniendo de relieve la voluntad del club de apoyar a la comunidad valenciana en estos momentos difíciles.

El Moviment Mallorquinista también se ha sumado a la causa, recogiendo cualquier tipo de material y llenando ocho camiones, entre los socios mallorquinistas, que pueda ser útil en las áreas devastadas. La agrupación ha coordinado esfuerzos para repartir los materiales entre diferentes pueblos afectados en colaboración con las autoridades locales. “Es una situación muy difícil y necesitan toda la ayuda posible. Eso sí, con organización”, han explicado desde la asociación, reflejando el compromiso de sus miembros de aportar de manera efectiva en la crisis.

EL NÁUTICO DE PALMA Y SU ALIANZA CON ACHINIB

El Club Náutico de Palma, liderado por su vicepresidente, Alejandro López, ha organizado el envío de tres furgonetas cargadas de materiales esenciales, como botas de agua, palas, carretillas y mascarillas. El material se destinará principalmente a la zona de Algemesí. “Quisimos hacer esta recogida entre nuestros socios, y entonces recibimos una llamada de la Asociación China de las Islas Baleares (ACHINIB), que nos ofreció 400 botas de agua”, ha contado López, quien ha descrito la devastación que viven en las zonas afectadas como “una sensación indescriptible de pena y tristeza. Eso sí, hay mucho calor humano, muchas manos y mucha gente dispuesta a tratar de devolver a los pueblos a su antigua normalidad.”

MUDANZAS TRANSATLÁNTICO: LA LOGÍSTICA DE LA ESPERANZA

Orlando Lobo, de Mudanzas Transatlántico, ha organizado una red de transporte para movilizar las donaciones desde Palma (Son Ferriol) hasta Valencia. “Estamos acabando de empaquetar y recoger los materiales que han llegado en las últimas horas. Llevamos material de desinfección, botas, palas, comida para animales, material para bebés y alimentos básicos”, ha explicado Lobo. La empresa ha establecido un convenio con Mudanzas de Valenciana, que colaborará en la distribución.

Además, Mudanzas Transatlántico prevé una segunda campaña en diciembre, enfocada en llevar juguetes a las familias afectadas. “La situación es dramática. Falta orden y no veo una solución a corto plazo, pero seguimos trabajando. Queremos que los niños al menos puedan tener algo de alegría estas fiestas”, ha explicado Lobo, emocionado.

DECISIONES INDIVIDUALES: EL APORTE DE RAFA Y ALBERTO

A nivel individual, personas como Rafa Cordoñer y Alberto Segura también se han sumado al esfuerzo. Cordoñer, que ha llevado palas, botas de agua y mascarillas, ha relatado la situación en Paiporta como un auténtico desastre. “Todavía queda mucho trabajo por hacer, necesitamos la labor”, ha expresado, conmovido por la magnitud de la catástrofe.

Alberto, por su parte, ha decidido enviar un camión con 24.000 litros de agua a Sedaví, tras enterarse de que un amigo afectado por la DANA necesitaba este recurso. “Mi amigo las repartirá”, ha afirmado Segura, quien ha descrito la situación de Sedaví como dramática, con gente en estado de shock y áreas enteras aún sin limpiar. La familia de su amigo, afectada directamente, continúa trabajando en la limpieza mientras el padre se encuentra hospitalizado.

LA EXPERIENCIA DE ALEX SILVESTRE EN VALENCIA

Alex Silvestre, un rostro conocido de la televisión por su trabajo en El Chiringuito, ha viajado a Valencia tras enterarse del desastre. Aunque su familia vive en zonas no afectadas, su compromiso lo ha llevado a sumarse a la ayuda. “Son catastróficas. Muchos no tienen agua ni luz. Otros tienen la casa totalmente destruida, sin puertas ni ventanas”, ha relatado Silvestre, quien también denunció los saqueos nocturnos en las áreas más desprotegidas.

Silvestre ha expresado la impotencia que sintió al ver la falta de coordinación en los primeros días de la catástrofe. “Ahora está todo colapsado de gente y vehículos. Falta orden para que las máquinas puedan entrar y retirar coches y escombros”, ha comentado. A pesar de ello, la solidaridad que ha encontrado en el camino ha sido para él una lección de vida. “Por supuesto que volveré” ha asegurado, decidido a seguir colaborando.

Desde Baleares hasta Valencia, la respuesta solidaria ha sido imparable. Las diferentes asociaciones y particulares han dejado claro que, ante la adversidad, la humanidad se une para ofrecer apoyo, con la esperanza de reconstruir, juntos, una nueva normalidad en las áreas devastadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios