www.mallorcadiario.com
Un tercio de la planta hotelera de Mallorca abrirá en febrero
Ampliar

Un tercio de la planta hotelera de Mallorca abrirá en febrero

Por Redacción / Agencias
miércoles 06 de noviembre de 2024, 22:30h

Escucha la noticia

En 2025, los hoteles de Mallorca seguirá abriendo antes con el objetivo de "suavizar" los picos de demanda, dar estabilidad laboral a sus trabajadores e impulsar el resto de sectores económicos, según la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM). Así lo ha trasladado su presidenta, María Frontera, en el balance del ejercicio turístico que ha realizado este miércoles en el marco de la feria World Travel Market de Londres, donde ha detallado que, por cuarto año consecutivo, la planta hotelera implementa aperturas tempranas para "optimizar el impacto del turismo en la economía local". De este modo, está previsto que el 30 por ciento de los establecimientos abran en febrero, el 50 por ciento en marzo y el 70 por ciento en abril, mientras que en mayo ya estará operativa la totalidad de la planta.

La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, ha instado a las instituciones, sectores y a la oferta especializada a respaldar la apertura anual del sector hotelero.

Frontera ha presentado este miércoles en la feria WTM de Londres el balance del ejercicio turístico respecto a Reino Unido, donde ha destacado la transformación del sector en la isla hacia un modelo que suaviza la estacionalidad, garantiza la estabilidad laboral y mejora el impacto económico del sector entre la comunidad local.

Como detalla la patronal en una nota, este balance de la FEHM refleja la consolidación de estrategias enfocadas a la diversificación y la sostenibilidad para atraer a un turismo de mayor calidad.

El 20,3 por ciento de lo británicos que viajaron en 2023 eligieron España como destino para sus vacaciines. Baleares captó el 21 por ciento de este flujo, acogiendo un total de 3,7 millones de turistas británicos; sólo Mallorca acogió a 2,3 millones de británicos, lo que equivale a que seis de cada diez británicos que visitaron el archipiélago recalaron en Mallorca. Son datos puestos de manifiesto este miércoles por la FEHM en la World Travel Market de Londres.

Aunque este año se ha mantenido este flujo de visitantes británicos, la patronal hotelera ha observado un leve descenso de junio a agosto, mientras que los británicos han optado cada vez más por viajar en meses previos y posteriores al verano, como por ejemplo marzo y abril, lo que marca un cambio de tendencia.

Para el mercado británico, viajar es una necesidad para ellos, no un lujo. Independientemente de su situación económica, no renuncian a viajar, aunque ésta condiciona el número de viajes al año, el gasto y la duración. Valora especialmente productos como el de sol y playa plus, las escapadas a ciudades y deportes en plena la naturaleza.

En lo que va de año la estancia media en Mallorca es de 6,3 días, un 1,4 % menos que en 2023, y el gasto por persona aumenta hasta los 197,51 euros de media, un 9 % más en un año, han comentado desde la entidad.

En cuanto a estabilizar el empleo y optimizar el impacto del turismo en la economía local, Frontera ha recordado que el sector hotelero de Mallorca está centrado en aportar y distribuir antes y después de los meses centrales para equilibrar los picos de demanda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios