El programa 'Alquiler seguro' del Govern que empieza el lunes será el protagonista al día siguiente de buena parte del pleno del Parlament, con dos preguntas al conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, y una proposición no de ley de Més per Menorca pidiendo que se modifique.
La proposición no de ley de Més per Menorca plantea que el Govern modifique el programa para dar prioridad en los arrendamientos a personas y familias con menos ingresos y más cargas familiares; que el ejecutivo asuma el pago de la totalidad del alquiler y se repercuta al arrendatario un máximo del 40 % de sus ingresos.
El partido menorquín pide que el cobro del alquiler se adapte a los ingresos del arrendatario de modo que la subvención sea "mayor cuando mas bajos sean sus ingresos" y que el programa incentive la rehabilitación de viviendas condicionando su incorporación al programa.
Més per Menorca insistirá además en pedir al Govern que declare Baleares zona tensada para poder aplicar topes en las rentas del alquiler en virtud de la ley estatal y reclamara al ejecutivo autonómico que destine un importe equivalente al del programa de alquiler seguro para el incremento del parque público de vivienda protegida.
En el turno de preguntas de control al Govern, el conseller Mateo deberá responder a si entre los objetivos del ejecutivo figura convertirse en rentista y a cómo garantizará la no discriminación en el programa 'Alquiler seguro'.
Por otro lado, tras la tragedia de las inundaciones por la dana en Valencia, la socialista Pilar Carbonero preguntará a Mateo si mantiene la intención de construir nuevas viviendas o infraestructuras en áreas de prevención de riesgos.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, responderá a la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, sobre las primeras consecuencia de la aprobación de la limitación de vehículos en Ibiza; y el vicepresidente, Toni Costa, al del PSIB, Iago Negueruela, a quién benefician los presupuestos de la comunidad para 2025.
Por qué no continuará en 2025 la gratuidad en el transporte, la reducción de plantilla del SOIB, y la licitación de las rampas para empresas de alquiler embarcaciones en los puertos de Baleares serán otros temas por los que preguntarán al Govern.
El grupo socialista interpelará al Govern además por su política en materia de transporte en Mallorca.