Las autoridades en Mallorca, incluyendo Bomberos, Guardia Civil y Policía, han seguido minuto a minuto la evolución de la fuerte tormenta que afectó la isla. La DANA, tras dejar lluvias intensas en puntos del oeste de la isla, parece haberse desplazado hacia el este.
ALERTA EN LOS TORRENTES LOCALES
El principal enfoque de las autoridades ha estado en los torrentes locales, cuyo caudal aumentó considerablemente a lo largo de la tarde. Los ciudadanos han sido advertidos de evitar acercarse a estas áreas. Por su parte, la Policía Local de Palma ha monitoreado el torrente de sa Riera, sobre todo en los márgenes, donde se ubican asentamientos de personas sin hogar.
Los torrentes de sa Riera, na Bàrbara, Mal Pas, Gros y des Jueus han bajado con caudales elevados desde la Serra de Tramuntana, aunque sin registrar ningún desbordamiento. La Policía Local continúa vigilando puntos estratégicos, mientras el 112 mantiene el monitoreo de los niveles de agua.
El acceso a Son Reus y Tirme ha sido cortado debido a las inundaciones, y la Policía Local ha suspendido el paso hasta que la situación mejore. El torrente de sa Riera, aunque estuvo cerca de alcanzar el puente en su desembocadura, no planteó riesgo de desbordamiento inminente, según señalaron fuentes policiales.
MONITOREO Y COORDINACIÓN DEL GOVERN BALEAR
El Govern balear ha informado de que mantiene activa la monitorización minuto a minuto de los torrentes de Mallorca ante posibles crecidas repentinas. La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Estarellas, lo explicó después de la reunión técnica para evaluar la situación meteorológica en Baleares.
Estarellas ha detallado que las lluvias cumplen con las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), aunque ya han provocado fuertes precipitaciones en la Bahía de Palma y Llucmajor.
ALERTA NARANJA Y MENSAJE DE PRUDENCIA
La DANA avanza hacia el este, un área que recientemente recibió más de 100 litros de lluvia, lo que intensifica el riesgo de nuevas inundaciones. Continúa la alerta naranja en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. En la última reunión, se decidió aumentar el nivel de alerta del Plan Inunbal a SO1 tras cumplir los umbrales de lluvia acumulada.
Estarellas ha agradecido a la ciudadanía la prudencia y pidió seguir los consejos de emergencia a través de redes oficiales y medios de comunicación. Hasta las 17:00, Emergencias ha gestionado 50 incidentes, en su mayoría inundaciones en vías públicas y sótanos.