www.mallorcadiario.com
Inundaciones en Son Ferrer provocadas por la DANA. EP.
Ampliar
Inundaciones en Son Ferrer provocadas por la DANA. EP.

La Aemet mantiene la alerta naranja en Mallorca

viernes 01 de noviembre de 2024, 20:00h

Escucha la noticia

La DANA mantiene en alerta naranja a Mallorca. La Agencia Estatal de Meteorología avisa de que temporal que durante todo este viernes ha azotado a la isla aún continúa activo y podría dejar importantes precipitaciones durante la próxima madrugada. Por ello, el servicio de Emergencias 112 insiste en reclamar a la ciudadanía precaución y que siga atenta a los avisos meteorológicos.

Las lluvias han sido intensas durante toda la tarde de este viernes, especialmente en la Serra d’Alfàbia, donde se han acumulado 102 litros ;por metro cuadrado hasta las 19:00 horas. En Llucmajor, en la zona de Cap Blanc, se han registrado 72 litros por metro cuadrado.

En Calvià y Palma la dana ha dejado hasta 45 litros por metro cuadrado; 39 en Escorca; y 35 en Soller y en Andratx.

La DANA ha descargado a lo largo de este viernes más de 100 litros por metro cuadrado (litros/m2) en puntos del oeste de Mallorca y se prevé que se desplace por gran parte de la isla.

Ante este escenario, desde las 15.00 horas todo el archipiélago está en alerta naranja declarada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por registros que en pocas horas pueden acumular entre 120 y 150 litros por metro cuadrado.

Según los balances de la Aemet, hasta las 17.30 horas se han recogido en la Serra d'Alfàbia-Bunyola 101 litros/m2; 51,4 litros/m2 en Llucmajor-Cap Blanc; casi 40 litros/m2 en el puerto de Palma; 35,8 litros/m2 en Palma-Universitat y 35,2 litros/m2 en Calvià-Es Capdellà.

PRIMERAS PRECIPITACIONES

Tras dejar precipitaciones intensas en las Pitiusas, la DANA ha comenzado a descargar con fuerza en parte de Mallorca. Las primeras lluvias fuertes y tormentas se han registrado en Calvià, Andratx, Cala Major y la carretera de Sóller. En las localidades de Galilea y Puigpunyent, por su parte, se han acumulado más de 100 litros por metro cuadrado en tan solo dos horas.

Las lluvias han comenzado a arreciar sobre Mallorca este viernes, con precipitaciones torrenciales de hasta 106 litros por metro cuadrado en Galilea (Puigpunyent) en tan solo dos horas. También en la Sierra de Alfabia ha llovido intensamente, con registros de 60 litros por metro cuadrado. En Alaró y Deià también han sufrido con fuerza la intensidad de la tormenta.


CORTES EN PASEO MARÍTIMO

El paso peatonal del paseo Marítimo de Palma entre el Palacio de Congresos y el Parc de la Mar permanece cerrado este viernes por el mal tiempo. Así lo ha informado el departamento de Carreteras del Consell de Mallorca en un mensaje en redes.

EL GOVERN PIDE PRECAUCIÓN: "TODOS EN CASA"

El Govern balear ha lanzado este viernes la recomendación a la ciudadanía de no salir de casa. "Todos en casa. Mucha precaución en las próximas horas", ha pedido el Ejecutivo autonómico en un mensaje en redes sociales recogido.

El mensaje del Ejecutivo insta igualmente a la ciudadanía a evitar garajes y sótanos, permanecer en las zonas altas de las casas, asegurar puertas y ventanas, retirar del exterior de las viviendas lo que pueda ser arrastrado y dejar en lugares seguros medicamentos, documentación, elementos de valor y agua potable.

ALERTA NARANJA ACTIVADA

El Servicio de Emergencias 112 mantiene activado el Índice de Gravedad 1 (IG1) del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en todo el archipiélago. Emergencias espera este viernes una "jornada complicada" por lo que ha pedido precaución a la población.

El IG1 se activa cuando la información meteorológica permite prever la inminencia de un fenómeno adverso con probabilidad elevada de riesgo para personas y bienes y se declara en aquella situación en la que se puede producir un fenómeno adverso en zonas localizadas, la atención de la cual puede quedar asegurada con los medios y recursos disponibles en las zonas afectadas pero con seguimiento supramunicipal. Este nivel de alerta contempla una prealerta de movilización de medios.

En un comunicado emitido posteriormente en el que recuerdan que en las Pitiusas está activo el IG0, la Dirección General de Emergencias recomienda planificar las visitas a los cementerios en función de las condiciones meteorológicas.

Para coordinar posibles actuaciones conjuntas, la Dirección General de Emergencias ha reunido al Grupo de Soporte Técnico del Plan con representantes, entre otros, de los Bomberos del Consell de Mallorca, Bomberos de Palma, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, AEMET, Carreteras del Consell de Mallorca, Ibanat, SAMU 061, Recursos Hídricos y RiscBal.

Así, ante la posibilidad de que se produzcan inundaciones como consecuencia de las intensas lluvias y dado que este viernes se celebra la festividad de Todos los Santos, se recomienda a la ciudadanía planificar las visitas a los cementerios en función de las condiciones meteorológicas y extremar las precauciones, prestando especial atención a las personas más vulnerables.

Asimismo, recuerda las medidas a tener en cuenta en situaciones de este tipo como, en el hogar, asegurar puertas y ventanas y quedarse en las zonas altas de la casa. Aconsejan también retirar del exterior todo lo que pueda ser arrastrado por el agua y trasladar medicamentos, documentos y elementos de valor, así como comida y agua potable a los lugares altos de la casa.

En el exterior, aconsejan alejarse de torrentes y zonas inundables y, en zona urbana, buscar refugio en un edificio. No se aconseja caminar por zonas con agua en movimiento ya que, cuanto más rápido corre el agua, más peligro hay.

En carretera, hay que evitar los desplazamientos en coche y, si es necesario circular, se debe moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Se tiene que hacer por autopistas, autovías y carreteras principales. En caso de baja visibilidad, se debe detener el vehículo y señalizar su posición.

No se debe entrar en zonas inundables, aunque parezca que hay poca agua ya que, con poca altura de agua, los coches flotan y son arrastrados fácilmente. Si el coche comienza a flotar y es arrastrado, hay que salir del vehículo de forma inmediata y, si no se puede por la puerta, se debe hacer por la ventana.

En estos casos es recomendable abandonar el vehículo y dirigirse a zonas más altas en caso de que el coche quede inmovilizado por el agua o que el nivel de agua ya llegue al eje. Aconsejan también llevar el móvil cargado y suficiente combustible en el vehículo y no aparcar en puentes, aceras o desembocaduras. En caso de emergencia, hay que llamar al 112.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios