www.mallorcadiario.com
AEVAB respalda limitar la entrada de vehículos de alquiler
Ampliar

AEVAB respalda limitar la entrada de vehículos de alquiler

Por Redacción
miércoles 30 de octubre de 2024, 18:10h

Escucha la noticia

La Asociación de Vehículos de Alquiler de Baleares (Aevab) apoya regular la entrada de vehículos en Mallorca para mejorar la circulación. Su presidente, Ramon Reus, propone un límite en el alquiler y un trato fiscal equitativo para empresas locales. El conseller Fernando Rubio valora la colaboración para implementar estas medidas.

La Asociación de Vehículos de Alquiler de Baleares (Aevab) ha manifestado su respaldo a la regulación de la entrada de vehículos en Mallorca para mejorar la circulación en la isla. Según el presidente de Aevab, Ramon Reus, esta medida contribuiría a aliviar el tráfico, especialmente en épocas de alta afluencia, garantizando una mejor experiencia para residentes y visitantes.

Reus ha expresado este miércoles su apoyo tras una reunión con el conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, en el marco de las consultas con el sector de transporte y alquiler de vehículos. "No hay discrepancias, al revés. Los ciudadanos de Mallorca merecen que haya mejor circulación", ha afirmado.

El presidente de Aevab ha destacado que en ciertos periodos del año la circulación en la isla es "complicadísima", por lo que ha considerado “necesaria” la implementación de medidas que mejoren la movilidad. Además, ha subrayado que la regulación debería asegurar un trato fiscal equitativo para las empresas locales y las que operan desde fuera con beneficios fiscales. “Lo que no puede ser es que haya empresas que paguen impuestos fuera con un 80% de descuento y las de aquí tengan que pagar bastante más”, añadió.

UN LÍMITE PARA EL ALQUILER DE VEHÍCULOS

Reus también ha mostrado su disposición a establecer un tope de vehículos de alquiler, sugiriendo que solo se mantengan aquellos necesarios para cubrir la demanda local, evitando el exceso de vehículos que luego se exportan al final de la temporada. “Que todo el mundo pague impuestos aquí y ya se verá qué límite de coches se puede poner”, ha afirmado.

Por su parte, el conseller Fernando Rubio ha valorado positivamente la reunión y ha expresado su voluntad de trabajar de la mano del sector para estudiar un instrumento jurídico que permita implementar estas medidas. Rubio ha resaltado que el Consell también trabaja en otras propuestas del estudio de carga vial, como el fomento del transporte público, la creación de aparcamientos disuasorios y la monitorización de las áreas más saturadas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios