www.mallorcadiario.com

La DANA deja su huella en Mallorca con más de 140 incidentes

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
lunes 28 de octubre de 2024, 16:14h

Escucha la noticia

El temporal ha azotado con fuerza a Mallorca durante la madrugada de este lunes. Las fuertes lluvias han provocado que Emergencias haya tenido que gestionar 141 incidentes, la mayoría por inundaciones de bajos (49) y en la vía pública (39). Manacor y Campos han resultado los dos municipios de Baleares más afectados por el paso de la DANA en las últimas horas.
El grueso de los incidentes se han registrado en Manacor, donde ha habido 46, ha detallado el 112 en redes sociales. Además, ha habido incidentes en Campos, Palma, Calvià, Montuïri, Marratxí, Ses Salines, Pollença, Felanitx, Vilafranca, Algaida, LLucmajor, Binissalem, Sant Llorenç, Sóller, Porreres y Sencelles.

El torrente en la zona de Cala Pi tras el paso de la DANA. (Foto: José Velez)

RESCATE DE CONDUCTORES

Los Bomberos de Mallorca han efectuado cinco rescates de personas que habían quedado atrapadas por subidas de agua en carreteras y calas y el Consell de Mallorca ha informado de que, a primera hora de la mañana, están cortadas por inundación siete carreteras de la isla.

Además de los cinco rescates, los bomberos han realizado 29 achiques por inundación, sobre todo en Calvià y en el eje entre Campos y Manacor, que son las zonas más afectada de la isla, según dicho organismo de emergencias que tiene activados cinco parques.

CARRETERAS CORTADAS Y ATASCOS

El Departamento de Carreteras del Consell de Mallorca ha informado que, hasta las 12.40 de este lunes, permanecían cortadas la carretera que une Campos con la Colònia de Sant Jordi y la carretera de Sa Vall (Manacor) y que el resto ya han sido abiertas al tráfico.

En un mensaje en redes sociales, el departamento ha informado que se han reabierto las vías tras más de 300 actuaciones llevadas a cabo por un equipo de 80 personas de la institución insular. A esta hora, sigue activo el Plan Inunbal en Mallorca en Situación Operativa 1 y se han desactivado las alertas por lluvias y tormentas, aunque siguen activos los avisos por viento y fenómenos costeros.

DESBORDAMIENTO DEL TORRENTE DE PORTO CRISTO

La Policía Local de Manacor, la brigada municipal y personal de la empresa de Servicios del municipio de Manacor (SAM) continúan trabajado en las incidencias provocadas este lunes por las lluvias de esta madrugada, que han causado el desbordamiento del torrente de Porto Cristo. Las actuaciones se centran en los desbordamientos del Riuet de Porto Cristo, s'Estany d'en Mas y desprendimientos de caminos rurales, playas y carreteras.

Asimismo, la playa más afectada del municipio es la de s'Estany d'en Mas, donde han caído 30 parasoles, la pasarela ha quedado desmontada y la torre de salvamento, tumbada. El Ayuntamiento ha informado que no hay afectaciones personales pero que, precisamente en esta playa, se han rescatado a dos personas que estaban dentro de un vehículo.

Igualmente, en Porto Cristo una decena de vehículos se han visto afectados por el desbordamiento del torrente y han sido arrastrados por el agua..

LA DANA SE MARCHA, PERO NO LA INESTABILIDAD

La DANA abandonará Baleares este lunes y dejará una semana en la que, pese a que no se esperan más lluvias de alta intensidad, podrán darse chubascos con barro y rachas de viento por encima de los 70 kilómetros por hora.

Según ha informado el portavoz de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) en Baleares, Miquel Gili, la DANA se ha retirado de Mallorca e Ibiza a lo largo de la mañana de este lunes y se espera que haga lo propio de Menorca a lo largo del día. No obstante, no se descarta que todavía puedan darse algunas lluvias ocasionales debido al viento húmedo de levante y que las temperaturas puedan alcanzar máximas de hasta 25 grados.

Está previsto que la DANA se instale en el sur de la península y que traiga a Baleares aire caliente de procedencia africana, lo que entre el martes y el jueves dejará polvo en suspensión que podría provocar precipitaciones con fango. Este fenómeno se podría dar este martes en zonas del norte de Mallorca y de Menorca, según la Aemet.

Para el martes también se esperan cielos nublados y rachas de hasta 70 kilómetros por hora, que hará que suban las temperaturas mínimas hasta entre los 17 y los 20 grados. Las máximas se mantendrán en torno a los 26 grados.

Una previsión similar a la del miércoles, cuando se esperan intervalos de nubes con sol y, de nuevo, la posibilidad de que algún chubasco ocasional vaya acompañado de barro. Las rachas de viento serán más suaves y las temperaturas subirán ligeramente: las mínimas oscilarán entre los 18 y los 21 grados y las máximas podrían alcanzar los 27 grados.

De cara al jueves y el viernes, los cielos seguirán nublados y no se descartan lluvias en el norte de Mallorca y Menorca. El viento será en dirección norte y más leve, mientras que las temperaturas máximas bajarán un poco, hasta los 26 grados el jueves y hasta los 25 el viernes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios